Centro Serendipia

Qué significa ser abrosexual y cómo saber si eres sexualmente fluido

Ser abrosexual: qué significa y cómo saber si eres sexualmente fluido

Como psicólogo, mi objetivo es ayudar a las personas a comprender y aceptar su propia sexualidad. En este artículo, exploraremos el concepto de ser abrosexual, así como también ofreceremos algunas pautas para identificar si eres sexualmente fluido.

La abrosexualidad es un término relativamente nuevo en el campo de la sexualidad humana. Se refiere a una orientación sexual en la cual una persona experimenta atracción sexual y/o romántica de manera variable, cambiando con el tiempo.

Ser abrosexual implica que una persona no se siente atraída exclusivamente por un solo género o identidad sexual. En cambio, pueden sentirse atraídos por personas de diferentes géneros o identidades en momentos o etapas diferentes de su vida.

Es importante destacar que la abrosexualidad no está limitada a la atracción hacia hombres y mujeres; también puede abarcar atracción hacia personas no binarias, géneros fluidos y cualquier otra identidad de género o expresión sexual.

Al igual que todas las orientaciones sexuales, la abrosexualidad es una parte normal y válida de la diversidad sexual humana. Cada individuo tiene derecho a identificarse y experimentar su propia sexualidad de la manera que mejor se ajuste a ellos mismos.

Si te preguntas si podrías ser abrosexual, aquí hay algunas preguntas y reflexiones que podrían ayudarte a descubrirlo:

1. ¿Sientes que tu atracción sexual y romántica ha cambiado a lo largo de tu vida? Puede que hayas experimentado períodos en los que te sientes atraído hacia diferentes géneros o identidades sexuales.

2. ¿Te resulta difícil identificar tus preferencias sexuales y románticas porque sientes que son cambiantes o difíciles de definir?

3. ¿Te sientes atraído por personas basándote en sus cualidades y personalidad más que en su género o identidad sexual?

4. ¿Has tenido relaciones o experiencias íntimas con diferentes géneros o identidades sexuales y has disfrutado de todas ellas?

Si te identificas con algunas de estas situaciones, es posible que seas sexualmente fluido o abrosexual. Recuerda que esta es solo una guía general y que cada individuo es único en su identidad y experiencias.

Si estás explorando tu sexualidad y te sientes confundido o inseguro, es importante buscar apoyo y asesoramiento profesional. Un psicólogo o terapeuta especializado en sexualidad puede ayudarte a entender mejor tus emociones y encontrar la claridad que estás buscando.

En última instancia, no hay razón para sentir vergüenza o temor al explorar tu sexualidad. La abrosexualidad es solo una forma más de ser humano en la vasta gama de orientaciones sexuales que existen. Cada persona merece amor, aceptación y comprensión, independientemente de cómo experimenten su atracción sexual y romántica.

Recuerda que eres válido y que tu viaje hacia la comprensión y aceptación de ti mismo es único y especial. Atrévete a explorar tu sexualidad con mente abierta y busca el apoyo adecuado para que puedas vivir una vida plena y auténtica.

¡Claro! Aquí te dejo una bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). American Psychiatric Pub.
2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach. Cengage Learning.
3. Freud, S. (2010). The Interpretation of Dreams. Basic Books.
4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of Neural Science, Fifth Edition. McGraw-Hill Education.
5. Linehan, M. M. (2015). DBT® Skills Training Manual, Second Edition. The Guilford Press.
6. Seligman, M. E. (2011). Flourish: A visionary new understanding of happiness and well-being. Simon and Schuster.
7. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. Guilford Press.
8. Yalom, I. D. (2008). The theory and practice of group psychotherapy. Basic Books.
9. Rogers, C. R. (1961). On Becoming a Person. Houghton Mifflin Harcourt.
10. Bowlby, J. (1969). Attachment and loss: Vol. 1. Attachment. Basic Books.

Recuerda que estos son solo algunos ejemplos de libros relevantes en el campo de la Psicología y la Psiquiatría. Hay muchas otras obras y estudios que podrías consultar para ampliar tus conocimientos sobre el tema.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Pruebas de detección para el TDAH

Testing para el TDAH: una herramienta fundamental en el diagnóstico El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta principalmente a niños y adolescentes, aunque también puede persistir en la edad adulta. Caracterizado por dificultades para prestar atención, hiperactividad e impulsividad, el TDAH puede tener un impacto significativo en

Leer más »

¿Qué es la terapia de apego?

La terapia de apego es una forma de tratamiento psicológico que se centra en la relación entre un individuo y sus padres o cuidadores principales. Esta terapia se basa en la teoría del apego, que sugiere que los primeros vínculos emocionales establecidos en la infancia son fundamentales para el desarrollo psicológico saludable. El apego se

Leer más »

Como las parejas pueden reconstruir la confianza en una relación

Reconstruir la confianza en una relación de pareja puede ser un desafío, pero no es imposible. Si una relación ha sido dañada por la desconfianza, es necesario trabajar arduamente para sanar las heridas y fortalecer los lazos de confianza. Como psicólogo, entiendo que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación saludable y estoy

Leer más »

Miedo al número 8 o Octofobia

El miedo al número 8, también conocido como octofobia, es un fenómeno curioso que afecta a algunas personas en todo el mundo. Aunque puede parecer extraño temer a un número en particular, para aquellos que sufren de esta fobia, el número 8 puede ser una fuente de ansiedad y angustia significativa. La octofobia se relaciona

Leer más »

¿Qué dosis de CBD deberías tomar?

Como psicólogo, entiendo que cada vez más personas están interesadas en el uso del CBD (cannabidiol) para mejorar su bienestar físico y mental. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿qué dosis de CBD debería tomar? El CBD se ha promocionado por sus posibles beneficios en el alivio del estrés, la ansiedad, el dolor

Leer más »

El método de experimento de selección aleatoria

El método del experimento de selección aleatoria: una herramienta invaluable en psicología Como psicólogo, uno de los aspectos cruciales de mi trabajo es la investigación. La recopilación de datos precisos y confiables es vital para comprender y abordar adecuadamente los diversos aspectos de la condición humana. Entre las muchas metodologías de investigación disponibles, el método

Leer más »

Resumen de la Escala de Depresión Geriátrica (GDS)

Visión general de la Escala de Depresión Geriátrica (GDS) La depresión es una condición mental común en la población de edad avanzada, aunque a menudo no se diagnostica adecuadamente ni recibe el tratamiento adecuado. La Escala de Depresión Geriátrica (GDS) es una herramienta ampliamente utilizada para evaluar la depresión en adultos mayores. La GDS es

Leer más »