Centro Serendipia

¿Deberías prestar mayor atención a las señales de alarma en una relación?

La mayoría de las personas estamos familiarizadas con los «banderas rojas» en una relación: esas señales evidentes de que algo anda mal y que podrían ser indicativos de problemas más profundos. Sin embargo, ¿qué pasa con las «banderas beiges»? Esas señales sutiles que podrían pasar desapercibidas, pero que pueden ser igual de importantes para evaluar la salud de una relación.

A menudo, las banderas beige se refieren a comportamientos o actitudes que no son necesariamente negativos, pero que podrían ser indicativos de un desequilibrio o una falta de compatibilidad en la relación. Estas señales pueden pasar desapercibidas porque no parecen ser tan graves como las banderas rojas, pero si se ignoran pueden provocar problemas a largo plazo.

Uno de los ejemplos más comunes de una bandera beige en una relación es la falta de comunicación efectiva. Puede que tú y tu pareja sean capaces de tener conversaciones superficiales, pero ¿son capaces de abordar temas más profundos o conflictivos? Si uno de los dos evita constantemente los temas difíciles o se muestra defensivo/a, esto podría ser un signo de problemas de comunicación que podrían profundizarse con el tiempo.

Otra bandera beige a tener en cuenta es la diferencia en los objetivos y valores. Puede que al principio de la relación no parezca tan importante, pero a medida que avanza, las diferencias fundamentales en lo que ambos esperan de la vida pueden causar tensiones y conflictos. Es importante que ambos compartan valores similares y tengan metas a largo plazo que sean compatibles.

La falta de apoyo emocional también puede ser una bandera beige a considerar. Si uno de los miembros de la pareja se siente constantemente invalidado/a o ignorado/a en sus sentimientos, esto puede erosionar la confianza y el vínculo emocional en la relación. El apoyo emocional es crucial para construir una relación sólida y duradera.

Además, las constantes críticas o comentarios negativos pueden ser una señal de problemas subyacentes en una relación. Si uno de los miembros de la pareja está constantemente señalando los errores y defectos del otro, esto puede indicar una falta de respeto y aceptación que puede ser perjudicial a largo plazo.

En última instancia, es importante prestar atención a las banderas beige en una relación para evitar que los pequeños problemas se conviertan en grandes obstáculos más adelante. No todas las banderas beige se convertirán en grandes problemas, pero al prestarles atención y abordarlos de manera constructiva, puedes fortalecer la salud de tu relación.

Como psicólogo/a, mi consejo sería que tengas en cuenta estas señales sutiles, pero importantes, y que hables con tu pareja sobre ellas. La comunicación abierta y sincera es fundamental para resolver los conflictos y mantener una relación sana. No tengas miedo de abordar los problemas a medida que surgen y de buscar la ayuda de un profesional si es necesario.

Recuerda, la atención a las banderas beige no es un signo de paranoia o desconfianza, sino una forma de cuidar y fortalecer la salud de tu relación. No siempre es fácil enfrentarse a estas señales sutiles, pero al hacerlo, puedes construir una relación más sólida y satisfactoria a largo plazo.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A.T., Rush, A.J., Shaw, B.F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York: Guilford Press.

3. Kandel, E.R., Schwartz, J.H., & Jessell, T.M. (2013). Principles of neural science (5th ed.). New York: McGraw-Hill Education.

4. Linehan, M.M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New York: Guilford Press.

5. Panksepp, J., & Biven, L. (2012). The archaeology of mind: Neuroevolutionary origins of human emotions. New York: W.W. Norton & Company.

6. Phelps, E.A. (2006). Emotion and cognition: Insights from studies of the human amygdala. Annual Review of Psychology, 57, 27-53.

7. Seligman, M.E.P. (1998). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York: Vintage Books.

8. Yalom, I.D. (1989). Love’s executioner and other tales of psychotherapy. New York: Basic Books.

Estas referencias abarcan diversos aspectos de la psicología y la psiquiatría, desde manuales diagnósticos hasta libros de terapia cognitivo-conductual y neurociencia. También se incluyen obras sobre emociones, trastornos mentales específicos y la relación entre emoción y cognición. Cada una de estas fuentes puede proporcionar una comprensión más completa y profunda de estos campos interrelacionados.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo se utiliza la investigación aplicada en Psicología

La investigación aplicada en psicología tiene un papel fundamental en el avance y desarrollo de esta disciplina científica. A través de su aplicación, los psicólogos pueden obtener un mayor entendimiento de los procesos mentales y emocionales de los individuos, así como diseñar intervenciones y tratamientos efectivos para mejorar la calidad de vida de las personas.

Leer más »

¿Qué es la terapia junguiana?

La terapia junguiana, también conocida como terapia analítica o psicología junguiana, es un enfoque terapéutico desarrollado por el psiquiatra suizo Carl Jung. Basado en sus teorías sobre la psique humana, esta forma de terapia se centra en la exploración y el análisis del inconsciente para ayudar a los individuos a comprender y superar los problemas

Leer más »

Diferencias entre la alimentación desordenada y los trastornos de la alimentación.

Diferencia entre los trastornos alimentarios y los trastornos de la alimentación Como psicólogo, es importante aclarar la diferencia entre los trastornos alimentarios y los trastornos de la alimentación, ya que a menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad tienen significados diferentes. Ambos términos se asocian con problemas relacionados con los hábitos alimentarios, pero es fundamental

Leer más »

¿Hasta qué punto debes intentar cambiar a tu cónyuge o pareja?

¿Hasta qué punto debes intentar cambiar a tu cónyuge o pareja? Esta es una pregunta común que muchos individuos se hacen en una relación. A medida que las parejas atraviesan diferentes etapas de la vida, pueden surgir diferencias que pueden llevar a tensiones y conflictos. En esos momentos, es natural preguntarse si es apropiado intentar

Leer más »

El ciclo de aprendizaje de Kolb

El Ciclo de Aprendizaje de Kolb: Una Herramienta Valiosa para el Crecimiento Personal Como psicólogo, estoy constantemente investigando y utilizando diferentes herramientas para ayudar a mis pacientes a entenderse a sí mismos y mejorar su desarrollo personal. Una de las herramientas más efectivas y ampliamente utilizadas en el campo de la psicología y la educación

Leer más »

Qué significa soñar con serpientes, según los expertos en sueños

¿Qué significa soñar con serpientes, según los expertos en sueños? Los sueños pueden ser el reflejo de nuestras emociones, pensamientos y experiencias diarias. A menudo, se convierten en una ventana hacia nuestro inconsciente, revelando mensajes y simbolismos profundos. Uno de los temas recurrentes en los sueños es la presencia de serpientes, un símbolo que ha

Leer más »

El estrés de revisar constantemente tu teléfono

El Estrés de Revisar Constantemente tu Teléfono En la era digital en la que vivimos, el teléfono móvil se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Nos ayuda a estar conectados con otros, a tener acceso a información y a realizar múltiples tareas de manera eficiente. Sin embargo, también puede generar un estrés

Leer más »

¿Por qué me deprimo por la noche?

Por qué me deprimo por la noche: una mirada psicológica La depresión es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo es un trastorno que puede desencadenar sentimientos de tristeza, falta de energía y pérdida de interés en la vida cotidiana. Sin embargo, para algunas personas, estos sentimientos se

Leer más »