Centro Serendipia

¿Alguien está manipulándote? Aprende las señales de alerta.

¿Alguien está haciéndote gaslighting? Aprende las señales de advertencia

Como psicólogo, mi principal objetivo es ayudar a las personas a comprender y superar los desafíos que enfrentan en sus vidas. Hoy me gustaría hablar sobre un tema delicado pero importante que afecta a muchas personas: el gaslighting.

El gaslighting es una forma de manipulación emocional en la que una persona intenta hacer que otra dude de su propia percepción, memoria o cordura. Es una táctica que se utiliza para controlar y dominar a la otra persona, socavando su confianza en sí misma y su sentido de realidad.

A pesar de que el término «gaslighting» ha ganado popularidad recientemente, este tipo de manipulación ha existido desde hace mucho tiempo. Sin embargo, es importante aprender a reconocer las señales de advertencia para poder ponerle fin a esta dinámica tóxica.

Una de las principales señales de gaslighting es la constante negación de la realidad. La persona que te está manipulando intentará hacerte creer que lo que recuerdas o sientes no es cierto, incluso si tienes pruebas de lo contrario. Te dirá cosas como «eso nunca sucedió» o «te estás imaginando cosas».

Otra señal común es el uso de insultos y humillaciones constantes. La persona que te está gaslighting buscará minar tu autoestima y hacerte sentir inferior. Te dirá cosas hirientes y te culpará de todo lo que salga mal en la relación o en su propia vida.

El gaslighting también puede manifestarse a través del aislamiento. La persona manipuladora tratará de alejarte de tus amigos y familiares, creando una dependencia emocional hacia ella. También puede intentar controlar tus actividades y tus decisiones, haciendo que sientas que no puedes hacer nada sin su aprobación o guía.

Es importante recordar que el gaslighting es un comportamiento abusivo y destructivo. Si te encuentras en una relación donde sospechas que estás siendo víctima de gaslighting, es fundamental buscar ayuda. Puedes acudir a un terapeuta o hablar con alguien en quien confíes para obtener apoyo y orientación.

Recuerda que mereces ser tratado con respeto y dignidad. No permitas que nadie manipule tus emociones y tu percepción de la realidad. Aprende a reconocer las señales de gaslighting y toma medidas para protegerte a ti mismo.

En última instancia, el gaslighting es un problema que puede afectar profundamente tu bienestar emocional. No dudes en buscar la ayuda que necesitas para poder superarlo y comenzar a reconstruir tu autoconfianza y tu sentido de identidad.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC: Author.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York, NY: Guilford Press.

3. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of neural science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

4. Freud, S. (1900). The interpretation of dreams. London, England: Hogarth Press.

5. Rogers, C. R. (1951). Client-centered therapy: Its current practice, implications, and theory. London, England: Constable.

6. Seligman, M. E., & Maier, S. F. (1967). Failure to escape traumatic shock. Journal of Experimental Psychology, 74(1), 1-9.

7. Skinner, B. F. (1974). About behaviorism. New York, NY: Vintage Books.

8. Yalom, I. D. (1980). Existential psychotherapy. New York, NY: Basic Books.

9. DSM-5 Task Force. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders, fifth edition: DSM-5. Arlington, VA: American Psychiatric Association.

10. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2012). Abnormal psychology: An integrative approach (6th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

Es importante tener en cuenta que esta es solo una lista de bibliografía complementaria y que existen muchos otros libros, artículos y recursos disponibles. Se recomienda consultar también revistas especializadas y investigaciones científicas actualizadas en el campo de la Psicología y la Psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Abuso doméstico: Tipos, causas y repercusiones

La violencia doméstica es un problema grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. En este artículo, como psicólogo, me gustaría profundizar en los diferentes tipos de violencia doméstica, sus causas y el impacto que puede tener en las víctimas. La violencia doméstica se refiere a cualquier forma de abuso, ya sea

Leer más »

¿Qué es la depresión de cumpleaños?

La depresión de cumpleaños es un fenómeno psicológico que afecta a algunas personas en el día de su cumpleaños. Aunque este día debería ser motivo de alegría y celebración, algunas personas experimentan una sensación de tristeza profunda y melancolía. Esto puede parecer contradictorio, ya que el cumpleaños es un momento para recibir amor y atención

Leer más »

Salario y entrenamiento para psicólogos experimentales

Salario y entrenamiento para los psicólogos experimentales La psicología experimental es una rama fascinante y amplia de la psicología, que se centra en la investigación y la experimentación para comprender mejor los procesos mentales y el comportamiento humano. Los psicólogos experimentales emplean métodos científicos rigurosos para investigar cantidades variables de estímulos y respuestas, y así

Leer más »

¿Qué significa irse de juerga?

¿Qué significa irse de juerga? Como psicólogo, es importante entender la diversidad y las diferentes expresiones culturales que existen. En este sentido, el término «irse de juerga» es una expresión coloquial que se utiliza para referirse a una situación en la que una persona participa en actividades recreativas intensas y prolongadas, generalmente relacionadas con el

Leer más »

Cómo sentirse cómodo estando incómodo

Cómo sentirse cómodo estando incómodo En nuestra sociedad actual, nos encontramos inmersos en una cultura que promueve la comodidad y el bienestar constante. Buscamos constantemente situaciones que nos hagan sentir seguros y a gusto, evitando cualquier tipo de incomodidad o estrés. Sin embargo, es importante reconocer que el crecimiento personal y el desarrollo psicológico no

Leer más »

Cómo los genes influencian el desarrollo infantil

Cómo influyen los genes en el desarrollo infantil El desarrollo de un niño es un proceso complejo y multifacético en el que intervienen diversos factores, tanto internos como externos. Uno de los elementos clave en este proceso es la influencia de los genes, que juegan un papel fundamental en la determinación de las características físicas

Leer más »

Síntomas y factores de la dementofobia: Una visión en español

Síntomas y Factores de la Dementofobia La dementofobia es un trastorno de ansiedad relacionado con el miedo a desarrollar una demencia. Las personas que padecen esta condición experimentan un miedo irracional y persistente a perder sus facultades mentales y convertirse en dependientes de otros. Este temor puede interferir significativamente con su calidad de vida y

Leer más »

¿Qué es el vínculo traumático?

¿Qué es el vínculo traumático? Como psicólogo, es importante abordar y comprender el concepto del vínculo traumático. El vínculo traumático, también conocido como «trauma bonding» en inglés, se refiere a un fenómeno psicológico en el cual una persona desarrolla una conexión emocional intensa y complicada con su abusador o persona que le causa daño, a

Leer más »