Centro Serendipia

Síntomas de la Adicción

Síntomas de Adicción: Cuando el Alma se Atrapada

La adicción es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es una enfermedad del alma, que puede manifestarse en diferentes formas y afectar a personas de cualquier edad, género o estatus social. Como psicólogo, es mi deber informar y concientizar acerca de los síntomas de la adicción, para que aquellos que sufren puedan reconocerlos y buscar la ayuda adecuada.

Un síntoma común de la adicción es la pérdida de control. La persona adicta experimenta dificultades para controlar su consumo o comportamiento, a pesar de los problemas que esto le ocasiona en su vida. El consumo o la conducta adictiva se convierten en una prioridad, por encima de las responsabilidades familiares, laborales o personales.

Otro síntoma importante es la necesidad de una dosis cada vez mayor. La adicción genera una tolerancia, lo que significa que la persona necesita cada vez más de la sustancia o acción adictiva para obtener el mismo efecto. Esto puede llevar a un ciclo destructivo en el que la persona se ve atrapada, persiguiendo constantemente una mayor dosis que nunca parece satisfacer su anhelo.

La adicción también se manifiesta a través de cambios en el estado de ánimo. La persona adicta puede experimentar depresión, ansiedad, irritabilidad o agresividad cuando no tiene acceso a la sustancia o comportamiento adictivo. Esto se debe a que el cerebro se ha adaptado a la presencia constante de la sustancia o comportamiento y ahora necesita de ella para mantener una sensación de bienestar.

Otro síntoma evidente de la adicción es la negación y la incapacidad de reconocer el problema. La persona adicta puede minimizar los efectos negativos de su consumo o comportamiento, e incluso justificarlo como algo controlable. Esta negación puede ser una barrera para buscar ayuda y perpetuar el ciclo de adicción.

La adicción también puede causar deterioro en diferentes aspectos de la vida. Puede afectar las relaciones personales, el rendimiento académico o laboral, la salud física y mental, e incluso llevar a problemas legales. La persona adicta puede descuidar su apariencia personal, tener dificultades para mantenerse en un empleo o enfrentar conflictos constantes en sus relaciones más cercanas.

Es importante destacar que los síntomas de la adicción pueden variar en cada individuo y dependen del tipo de sustancia o comportamiento adictivo. Algunas adicciones comunes incluyen el alcohol, las drogas ilegales, el juego, el sexo, el internet, los videojuegos y la comida. Todos estos comportamientos adictivos tienen en común la capacidad de controlar la vida de las personas y causar un profundo sufrimiento.

Si te identificas con alguno de estos síntomas o conoces a alguien que los experimente, es fundamental buscar ayuda profesional. Los psicólogos estamos capacitados para brindar apoyo, comprensión y tratamientos especializados que pueden ayudarte a liberarte del ciclo de la adicción y recuperar tu vida.

La adicción no es una debilidad moral o falta de voluntad, es una enfermedad que necesita ser tratada con compasión y empatía. No estás solo en este camino, hay esperanza y ayuda disponible. Toma la valiente decisión de buscar ayuda y comienza el viaje hacia la liberación de tu alma atrapada en las cadenas de la adicción.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York, NY: The Guilford Press.
3. Ellis, A. (1962). Reason and Emotion in Psychotherapy. Secaucus, NJ: Lyle Stuart.
4. Freud, S. (1915). The Unconscious. In J. Strachey (Ed.), The Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund Freud (Vol. 14, pp. 159-215). London, UK: Hogarth Press.
5. Maslow, A. H. (1943). A Theory of Human Motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396.
6. May, R. (1958). Love and Will. New York, NY: W. W. Norton & Company.
7. Rogers, C. R. (1961). On Becoming a Person: A Therapist’s View of Psychotherapy. New York, NY: Houghton Mifflin.
8. Skinner, B. F. (1953). Science and Human Behavior. New York, NY: Free Press.
9. Watson, J. B., & Rayner, R. (1920). Conditioned emotional reactions. Journal of Experimental Psychology, 3(1), 1-14.
10. Yalom, I. D. (1980). Existential Psychotherapy. New York, NY: BasicBooks.

Es importante mencionar que esta lista de bibliografía complementaria ofrece una variedad de obras clásicas y fundamentales en los campos de la psicología y psiquiatría. Sin embargo, es recomendable consultar otras fuentes actualizadas y relevantes según el tema de interés.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Estás lidiando con la culpa de ser padre?

Lidiar con la culpa parental es una experiencia común para muchos padres y madres en todo el mundo. A medida que enfrentamos los desafíos diarios de la crianza de nuestros hijos, es inevitable que surjan momentos en los que nos sintamos culpables por nuestras acciones o decisiones. Pero, ¿cómo podemos manejar eficazmente esta carga emocional

Leer más »

¿El Lamictal provoca aumento o pérdida de peso?

El Lamictal, también conocido como lamotrigina, es un medicamento anticonvulsivo utilizado principalmente para tratar las convulsiones y el trastorno bipolar. Sin embargo, como cualquier medicamento, es importante considerar sus posibles efectos secundarios, incluido el cambio de peso. Existe una preocupación común entre los pacientes que toman Lamictal sobre si causa aumento o pérdida de peso.

Leer más »

22 Mejores Podcasts de Motivación para Escuchar Ahora Mismo

Como psicólogo, entiendo la importancia de buscar constantemente fuentes de motivación y ánimo para enfrentar los desafíos de la vida. En la actualidad, una herramienta muy poderosa para encontrar inspiración son los podcasts motivacionales. Estos programas de audio permiten acceder a historias de vida, consejos prácticos y reflexiones en cualquier momento y lugar. A continuación,

Leer más »

Señales de que tu cónyuge está teniendo una aventura en línea

Señales de que tu cónyuge está teniendo una aventura en línea La infidelidad en las relaciones de pareja puede tomar muchas formas, y una de las más comunes en la era digital es la aventura en línea. Con el creciente uso de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, muchas personas encuentran una nueva

Leer más »

Señales de que podrías ser autosexual

Signos de que podrías ser autosexual Como psicólogo, siempre estoy interesado en explorar todas las dimensiones de la sexualidad humana. Uno de los aspectos menos conocidos es la autosexualidad, que implica una atracción sexual hacia uno mismo. Si te preguntas si podrías ser autosexual, aquí hay algunas señales que podrían indicarlo. 1. Excitación y placer

Leer más »

¿Alguien está manipulándote? Aprende las señales de alerta.

¿Alguien está haciéndote gaslighting? Aprende las señales de advertencia Como psicólogo, mi principal objetivo es ayudar a las personas a comprender y superar los desafíos que enfrentan en sus vidas. Hoy me gustaría hablar sobre un tema delicado pero importante que afecta a muchas personas: el gaslighting. El gaslighting es una forma de manipulación emocional

Leer más »

Cómo encontrar un grupo de apoyo para el TDAH

Encontrar un grupo de apoyo para el TDAH: una guía práctica El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta a niños y adultos por igual. Vivir con TDAH puede ser desafiante y solitario, pero no tienes que enfrentarlo solo. Encontrar un grupo de apoyo puede marcar la diferencia

Leer más »

¿Qué es un genograma?

Un genograma es una herramienta poderosa y visual que utilizan los psicólogos para analizar las dinámicas familiares y comprender mejor las relaciones, los patrones de comportamiento y los antecedentes genéticos de un individuo. Se trata de un diagrama detallado que se elabora a través de una serie de símbolos y líneas que representan a los

Leer más »