Centro Serendipia

¿Cuánto tiempo dura la abstinencia de la metadona?

La duración de la retirada de la metadona

La metadona es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de la adicción a los opioides, como la heroína y los analgésicos opiáceos. Aunque la metadona puede ayudar a las personas a superar su adicción, también puede causar dependencia física y psicológica, lo que significa que cuando se suspende el consumo de esta sustancia, se pueden experimentar síntomas de abstinencia.

La duración de la retirada de la metadona varía de una persona a otra, dependiendo de diversos factores, como la duración y la dosis del consumo de metadona, así como la salud general de la persona y su capacidad para lidiar con el proceso de retirada.

En general, los síntomas de abstinencia de la metadona pueden comenzar a aparecer dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la última dosis. Los síntomas iniciales suelen ser leves, incluyendo malestar general, sudoración, escalofríos y dolores musculares. A medida que pasa el tiempo, los síntomas pueden empeorar, llegando a incluir náuseas, vómitos, diarrea, ansiedad, insomnio y cambios de humor.

En la mayoría de los casos, la duración total de la retirada de la metadona es de aproximadamente una semana. Sin embargo, en algunos casos más severos, los síntomas de abstinencia pueden persistir durante varias semanas o incluso meses. Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede experimentar la retirada de manera diferente.

Es fundamental contar con el apoyo adecuado durante el proceso de retirada de la metadona. Un profesional de la salud mental, como un psicólogo, puede brindar el apoyo necesario para ayudar a la persona a sobrellevar los síntomas de abstinencia y abordar los desafíos emocionales y psicológicos que puedan surgir durante este proceso.

Además del apoyo emocional, existen algunas estrategias que pueden ayudar a aliviar los síntomas de abstinencia de la metadona. Mantener una dieta equilibrada y saludable, beber suficiente agua, practicar técnicas de relajación como la meditación y el yoga, y participar en actividades físicas suaves, pueden contribuir a reducir la intensidad de los síntomas.

En conclusión, la duración de la retirada de la metadona puede variar de una persona a otra, pero en general, tiende a durar alrededor de una semana. Es importante buscar ayuda profesional durante este proceso y seguir una serie de estrategias para ayudar a aliviar los síntomas de abstinencia. Recordemos que cada persona enfrenta esta etapa de manera única y necesita un enfoque personalizado para lograr una recuperación exitosa.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning.

– Boynton, M. H., & Richman, L. S. (2014). Research Methods in Psychology (3rd ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

– Friedman, H. S., & Schustack, M. W. (2016). Personality: Classic Theories and Modern Research (6th ed.). Boston, MA: Pearson.

– Grohol, J. M., & Burns, D. (2019). The Insider’s Guide to Mental Health Resources Online (2019-2020 Edition): A Handbook for Professionals and Consumers. Barton, VT: PESI Publishing.

– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2018). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

– Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2017). Abnormal Psychology in a Changing World (10th ed.). Boston, MA: Pearson.

– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Wagenaar, W. A. (2014). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning.

– Rutter, M., Bishop, D. V. M., Pine, D. S., Scott, S., Stevenson, J., Taylor, E. A., & Thapar, A. (Eds.). (2008). Rutter’s Child and Adolescent Psychiatry (5th ed.). Oxford, UK: Wiley.

– Salkovskis, P. M., Rimes, K. A., Warwick, H. M. C., & Clark, D. M. (2016). The Oxford Guide to Low Intensity CBT Interventions. Oxford, UK: Oxford University Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Lo que los padres deben saber sobre la consejería para adolescentes

Lo que los Padres deben saber acerca de la Terapia para Adolescentes Como psicólogo especializado en terapia para adolescentes, entiendo la preocupación que los padres pueden tener cuando se trata de la salud mental de sus hijos. Es normal que en esta etapa de transición hacia la adultez, los adolescentes enfrenten desafíos emocionales y psicológicos.

Leer más »

¿Cuáles son los beneficios de tener TDAH?

Los beneficios de tener el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta a niños y adultos por igual. A pesar de las dificultades en la concentración, la impulsividad y la hiperactividad que conlleva, el TDAH también tiene sus aspectos

Leer más »

Recursos para Padres de Niños con Trastorno Negativista Desafiante

Recursos para padres de niños con trastorno negativista desafiante Como psicólogo, entiendo lo desafiante que puede ser criar a un niño con trastorno negativista desafiante (TND). Esta condición se caracteriza por un patrón persistente de comportamiento negativista, desafiante, desobediente y hostil hacia figuras de autoridad, como padres, maestros y otros adultos. Afortunadamente, existen diversos recursos

Leer más »

¿Qué significa ser antirracista?

Ser psicólogo implica comprender y analizar la complejidad del comportamiento humano, tanto a nivel individual como social. En el contexto actual, uno de los temas candentes que estamos enfrentando es el racismo y la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para todos. En este sentido, surge la pregunta: ¿Qué significa ser antirracista? Ser

Leer más »

10 Alucinantes Ilusiones Ópticas y Cómo Funcionan

Las ilusiones ópticas son fenómenos que nos fascinan y nos hacen cuestionar cómo funciona nuestra percepción visual. Son engaños visuales que nos hacen ver algo que en realidad no está allí o nos muestran algo de una manera diferente a como realmente es. Estas ilusiones pueden ser desconcertantes, pero también nos brindan una visión interesante

Leer más »

¿Cuál es la teoría del gran hombre en el liderazgo?

¿Qué es la teoría del gran hombre en el liderazgo? La teoría del gran hombre en el liderazgo es una perspectiva que sostiene que los grandes líderes nacen, no se hacen. Se argumenta que ciertas personas poseen características innatas y rasgos de personalidad que los convierten en líderes excepcionales. Esta teoría ha sido objeto de

Leer más »

¿Qué significa «Mamitis» en español?

¿Qué significa «Mama’s Boy»? Como psicólogo, me gustaría abordar el tema de «Mama’s Boy», que es una expresión en inglés que se utiliza para describir a los hombres que mantienen una relación muy estrecha con sus madres y dependen de ellas de manera emocional y física incluso en la edad adulta. Ser un «Mama’s Boy»

Leer más »

Factores a tener en cuenta al salir con una madre soltera

Qué considerar al salir con una madre soltera Salir con una madre soltera puede traer consigo una serie de consideraciones y desafíos únicos. Si te encuentras en esta situación o estás considerando iniciar una relación con una madre soltera, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos antes de embarcarte en este viaje. Como psicólogo,

Leer más »