Centro Serendipia

Cómo saber si estás sintiendo deseo en tu relación

Cómo saber si estás experimentando lujuria en tu relación

La lujuria es una emoción poderosa y a menudo confundida con el amor en las relaciones románticas. A diferencia del amor, la lujuria se basa principalmente en la atracción física y sexual. Es importante reconocer y comprender la lujuria en una relación para evitar confusiones y expectativas poco realistas. Como psicólogo, puedo ayudarte a identificar si estás experimentando lujuria en tu relación.

La lujuria se caracteriza por una fuerte atracción y deseo sexual hacia tu pareja. Tu mente está constantemente centrada en pensamientos y fantasías sexuales con esa persona. Puedes experimentar un impulso sexual intenso y una excitación inmediata cuando estás cerca de tu pareja, incluso en situaciones cotidianas. La lujuria puede ser abrumadora y provocar una intensa necesidad de satisfacción sexual.

Sin embargo, es importante destacar que la lujuria por sí sola no garantiza una relación sólida y duradera. A menudo, las relaciones basadas únicamente en la lujuria pueden carecer de una conexión emocional profunda y de una verdadera compatibilidad. La lujuria puede ser una experiencia temporal y efímera que puede disminuir con el tiempo.

La clave para comprender si estás experimentando lujuria en tu relación es evaluar tus sentimientos y emociones más allá del deseo sexual. El amor implica una conexión emocional y afectiva significativa, mientras que la lujuria se centra principalmente en el aspecto físico. Reflexiona sobre cómo te sientes cuando estás con tu pareja. ¿Existe una conexión más allá de lo físico? ¿Te sientes emocionalmente conectado/a a tu pareja? ¿Hay una comunicación abierta y honesta entre ustedes? Estas son preguntas importantes que pueden ayudarte a determinar si hay una base emocional fuerte en tu relación o si se basa principalmente en la lujuria.

También es importante considerar si la lujuria está afectando negativamente otros aspectos de tu vida. Por ejemplo, si sientes una desenfrenada necesidad de estar constantemente con tu pareja y eso te impide llevar a cabo tus responsabilidades cotidianas, como el trabajo o los estudios, entonces es posible que la lujuria esté teniendo un impacto negativo en tu vida.

En resumen, la lujuria puede ser una experiencia común en las relaciones románticas, pero es esencial evaluar si está basada en una atracción física momentánea o si existe una conexión emocional profunda. Si te das cuenta de que estás experimentando principalmente lujuria en tu relación, puede ser útil reflexionar sobre tus verdaderos deseos y necesidades emocionales antes de tomar decisiones a largo plazo. Recuerda que una relación saludable se basa en una combinación de amor, atracción y compatibilidad emocional. Como psicólogo, estoy aquí para ayudarte a explorar y comprender tus emociones en tu relación.

La bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría incluye una amplia variedad de textos académicos y científicos que pueden servir de referencia adicional para aquellos interesados en profundizar en el tema. Algunos títulos recomendados son:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC: Author.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York, NY: Guilford Press.

3. Freud, S. (1899). The interpretation of dreams. Standard Edition, 5.

4. Greenberg, L. S., Watson, J. C., & Goldman, R. (1998). Emotion-focused therapy for depression. American Psychological Association.

5. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of neural science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

6. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New York, NY: Guilford Press.

7. Nolen-Hoeksema, S. (2013). Abnormal psychology (6th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

8. Rogers, C. R. (1961). On becoming a person: A therapist’s view of psychotherapy. London, UK: Constable.

9. Seligman, M. E. P. (1990). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York, NY: Vintage.

10. Selye, H. (1978). The stress of life. New York, NY: McGraw-Hill.

Estos libros ofrecen una visión completa y actualizada de los conceptos clave y las teorías en el campo de la Psicología y la Psiquiatría, y pueden ser una excelente manera de ampliar el conocimiento y profundizar en la comprensión de estas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la compulsión a la repetición?

La Compulsión a la Repetición: ¿Qué es? La mente humana es un laberinto insondable de pensamientos, emociones y comportamientos. A lo largo de la vida, muchas personas experimentan patrones de conducta recurrentes que pueden parecer difíciles de entender. Uno de estos patrones es conocido como «compulsión a la repetición». En este artículo, como psicólogo, exploraremos

Leer más »

Cómo tu cerebro te engaña

Cómo tu cerebro te engaña Como psicólogo, uno de los fenómenos más fascinantes de estudiar es cómo el cerebro humano puede jugar trucos en nuestra mente y alterar nuestra percepción de la realidad. Aunque solemos confiar en nuestros sentidos y creemos que son una representación objetiva del mundo que nos rodea, la verdad es que

Leer más »

El Apego: Claves para Comprender Nuestras Relaciones Emocionales

El apego es un concepto fundamental en la psicología que influye en la manera en que nos relacionamos con los demás desde la infancia hasta la adultez. Comprender qué es el apego nos permite mejorar nuestras relaciones personales, fortalecer la autoestima y abordar posibles patrones negativos en nuestra vida emocional. ¿Qué es el Apego y

Leer más »

¿Por qué mi novia me odia?

¿Por qué mi novia me odia? Como psicólogo, me encuentro con frecuencia con preguntas como esta: «¿por qué mi novia me odia?» Aunque cada relación es única, es importante recordar que los problemas en las relaciones no siempre son un reflejo directo del amor o el odio. Hay muchos factores emocionales, comportamentales y de comunicación

Leer más »

¿Por qué es tan difícil encontrar pareja?

¿Por qué es tan difícil encontrar pareja? Esta es una pregunta frecuente que muchos individuos se hacen a lo largo de sus vidas. Aunque el tema de las relaciones románticas puede parecer complicado, como psicólogo puedo ofrecerte una perspectiva sobre esta cuestión. En primer lugar, es esencial comprender que las relaciones son un reflejo de

Leer más »

Cómo salir de una relación tóxica en 6 pasos

Cómo salir de una relación tóxica en 6 pasos Las relaciones tóxicas pueden ser emocionalmente agotadoras y perjudiciales para nuestra salud mental. Muchas veces, nos vemos atrapados en este tipo de relaciones debido al miedo, la dependencia emocional o la falta de autoestima. Sin embargo, es importante recordar que merecemos estar en relaciones saludables y

Leer más »

¿Qué es la Neuroterapia?

La neuroterapia es una técnica innovadora en el campo de la psicología que ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de diversas condiciones y trastornos mentales. Esta forma de terapia se basa en la idea de que el cerebro es capaz de cambiar y adaptarse a lo largo de la vida, y utiliza técnicas de

Leer más »

Cómo lidiar con el rechazo

Título: Cómo lidiar con el rechazo: una mirada desde la psicología Introducción El rechazo es una experiencia emocional que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Ya sea que se trate de una relación personal, una solicitud de empleo o una propuesta de negocios, lidiar con el rechazo puede resultar desafiante y doloroso. Como

Leer más »