Centro Serendipia

Earthing: Una técnica para conectar tu cuerpo a la tierra

Como psicólogo, es mi deber informar y educar a las personas sobre diferentes técnicas que pueden ayudar a mejorar su bienestar mental y emocional. Una de las técnicas en la que me gustaría centrar hoy es el «earthing» o también conocido como «grounding» en inglés.

El earthing se refiere a la práctica de conectarse con la tierra físicamente para obtener beneficios para la salud. Puede sonar extraño, pero tiene fundamentos científicos respaldados por estudios e investigaciones.

La idea detrás del earthing es que nuestro cuerpo está expuesto a campos electromagnéticos debido a la tecnología moderna y el estilo de vida actual. Estos campos electromagnéticos pueden tener un impacto negativo en nuestro equilibrio físico, mental y emocional.

Al conectarse directamente con la tierra, ya sea caminando descalzo sobre el suelo o utilizando dispositivos especiales, se cree que podemos equilibrar nuestra energía electromagnética y obtener una serie de beneficios para la salud.

Algunos de los beneficios reportados del earthing incluyen una mejora en la calidad del sueño, reducción del estrés y la ansiedad, alivio del dolor y la inflamación, y una mayor sensación de bienestar general. Además, también se ha observado que el earthing puede tener efectos positivos en la circulación sanguínea y el sistema inmunológico.

Entonces, ¿cómo puedes practicar el earthing? Aquí te presento algunas ideas:

1. Camina descalzo: Cuando tengas la oportunidad, camina descalzo sobre la tierra desnuda, ya sea en la playa, en el jardín o en un parque. Esto te permitirá una conexión directa con la tierra y recibir sus beneficios. Eso sí, asegúrate de que el suelo esté limpio y seguro.

2. Utiliza una colchoneta de earthing: Existen colchonetas de earthing que puedes colocar sobre tu cama o silla y conectarte a través de ellas. Puedes usarlas mientras duermes o durante tus momentos de descanso. Esto te permitirá obtener los beneficios del earthing sin necesidad de caminar descalzo.

3. Realiza actividades al aire libre: Pasar tiempo al aire libre, en contacto directo con la naturaleza, es una excelente manera de practicar earthing. Puedes hacer senderismo, practicar jardinería o simplemente sentarte sobre el césped mientras disfrutas del sol y el aire puro.

Es importante tener en cuenta que el earthing no es una cura milagrosa para todos los problemas de salud, pero puede ser una técnica complementaria que te ayude a mejorar tu bienestar mental y emocional.

Si estás interesado en probar el earthing, te recomiendo que consultes con un especialista en salud para obtener más información y discutir si es adecuado para ti.

En resumen, el earthing es una técnica que busca lograr un equilibrio entre nuestro cuerpo y la energía electromagnética que nos rodea, a través de la conexión directa con la tierra. Puede proporcionarnos beneficios para la salud, como una mejora en la calidad del sueño, reducción del estrés y la ansiedad, alivio del dolor y la inflamación, y una mayor sensación de bienestar general. Si estás interesado en probarlo, asegúrate de hacerlo de manera segura y consulta a un profesional de la salud si tienes alguna duda.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall Inc.
– Barlow, D.H., & Durand, V.M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Beck, A.T. (1979). Cognitive Therapy and The Emotional Disorders. New York, NY: International Universities Press.
– Freud, S. (2010). The Interpretation of Dreams. New York, NY: Basic Books.
– Kendler, K.S., & Neale, M.C. (2010). Psychiatric Genetics: Methods and Reviews. Oxford, UK: Oxford University Press.
– Maslow, A.H. (1970). Motivation and Personality. New York, NY: Harper & Row Publishers.
– Piaget, J. (1977). The Essential Piaget. New York, NY: Basic Books.
– Rogers, C. (1961). On Becoming a Person: A Therapist’s View of Psychotherapy. Boston, MA: Houghton Mifflin.
– Seligman, M.E.P. (1975). Helplessness: On Depression, Development, and Death. San Francisco, CA: W.H. Freeman.
– Skinner, B.F. (1974). About Behaviorism. New York, NY: Vintage Books.
– Sternberg, R.J., & Sternberg, K. (2011). Cognitive Psychology (6th ed.). Belmont, CA: Wadsworth Cengage Learning.

