Centro Serendipia

¿Qué es una profecía autocumplida?

La profecía autocumplida es un concepto psicológico que tiene un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. En pocas palabras, se refiere a la creencia y expectativa de que algo sucederá, lo cual puede influir en nuestras acciones y comportamiento de tal manera que realmente termina ocurriendo.

Este fenómeno se basa en nuestra capacidad para moldear nuestra realidad a través de nuestras creencias y actitudes. Si creemos firmemente en algo, tendemos a actuar de acuerdo a esa creencia, lo que a su vez puede llevar a que se confirme nuestra expectativa inicial.

Un ejemplo común de una profecía autocumplida es cuando una persona se convence de que fracasará en una tarea determinada. Al tener esta creencia, es probable que esa persona no se esfuerce lo suficiente para alcanzar el éxito, lo que finalmente resulta en un resultado negativo. En este caso, la creencia inicial de fracaso se convierte en una profecía autocumplida.

La profecía autocumplida puede afectar diferentes áreas de nuestra vida, como nuestras relaciones interpersonales, nuestra vida laboral y nuestras metas personales. Si esperamos que las cosas salgan mal, es probable que actuemos de manera que nos lleve a esa dirección. Por el contrario, si nos vemos a nosotros mismos como capaces y competentes, actuaremos de manera que aumentará nuestras posibilidades de éxito.

Es importante destacar que la profecía autocumplida puede ser tanto positiva como negativa. Si creemos en nuestro potencial y nos visualizamos alcanzando nuestros objetivos, podemos motivarnos y tomar acciones que nos acerquen a ese resultado deseado.

Como psicólogo, es mi deber ayudar a mis clientes a reconocer las profecías autocumplidas negativas en sus vidas y trabajar en cambiar esas creencias limitantes. Es fundamental promover una mentalidad positiva y empoderadora, fomentando la confianza en uno mismo y la creencia en nuestras capacidades. Esto permitirá a las personas tomar decisiones y acciones que los lleven hacia el éxito y la felicidad.

Es crucial comprender que nuestras creencias y expectativas tienen un poder significativo sobre nuestras vidas. Si queremos vivir una vida plena y satisfactoria, debemos ser conscientes de nuestras creencias y asegurarnos de que estén alineadas con nuestros objetivos y deseos.

En resumen, la profecía autocumplida es un fenómeno psicológico en el cual nuestras creencias y expectativas influyen en nuestras acciones y comportamiento, lo que lleva a la confirmación de esas creencias. Como psicólogos, debemos ayudar a las personas a desafiar las profecías autocumplidas negativas y fomentar una mentalidad positiva y empoderadora. Si nos enfocamos en nuestras fortalezas y creemos en nuestro potencial, podremos crear nuestra propia realidad y alcanzar nuestros objetivos.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D.H., Durand, V.M. & Stewart, S.H. (2017). Abnormal psychology: An integrative approach (8th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Comer, R.J. (2017). Abnormal psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Freud, S. (1900). The interpretation of dreams. Vienna, Austria: Franz Deuticke.
– Kring, A.M., Johnson, S.L., Davison, G.C. & Neale, J.M. (2019). Abnormal psychology: The science and treatment of psychological disorders (14th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
– Myers, D.G. (2014). Exploring psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Sadock, B.J., Sadock, V.A. & Ruiz, P. (2015). Kaplan & Sadock’s synopsis of psychiatry: Behavioral sciences/clinical psychiatry (11th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.
– Spielberger, C.D., Vagg, P.R. & Wasala, G.P. (2003). The structure of negative emotional states: Comparison of the Depression Anxiety Stress Scales (DASS) with the Beck Depression and Anxiety Inventories. Behaviour Research and Therapy, 41(6), 709-721.
– Stahl, S.M. (2013). Stahl’s essential psychopharmacology: Neuroscientific basis and practical applications (4th ed.). New York, NY: Cambridge University Press.
– Young, J.E., Klosko, J.S. & Weishaar, M.E. (2003). Schema therapy: A practitioner’s guide. New York, NY: Guilford Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Explicación de las 4 etapas del desarrollo cognitivo de Piaget

¿Estás interesado en conocer cómo se desarrolla nuestra capacidad de pensar y razonar a lo largo de nuestra vida? Entonces debes conocer las cuatro etapas del desarrollo cognitivo propuestas por el famoso psicólogo suizo Jean Piaget. En este artículo, te explicaré detalladamente cada una de estas etapas y cómo influencian nuestro pensamiento y comportamiento. La

Leer más »

Cómo leer, retener y enfocarse cuando tienes TDAH

Cómo leer, retener y mantener el enfoque cuando tienes TDAH El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede presentar desafíos a la hora de leer, retener información y mantener el enfoque en una tarea determinada. Aquellos que viven con esta condición a menudo experimentan dificultades para concentrarse y suelen distraerse fácilmente. Sin embargo,

Leer más »

Cómo funciona el procesamiento descendente

Cómo funciona el procesamiento ascendente El procesamiento ascendente es una teoría psicológica que describe cómo el cerebro recopila y organiza la información a partir de estímulos sensoriales para comprender y percibir el mundo que nos rodea. A diferencia del procesamiento descendente, que se basa en nuestras experiencias pasadas y conocimientos previos, el procesamiento ascendente se

Leer más »

Navegando las 4 etapas de una relación

Navegando las 4 Etapas de una Relación Como psicólogo, es importante entender y explorar las diferentes etapas que conforman una relación interpersonal. Ya sea una relación de amistad, familiar o amorosa, todas pasan por un proceso de evolución que puede tener un impacto significativo en su desarrollo y continuidad. A través de los años, los

Leer más »

Relación en Situación: Cómo Sobrellevar la Incertidumbre del Compromiso

En el complicado mundo de las relaciones, a veces nos encontramos en una situación difícil de definir: una «situationship» o relación no definida. Esta es una categoría intermedia entre la amistad y una relación romántica formal, donde la falta de compromiso claro puede generar confusión y desafíos emocionales. En una «situationship», las emociones pueden estar

Leer más »

Cómo utilizar el pensamiento detenido para controlar los pensamientos no deseados.

Cómo utilizar la técnica del «Thought Stopping» para controlar pensamientos no deseados Como psicólogo, me encuentro con muchas personas que luchan con pensamientos no deseados que parecen no poder controlar. Estos pensamientos intrusivos pueden ser angustiantes y afectan negativamente la calidad de vida de una persona. Sin embargo, existe una técnica llamada «Thought Stopping» o

Leer más »

17 Divertidas Cosas para Hacer como Pareja

Como psicólogo especializado en terapia de parejas, entiendo y valoro la importancia de mantener viva la chispa y el amor en una relación. A lo largo de los años, he escuchado a muchas parejas compartir sus experiencias y desafíos en busca de actividades divertidas para realizar juntos. Hoy, quiero compartir contigo una lista de 17

Leer más »

El peligro de usar alcohol como analgésico

El Peligro de Usar Alcohol como Alivio del Dolor El dolor es una experiencia desagradable y molesta que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Ante esto, muchas personas buscan diferentes formas de aliviarlo. Uno de los enfoques comunes es el uso de alcohol como método de alivio del dolor. Sin embargo, es importante

Leer más »