Centro Serendipia

Descifrando el Test de Ira Multidimensional, la última tendencia de salud mental en TikTok

Desentrañando la Prueba de Ira Multidimensional, la última tendencia de salud mental en TikTok

En estos tiempos modernos de la era digital, es innegable que las redes sociales desempeñan un papel importante en nuestra vida cotidiana. Desde noticias hasta entretenimiento, estas plataformas han revolucionado la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información. Sin embargo, también han abierto las puertas a nuevas tendencias, algunas de las cuales tienen implicaciones en nuestra salud mental.

Una de estas tendencias es la «Prueba de Ira Multidimensional» que se ha vuelto viral en TikTok recientemente. Esta prueba, que ha sido compartida por miles de usuarios de la plataforma, tiene como objetivo medir y categorizar los diferentes niveles y tipos de ira que experimentamos en nuestra vida diaria.

Si bien el interés en la salud mental y el autocuidado es positivo, es importante señalar que la prueba mencionada no se basa en ninguna teoría psicológica reconocida y no ha sido validada científicamente. En pocas palabras, esto significa que los resultados que se obtienen pueden no ser una representación precisa de la ira de una persona y no deben tomarse como una evaluación profesional legítima.

La ira, como emoción humana universal, puede surgir por diversas razones y en diferentes contextos. Puede ser una respuesta natural a una situación injusta o un desencadenante de tensiones acumuladas. Sin embargo, es fundamental recordar que la ira no es inherentemente buena ni mala. Es una emoción normal y necesaria que nos alerta sobre situaciones que pueden poner en peligro nuestra seguridad o bienestar.

Un enfoque más útil y efectivo para comprender nuestra ira y manejarla de manera saludable es buscar la guía de un profesional de la salud mental. Un psicólogo capacitado puede ayudarnos a identificar las causas subyacentes de nuestra ira, desarrollar estrategias de manejo emocional y mejorar nuestras habilidades de comunicación.

Además, es importante abordar nuestra salud mental en su totalidad, en lugar de limitarnos a un solo aspecto como la ira. Las emociones están interconectadas y a menudo se ven influenciadas por factores biológicos, psicológicos y sociales. Por lo tanto, una evaluación verdaderamente integral de nuestra salud mental no puede basarse únicamente en una prueba en línea.

La herramienta de la Prueba de Ira Multidimensional en TikTok puede ser emocionante y entretenida para algunos, pero en ningún caso debe reemplazar una consulta profesional adecuada. Dedicar tiempo y esfuerzo a fortalecer nuestra salud mental es fundamental para nuestro bienestar general, y esto implica trabajar con expertos que nos proporcionen un enfoque científicamente fundamentado y personalizado.

En resumen, desmitificar la Prueba de Ira Multidimensional de TikTok es esencial para recordar que ninguna plataforma de redes sociales puede sustituir la atención y el apoyo profesionales. Las tendencias pueden ser interesantes e incluso divertidas, pero cuando se trata de nuestra salud mental, es importante hacer elecciones informadas y buscar un enfoque de cuidado integral.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM-5®). American Psychiatric Pub.

– Beck, J. S. (2011). Cognitive therapy: Basics and beyond. Guilford Press.

– Compton, M. T., & Broussard, B. (Eds.). (2012). The first episode of psychosis: A guide for patients and their families. Oxford University Press.

– Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2012). Abnormal psychology (12th ed.). Wiley.

– Ellis, A., & Dryden, W. (2011). The practice of rational emotive behavior therapy (2nd ed.). Springer.

– National Institute of Mental Health. (2019). Mental health information. Disponible en: https://www.nimh.nih.gov/health/index.shtml

– Rappaport, S. L. (2019). Counseling and psychotherapy theories in context and practice: Skills, strategies, and techniques (3rd ed.). Wiley.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Pedro Ruiz, P. (Eds.). (2014). Kaplan & Sadock’s comprehensive textbook of psychiatry. Lippincott Williams & Wilkins.

– Somech, A., & Drach-Zahavy, A. (2013). Transcending resistance: The redesign of a psychotherapy car service. Journal of Organizational Behavior Management, 33(2), 107-126.

– Weisberg, R. B., & Cao, Y. (2013). Achieving Mental Health Services Effectiveness (MSE) in dynamic group treatment environments through optimizing communication pathways: The case of Environmental Impact (EI) Management. Science, 55-76.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Qué hacer si estás casado pero te sientes solo

Qué hacer si estás casado pero te sientes solo El matrimonio es considerado como una de las etapas más importantes en la vida de una persona. Es el compromiso de compartir una vida con alguien a quien amas y respetas. Sin embargo, no todas las relaciones matrimoniales son perfectas y en ocasiones, uno puede sentirse

Leer más »

Teoría Polivagal y su relación con las señales sociales

La Teoría Polivagal y su Relación con las Señales Sociales La Teoría Polivagal, desarrollada por el psicólogo Stephen Porges, ha brindado valiosos conocimientos sobre cómo nuestro sistema nervioso autónomo influye en nuestras respuestas sociales y emocionales. Esta teoría nos permite comprender mejor cómo nuestras experiencias y percepciones afectan nuestras interacciones sociales y cómo podemos regular

Leer más »

Principales Escuelas del Pensamiento en Psicología

Como psicólogo, es fundamental explorar las diferentes escuelas de pensamiento en psicología para comprender mejor el comportamiento humano y su funcionamiento mental. A lo largo de la historia, han surgido varias escuelas de psicología que han abordado el estudio desde diferentes perspectivas. A continuación, exploraremos las principales escuelas de pensamiento en psicología. La primera escuela

Leer más »

El Potencial de Acción y Cómo los Neuronas se Activan

¿Qué es el potencial de acción y cómo funcionan las neuronas? Como psicólogo, es fundamental comprender el funcionamiento del sistema nervioso, en especial la forma en que las neuronas se comunican entre sí para llevar a cabo diversas funciones cerebrales y corporales. Uno de los mecanismos clave en esta comunicación es el potencial de acción.

Leer más »

El miedo a los hospitales o Nosocomefobia

La Nosocomefobia, también conocida como el miedo a los hospitales, es un trastorno de ansiedad poco conocido pero que afecta a un número considerable de personas en todo el mundo. Aquellos que padecen esta fobia experimentan una intensa y persistente sensación de angustia y temor al pensar en ingresar a un hospital o acudir a

Leer más »

La Psicología del Color Amarillo

La Psicología del Color Amarillo Como psicólogo, uno de los temas que siempre me ha fascinado es la influencia de los colores en nuestras emociones y comportamientos. Cada color tiene su propio lenguaje visual y puede evocar diferentes respuestas en nuestra psicología. Hoy quiero hablarles sobre el color amarillo y su impacto en nuestras mentes

Leer más »

Cómo respetar los límites de otras personas

Respetar los límites de los demás es esencial para mantener relaciones saludables y armoniosas. Cuando entendemos y honramos los límites de los demás, estamos demostrando respeto por su espacio personal, sus creencias y sus necesidades individuales. Como psicólogo, me gustaría compartir algunas estrategias efectivas para respetar los límites de los demás. En primer lugar, es

Leer más »

Afrontando el agotamiento cuando tu pareja tiene TDAH

En la vida de pareja, existen diversos desafíos que pueden poner a prueba la relación. Uno de estos desafíos es cuando uno de los miembros de la pareja tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El TDAH puede traer consigo una serie de dificultades, tanto para quien lo padece como para su pareja.

Leer más »