Estos son solo algunos ejemplos de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría. Es importante mencionar que existen muchas otras obras y autores relevantes en estos campos, por lo que se recomienda buscar bibliografía específica según el área de interés o investigación.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

La Toxicidad de la Positividad – Por qué es Dañina y Qué Decir en su Lugar

Toxicidad Positiva: Por qué es dañina y qué decir en su lugar Como psicólogo, me gustaría abordar un tema que está cada vez más presente en nuestras vidas: la toxicidad positiva. Aunque pareciera contradictorio, el concepto de toxicidad positiva se refiere a una forma negativa de expresar emociones y experiencias, disfrazada bajo una aparente actitud

Leer más »

El Miedo al Agua: Aquafobia

La Fobia al Agua o Acuafobia La acuafobia es un miedo irracional y persistente al agua, ya sea estar cerca o incluso estar en contacto con ella. Las personas que sufren de acuafobia suelen experimentar una gran ansiedad y angustia al enfrentarse a situaciones que involucran agua, como nadar, ducharse o incluso estar cerca de

Leer más »

Conciencia Cultural: Cómo ser más consciente culturalmente y mejorar tus relaciones

La conciencia cultural: cómo ser más consciente y mejorar tus relaciones La conciencia cultural es una habilidad fundamental en el mundo actualmente interconectado. A medida que nos encontramos con personas de diferentes culturas, es importante desarrollar un entendimiento más profundo y respetuoso de sus tradiciones, costumbres y perspectivas. Como psicólogos, entendemos que la conciencia cultural

Leer más »

Por qué se sugiere en general la terapia cognitivo-conductual para los trastornos de la alimentación

Por qué se sugiere CBT comúnmente para trastornos alimentarios Como psicólogo, entiendo la importancia de elegir el enfoque adecuado para tratar los trastornos alimentarios. Uno de los enfoques más efectivos y ampliamente utilizados en estos casos es la Terapia Cognitivo-Conductual (CBT, por sus siglas en inglés). En este artículo, explicaré por qué se sugiere comúnmente

Leer más »

¿Cómo se trata la adicción al sexo?

La adicción al sexo es una realidad que afecta a muchas personas en todo el mundo. A medida que los avances tecnológicos nos brindan un fácil acceso a contenidos sexualmente explícitos, existe un aumento preocupante en los casos de adicción al sexo. Sin embargo, es alentador saber que existen tratamientos efectivos para abordar este problema

Leer más »

¿Qué es la teoría del apego?

La teoría del apego es uno de los conceptos más importantes dentro de la psicología infantil y del desarrollo humano en general. Fue desarrollada por el psicólogo británico John Bowlby en la década de 1950 y se ha convertido en una piedra angular en nuestra comprensión de cómo los seres humanos establecen y desarrollan relaciones

Leer más »

Comprendiendo la tasa de suicidio en los hombres

Entender la tasa de suicidio en los hombres El suicidio es un tema que no podemos dejar de abordar, pues es una realidad que afecta a muchas personas en todo el mundo. Uno de los datos más preocupantes es la alta tasa de suicidio en los hombres. Si bien ambos géneros se ven afectados por

Leer más »

Odio a mi hermana: ¿Qué hacer cuando sientes odio hacia tus hermanos?

Título: Mi hermana me cae mal: qué hacer cuando siento odio hacia mis hermanos Introducción: Las relaciones entre hermanos podrían describirse como una montaña rusa: hay altibajos, momentos de amor y momentos de odio. Sin embargo, ¿qué sucede cuando ese amor se ve eclipsado por el odio? Sentir aversión hacia un hermano puede ser una

Leer más »