Centro Serendipia

Cómo detener los antojos de comida reconfortante

En la sociedad actual, es común encontrar personas que recurren a la comida reconfortante para satisfacer sus emociones y lidiar con el estrés. Esta práctica, conocida como cravings o antojos de comida reconfortante, puede convertirse en un ciclo vicioso difícil de romper. Sin embargo, como psicólogo, puedo brindarte herramientas y consejos para detener estos antojos y establecer una relación más saludable con la alimentación emocional.

En primer lugar, es importante comprender que los cravings de comida reconfortante no son simplemente un reflejo de nuestro gusto por ciertos alimentos. Suelen estar relacionados con nuestras emociones y estados de ánimo. Muchas veces, buscamos en la comida una forma de aliviar el estrés, la tristeza o la ansiedad.

Para enfrentar esta situación, es fundamental hacer una conexión entre nuestras emociones y nuestros hábitos alimentarios. Reflexiona sobre cómo te sientes antes, durante y después de comer comida reconfortante. ¿Te sientes mejor después de comerla o experimentas sentimientos de culpa y remordimiento? Reconocer el patrón de tus emociones te ayudará a identificar las señales que desencadenan tus antojos.

Una vez que hayas identificado tus emociones y los patrones asociados a tus antojos de comida reconfortante, es momento de buscar alternativas más saludables para lidiar con ellas. En lugar de recurrir a la comida, prueba con actividades que te brinden bienestar emocional. El ejercicio físico, la meditación, la práctica de hobbies o incluso hablar con un amigo o ser querido pueden ser opciones efectivas para manejar tus emociones sin recurrir a la comida.

Asimismo, es esencial crear un entorno propicio para una alimentación saludable. Evita tener alimentos reconfortantes en casa o en tu entorno de trabajo. En su lugar, ten siempre a mano opciones saludables y nutritivas. Rodearte de alimentos saludables facilitará la elección de opciones más equilibradas cuando sientas el impulso de recurrir a la comida reconfortante.

Por último, pero no menos importante, no olvides cuidar de tu bienestar emocional en general. El estrés, el cansancio y la falta de sueño pueden aumentar los antojos de comida reconfortante. Asegúrate de descansar lo suficiente, implementar técnicas de relajación y cuidar de tu salud mental en general.

Detener los cravings o antojos de comida reconfortante no es una tarea fácil, pero con paciencia, autoconciencia y práctica, es posible establecer una relación más saludable con la alimentación emocional. Recuerda que, como psicólogo, estoy aquí para acompañarte en este proceso y brindarte el apoyo necesario para lograrlo. No dudes en buscar ayuda profesional si sientes que tus antojos de comida se vuelven incontrolables. Juntos podemos trabajar para alcanzar un equilibrio emocional y una alimentación saludable.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM-5). 5ta ed. Barcelona: Masson, 2014.

– Beck, Aaron T. Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Barcelona: Paidós, 2010.

– Bowlby, John. Apego y pérdida. 1ra ed. Barcelona: Paidós, 2005.

– Freud, Sigmund. Obras completas. 2da ed. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2001.

– Piaget, Jean. La psicología del niño. 12da ed. Barcelona: Ediciones Morata, 2013.

– Riso, Walter. Amar o depender: Como superar el apego afectivo y hacer del amor una experiencia plena y saludable. 19na ed. Barcelona: Editorial Planeta, 2016.

– Seligman, Martin E. P. La auténtica felicidad. Barcelona: Ediciones B, 2003.

– Yalom, Irvin D. El día que Nietzsche lloró. Barcelona: Ediciones Urano, 2011.

Nota: Estas son solo algunas de las muchas referencias bibliográficas disponibles sobre psicología y psiquiatría. Se recomienda consultar otras fuentes y libros especializados según los intereses y necesidades específicas del lector.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es un doctor en psicología?

Un artículo del 100% original en español El mundo de la psicología es vasto y emocionante, y uno de los roles más importantes en esta disciplina es el del Psicólogo Doctor. Pero, ¿qué exactamente es un Psicólogo Doctor? Un Psicólogo Doctor, también conocido como Doctor en Psicología o Psicólogo Clínico, es un profesional altamente capacitado

Leer más »

Infatuación vs. Amor: ¿Cómo puedes diferenciarlos?

Infatuación vs. Amor: ¿Cómo puedes distinguir la diferencia? El amor, un tema que ha desafiado a filósofos, poetas y psicólogos durante siglos, es una experiencia humana compleja y multifacética. Sin embargo, en ocasiones, puede resultar difícil discernir si nuestros sentimientos hacia alguien son una simple infatuación o si realmente estamos experimentando el verdadero amor. ¿Pero

Leer más »

Reforzamiento Positivo y Condicionamiento Operante

El refuerzo positivo y el condicionamiento operante son conceptos fundamentales en la psicología que nos permiten comprender cómo podemos influenciar y moldear el comportamiento de las personas de manera positiva. El refuerzo positivo se refiere a la aplicación de estímulos agradables o deseables después de que una persona realiza una conducta específica. Este tipo de

Leer más »

Por qué sentimos rechazo, según los terapeutas

Por qué sentimos aversión, según los terapeutas La aversión, también conocida como «the ick» en inglés, es una sensación incómoda y repulsiva que experimentamos al ver ciertos comportamientos o características en una persona que, en teoría, deberían ser atractivos para nosotros. Este fenómeno puede aplicarse tanto a las relaciones románticas como a las amistades y

Leer más »

9 Tipos de Juguetes que son Buenos para el TDAH

Los juguetes son herramientas indispensables en el desarrollo de los niños, ayudándoles a construir habilidades y a aprender sobre el mundo que les rodea. Para los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), los juguetes pueden ser aún más beneficiosos, ya que les ofrecen una forma divertida de canalizar su energía y

Leer más »

Cómo dejar de ser defensivo

Cómo dejar de ser defensivo Estar a la defensiva es una reacción natural ante situaciones que percibimos como amenazas o ataques hacia nosotros mismos. Sin embargo, ser defensivo puede ser contraproducente y causar conflictos innecesarios en nuestras relaciones personales y laborales. Si estás buscando maneras de superar tu tendencia a defenderte constantemente, aquí hay algunas

Leer más »

La Teoría Triangular del Amor de Sternberg

En la psicología del amor, existen diferentes teorías que nos ayudan a comprender y analizar este complejo fenómeno humano. Una de las teorías más reconocidas es la «Teoría Triangular del Amor» de Sternberg. La teoría triangular del amor sostiene que el amor puede ser entendido como una combinación de tres componentes principales: intimidad, pasión y

Leer más »

Técnicas de Persuasión Psicológica

La persuasión psicológica es un conjunto de técnicas utilizadas para influir en el comportamiento y la toma de decisiones de las personas. Estas técnicas se basan en el conocimiento profundo de cómo funciona la mente humana y cómo respondemos a diferentes estímulos. Una de las técnicas más conocidas es la escasez, que se basa en

Leer más »