Centro Serendipia

Arrival Fallacy: ¿Alcanzar una meta te hará feliz?

La ilusión de alcanzar objetivos: ¿Te hará feliz lograr tus metas?

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han estado persiguiendo metas y objetivos con la creencia de que al alcanzarlos, encontrarán la ansiada felicidad. Esta creencia está arraigada en lo que se conoce como «la ilusión de llegada» o «arrival fallacy», un concepto que ha sido ampliamente estudiado por psicólogos y científicos sociales.

La ilusión de llegada se refiere a la idea de que, una vez que se logre algo, la felicidad llegará de forma automática y permanente. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que esta suposición no siempre se cumple en la realidad.

Nos encontramos ante un fenómeno psicológico interesante, ya que la mayoría de las personas tienden a establecer metas y a centrar su atención y esfuerzo en alcanzarlas. El problema radica en que, una vez que se logra el objetivo, la felicidad tiende a ser efímera y superficial, y rápidamente necesitan fijarse una nueva meta para volver a experimentarla.

Esto sucede porque, como seres humanos, tenemos una gran capacidad para adaptarnos tanto a las circunstancias positivas como a las negativas. Una vez que alcanzamos un objetivo, nuestra mente tiende a normalizar esa nueva situación y buscar nuevas fuentes de satisfacción. Como resultado, esta búsqueda constante puede llevar a un ciclo interminable de deseos y metas, sin llegar a experimentar una verdadera satisfacción duradera.

Es importante destacar que no estamos diciendo que establecer metas y lograrlas sea algo negativo. De hecho, los objetivos pueden proporcionar un propósito y dirección en nuestra vida, y su consecución puede generar una sensación de logro y competencia que nos impulsa a crecer y desarrollarnos como individuos.

Sin embargo, es fundamental comprender que la felicidad no se encuentra únicamente en la consecución de metas externas. En lugar de centrar toda nuestra atención en el futuro y en la obtención de objetivos, es esencial aprender a disfrutar del proceso y encontrar satisfacción en el presente.

La clave para encontrar una felicidad duradera radica en cultivar un estado mental de gratitud y aceptación de lo que tenemos en el momento presente. Apreciar las pequeñas cosas de la vida y mantener una perspectiva equilibrada puede ayudarnos a encontrar satisfacción y bienestar en nuestras vidas cotidianas, más allá de los logros y metas que podamos tener.

Además, enfocarnos en el crecimiento y la autorrealización interna en lugar de buscar constantemente la validación externa puede ser otro camino hacia la felicidad sostenible. Desarrollar habilidades, cultivar relaciones significativas y encontrar un propósito personal pueden brindar un sentido de satisfacción más profundo y duradero que la consecución de cualquier objetivo material.

En conclusión, la «ilusión de llegada» o «arrival fallacy» nos recuerda que colocar toda nuestra felicidad en la consecución de metas puede ser una trampa emocional. Si bien establecer y alcanzar objetivos puede ser gratificante, es importante no perder de vista el poder de encontrar satisfacción en el presente y en nuestro crecimiento interno. Apreciar las pequeñas cosas y enfocarnos en nuestro bienestar y propósito personal puede llevarnos a una felicidad más duradera y significativa.

Aquí te presento una bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría para que puedas profundizar en el tema:

1. «Fundamentos de Psicología» – Philip G. Zimbardo, Richard J. Gerrig, Robert L. Johnson
2. «Psicología: Ciencia y Aplicación» – Jeffrey S. Nevid
3. «Principios de Psicología» – Charles G. Morris, Albert A. Maisto
4. «Introducción a la Psicología Moderna» – James Goodwin
5. «Psicología: Un enfoque basado en la evidencia» – Lilienfeld, O., Lynn, S., Namy, L., & Woolf, N. (2014)
6. «Introducción a la Psicología: Un enfoque cognitivo» – Karen Huffman
7. «Introducción a la Psicología» – Robert A. Baron, Michael J. Kalsher
8. «Fundamentos de la Psicología Anormal» – Ronald J. Comer
9. «Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales – DSM-5» – American Psychiatric Association
10. «Psiquiatría: Ciencia, arte y técnica» – Juan José López-Ibor, María Paz García-Portilla, Julio Bobes

