Centro Serendipia

Principales razones para apagar tu televisor

En nuestro mundo hiperconectado y lleno de distracciones, resulta cada vez más difícil encontrar un momento de paz y calma mental. La tecnología, en especial la televisión, ocupa un lugar predominante en nuestras vidas y se ha convertido en una fuente de entretenimiento constante. Sin embargo, hoy me gustaría ofrecerles una perspectiva diferente y presentarles las principales razones por las que deberíamos apagar nuestra televisión.

1. Escasez de tiempo de calidad: En la era de los horarios apretados, dedicar tiempo a ver televisión implica restarle tiempo a otras actividades más importantes y significativas. Después de un largo día de trabajo o estudio, ¿no sería mejor pasar tiempo de calidad con la familia, cuidar de nuestra salud o aprender algo nuevo?

2. Influencias negativas: La televisión ha sido objeto de críticas por su contenido negativo y su impacto en la sociedad. Los programas de televisión pueden fomentar actitudes y comportamientos perjudiciales, como la violencia, el consumo excesivo, la superficialidad y la insatisfacción personal. Al apagar la televisión, protegemos nuestra mente de estas influencias negativas.

3. Sedentarismo: Ver televisión es una actividad sedentaria que fomenta el estilo de vida poco saludable. Pasar largas horas en el sofá aumenta el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el sedentarismo, como la obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes. Apagar la televisión nos anima a ser más activos, salir al aire libre y cuidar de nuestra salud física.

4. Estimulación constante: La televisión proporciona un flujo constante de información y estímulos visuales y auditivos. Esta sobrecarga sensorial puede agotar nuestra mente y dificultar el enfoque y la concentración en otras actividades importantes, como el trabajo o el estudio. Al desconectar el televisor, permitimos que nuestra mente se relaje y se enfoque en lo realmente esencial.

5. Desconexión social: Aunque la televisión puede hacernos sentir conectados con el mundo, a menudo nos desconecta de las personas que nos rodean. Pasar horas frente a la televisión disminuye el tiempo de interacción social y puede afectar nuestras relaciones familiares y amistades. Apagar la televisión nos permite interactuar cara a cara, fortaleciendo nuestros lazos afectivos y nuestra comunicación interpersonal.

6. Estimulación mental limitada: Aunque algunos programas de televisión pueden ser educativos y enriquecedores, la mayoría de ellos no ofrecen un estímulo mental significativo. El tiempo que pasamos frente al televisor podría ser mejor aprovechado en la lectura, el aprendizaje de nuevas habilidades o la participación en actividades que nos desafíen intelectualmente. Al apagar la televisión, abrimos la puerta a un mundo de posibilidades de desarrollo personal.

Apagar la televisión puede parecer un desafío al principio, pero los beneficios son enormes. Al tomar el control de nuestra vida y decidir apagar el televisor, liberamos tiempo para actividades más significativas, cuidamos de nuestra salud física y mental, fortalecemos nuestras relaciones y abrimos la puerta a un crecimiento personal sin límites. Así que, la próxima vez que alcances el control remoto, piensa en las razones por las que podrías apagar la televisión y explorar todo lo que el mundo tiene para ofrecer más allá de la pantalla.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Cengage Learning.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. Guilford Press.

– Comer, R. J. (2015). Fundamentals of abnormal psychology (8th ed.). Worth Publishers.

– Freud, S. (1917). Introductory lectures on psychoanalysis. W. W. Norton & Company.

– Gross, R. (2015). Psychology: The science of mind and behavior. Hodder Education.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of neural science (5th ed.). McGraw-Hill Education.

– Kessler, R. C., Berglund, P., Demler, O., Jin, R., Merikangas, K. R., & Walters, E. E. (2005). Lifetime prevalence and age-of-onset distributions of DSM-IV disorders in the National Comorbidity Survey Replication. Archives of General Psychiatry, 62(6), 593-602.

– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2017). Abnormal psychology: The science and treatment of psychological disorders (13th ed.). Wiley.

– Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2017). Abnormal psychology in a changing world (10th ed.). Pearson.

– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Wagenaar, W. A. (2014). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology (16th ed.). Cengage Learning.

– Rosenhan, D. L. (1973). On being sane in insane places. Science, 179(4070), 250-258.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2015). Kaplan & Sadock’s synopsis of psychiatry: Behavioral sciences/clinical psychiatry (11th ed.). Wolters Kluwer.

– Seligman, M. E. P. (1998). Learned optimism: How to change your mind and your life. Vintage.

– Stein, D. J., Kupfer, D. J., & Schatzberg, A. F. (2017). The American Psychiatric Publishing textbook of mood disorders (3rd ed.). American Psychiatric Publishing.

Recuerda que esta es solo una selección de bibliografía complementaria, y existen muchos otros libros y artículos académicos relevantes en el campo de la psicología y la psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Los Fidget Spinners realmente alivian el estrés?

Como psicólogo, es común recibir preguntas sobre diferentes herramientas y técnicas que pueden ayudar a aliviar el estrés. En los últimos años, ha surgido una tendencia especial con respecto a los Fidget Spinners, esos pequeños dispositivos que giran rápidamente entre los dedos. Muchas personas aseguran que estos juguetes pueden reducir el estrés y la ansiedad,

Leer más »

Cómo realizar experimentos conductuales

Cómo realizar experimentos conductuales Los experimentos conductuales son una herramienta valiosa utilizada por los psicólogos para comprender mejor el comportamiento humano y las emociones. Estos experimentos permiten observar directamente cómo las personas responden a ciertos estímulos o situaciones, lo que puede proporcionar información invaluable para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones psicológicas. Si estás

Leer más »

Formas saludables de expresar la envidia en las relaciones

En las relaciones de pareja es común experimentar sentimientos de celos en algún momento. Los celos pueden surgir de muchos factores, como la inseguridad, la desconfianza o simplemente el miedo a perder a la persona amada. Aunque los celos pueden ser una respuesta emocional natural, es importante aprender a expresarlos de manera saludable para no

Leer más »

¿Qué es la ornitofobia (miedo a las aves)?

La Ornitofobia, también conocida como el miedo a las aves, es un trastorno de ansiedad específico que afecta a numerosas personas en todo el mundo. Aquellos que padecen esta fobia sienten un temor irracional e intenso hacia las aves, incluyendo tanto a las aves domésticas como a las silvestres. La Ornitofobia puede manifestarse de diferentes

Leer más »

La meditación y la psicología

La meditación, una práctica milenaria con profundas raíces en diversas tradiciones espirituales, ha ganado relevancia en el ámbito de la psicología en las últimas décadas. La conexión entre meditación y psicología se ha convertido en un campo de estudio fascinante, ya que ambas disciplinas se enfocan en la mente humana y su funcionamiento. Este artículo

Leer más »

Espíritus Afines: Qué son y por qué son importantes

Los espíritus afines: qué son y por qué son importantes En nuestro camino hacia la comprensión del ser humano y su complejidad emocional, es esencial explorar el concepto de los espíritus afines. Estos espíritus, que podríamos considerar como almas gemelas o conexiones profundas con otras personas, desempeñan un papel significativo en nuestras vidas y en

Leer más »

Pruebas de detección para el TDAH

Testing para el TDAH: una herramienta fundamental en el diagnóstico El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta principalmente a niños y adolescentes, aunque también puede persistir en la edad adulta. Caracterizado por dificultades para prestar atención, hiperactividad e impulsividad, el TDAH puede tener un impacto significativo en

Leer más »

Cómo desarrollar una mentalidad saludable sobre la comida con el chef de fitness Graeme Tomlinson

Cómo desarrollar una mentalidad saludable acerca de la comida con el Fitness Chef Graeme Tomlinson La forma en que percibimos la comida tiene un impacto significativo en nuestra salud mental y bienestar general. Como psicólogo, entiendo la importancia de desarrollar una mentalidad saludable acerca de la comida y cómo puede afectar positivamente nuestra relación con

Leer más »