Recuerda que esta lista solo es una pequeña selección de la amplia variedad de libros disponibles sobre Psicología y Psiquiatría. Te recomiendo que consultes a tu bibliotecario de confianza o busques en línea para encontrar más fuentes relevantes y actualizadas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Neurobiología Interpersonal para el Estudio de Mentes Saludables

La neurobiología interpersonal para el estudio de mentes saludables Como psicólogo, una de mis principales preocupaciones es comprender cómo funciona la mente humana y cómo podemos cultivar una salud mental óptima. En este sentido, la neurobiología interpersonal se ha convertido en una herramienta extremadamente útil para investigar y comprender los procesos psicológicos subyacentes en nuestras

Leer más »

Cómo mantener la felicidad cuando la vida es estresante

Cómo mantener la felicidad cuando la vida es estresante La vida puede ser difícil y estresante, y en momentos así, mantener la felicidad puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, es importante recordar que la felicidad no es un estado constante, sino más bien un equilibrio entre los desafíos y las alegrías de la vida.

Leer más »

Señales que alguien está aprovechándose de ti

8 señales de que alguien te está utilizando En la vida diaria nos encontramos con diferentes tipos de personas y es importante saber reconocer si alguien está utilizando nuestras habilidades, recursos o amistad en beneficio propio. Ser utilizado puede tener un impacto negativo en nuestra autoestima y bienestar emocional. Aquí te presento 8 señales de

Leer más »

¿Cómo funciona el Método de Sueño Escandinavo?

Cómo funciona el Método Escandinavo del Sueño Como psicólogo especializado en trastornos del sueño, me complace presentarles el Método Escandinavo del Sueño. Esta innovadora técnica, originaria de los países nórdicos, ha demostrado ser altamente eficaz para abordar problemas relacionados con el sueño y mejorar la calidad de vida de aquellos que lo practican. El Método

Leer más »

Fobia a los Adolescentes: Signos, Causas y Cómo Afrontarla

Ephebiphobia, también conocido como el miedo a los adolescentes, es un fenómeno psicológico que afecta a un número considerable de personas en nuestra sociedad. Este temor hacia los adolescentes puede resultar perjudicial tanto para los individuos que lo experimentan como para los adolescentes mismos, ya que impide la comprensión y el apoyo adecuados durante esta

Leer más »

Enfoque en los síntomas del TDAH: Niebla Cerebral

ADHD Symptom Spotlight: Niebla Mental La atención y el enfoque son esenciales para el funcionamiento óptimo de nuestras mentes. Sin embargo, para aquellos que padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la niebla mental a menudo se convierte en un desafío diario. La niebla mental, también conocida como «brain fog» en inglés, se

Leer más »

Cómo ser feliz nuevamente

Cómo ser feliz de nuevo Ser feliz es un objetivo que todos deseamos alcanzar en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, en ocasiones puede parecer algo inalcanzable, especialmente cuando atravesamos situaciones difíciles que nos desbordan emocionalmente. Pero, ¿cómo podemos ser felices de nuevo? Como psicólogo, quiero compartir contigo algunos consejos para lograrlo. 1. Acepta

Leer más »

¿Cuánto tiempo dura la retirada de Effexor?

Cómo de largo dura la retirada de Effexor Como psicólogo, entiendo la importancia de informar adecuadamente a mis pacientes sobre los efectos secundarios y la duración de la retirada de los medicamentos antidepresivos. Uno de los medicamentos más comúnmente utilizados para tratar la depresión y los trastornos de ansiedad es el Effexor. Effexor es un

Leer más »