Centro Serendipia

El Chakra Sacro: Lo que debes saber sobre el chakra sexual y la sensualidad.

El Chakra Sacral: Qué saber sobre el Chakra de la sexualidad y la sensualidad.

En la práctica de la psicología, una de las áreas que más se ha investigado y estudiado en relación con el bienestar emocional y mental de las personas es el campo de los chakras. Estos son centros energéticos que se encuentran distribuidos en nuestro cuerpo y que, según la tradición hindú, son responsables de mantener un equilibrio en nuestras emociones y en nuestro ser.

Uno de estos chakras es el Chakra Sacral, también conocido como Svadhisthana, que se encuentra ubicado en la zona baja del abdomen, en la región de los órganos sexuales. Este chakra está relacionado con nuestra sexualidad, sensualidad y creatividad.

Cuando el Chakra Sacral está en equilibrio, experimentamos una sensación de bienestar y plenitud en nuestra vida sexual y emocional. Nos sentimos conectados con nuestra propia energía creativa y somos capaces de expresarla y compartirla con los demás. Además, nos sentimos a gusto con nuestro cuerpo y confiamos en nuestra propia capacidad para disfrutar y experimentar placer.

Sin embargo, cuando este chakra está desequilibrado, podemos experimentar una serie de problemas emocionales y sexuales. Por ejemplo, podemos sentir una falta de deseo sexual, dificultades para disfrutar del sexo o incluso bloqueos emocionales que nos impiden experimentar plenamente nuestra sexualidad y nuestra sensualidad.

Es importante destacar que el desequilibrio en el Chakra Sacral puede tener diversas causas, desde traumas sexuales o emocionales en el pasado hasta una educación represiva en relación con la sexualidad. Todas estas experiencias influyen en nuestro sistema de creencias y pueden afectar nuestra capacidad para disfrutar de nuestra sexualidad y de nuestra sensualidad.

Por tanto, una de las principales tareas de un psicólogo es ayudar a las personas a sanar y equilibrar su Chakra Sacral. Esto implica trabajar en la identificación y sanación de los traumas o las creencias limitantes que están afectando nuestra sexualidad y sensualidad. También implica aprender a conectarnos con nuestra propia energía creativa y a utilizarla de forma saludable y equilibrada.

Existen muchas técnicas terapéuticas que pueden ser utilizadas para trabajar en la sanación y equilibrio del Chakra Sacral. Entre ellas, destacan la terapia de conversación, la terapia corporal y la terapia energética, como el reiki. Cada persona es única y requiere un enfoque personalizado que se adapte a sus necesidades individuales.

En conclusión, el Chakra Sacral es una parte fundamental de nuestro ser y está estrechamente relacionado con nuestra sexualidad, sensualidad y creatividad. El equilibrio en este chakra es esencial para nuestro bienestar emocional y sexual. Si sientes que tienes dificultades en estas áreas de tu vida, no dudes en buscar la ayuda de un psicólogo especializado en chakras. El camino hacia la sanación y el equilibrio puede ser un proceso hermoso y liberador.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2014). Abnormal psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2015). Abnormal psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.
– Cramer, P. (2016). Adjustment disorders. In R. J. Corsini & D. Wedding (Eds.), Current psychotherapies (10th ed., pp. 351-383). Boston, MA: Cengage Learning.
– Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2013). Abnormal psychology (12th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B., Loftus, G., & Wagenaar, W. (2009). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology (15th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.
– Nolen-Hoeksema, S., & Davis, C. G. (1999). Abnormal psychology (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.
– Ruscio, J. (2018). Psychological Assessment and the DSM-5. New York, NY: Routledge.
– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer Health.
– Taylor, S. E., Sirois, F., & Molitor, N. (2016). Health psychology. Toronto, ON: McGraw-Hill Education.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la Motivación Extrínseca?

La motivación extrínseca es un concepto ampliamente estudiado y debatido en el campo de la psicología. Es una forma de motivación que se origina a través de recompensas externas, tales como el reconocimiento social, dinero, premios, elogios o cualquier otro estímulo que proviene del entorno. Cuando hablamos de motivación extrínseca, nos referimos a la necesidad

Leer más »

¿Qué es el rapé?

¿Qué es el rapé? Una mirada desde la psicología El rapé, también conocido como snuff en inglés, es un producto de tabaco que ha existido a lo largo de la historia y es utilizado en diferentes culturas alrededor del mundo. Consiste en polvo de tabaco seco que se inhala a través de la nariz. Esta

Leer más »

Cómo reconocer los signos de TOC en los niños

La observación de síntomas y signos de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en los niños puede ser crucial para un diagnóstico y tratamiento temprano. Como psicólogo, es fundamental que los padres y cuidadores estén informados sobre los indicios que podrían indicar que un niño está experimentando este trastorno mental. A continuación, explicaré cómo reconocer las señales del

Leer más »

Cómo la pandemia de COVID-19 puso fin a romantizar el trabajo sin descanso

Enlace al artículo original: [Cómo COVID-19 puso fin a la glorificación del trabajo duro] Título: La crisis de COVID-19: Un llamado a reevaluar nuestra relación con el trabajo Introducción: En tiempos de crisis, tanto individuos como sociedades se ven obligados a enfrentar y adaptarse a circunstancias difíciles. La pandemia de COVID-19 no ha sido la

Leer más »

Qué significa sentirse ‘angustiado’ y cómo lidiar con ello

Qué significa sentirse ‘angustiado’ y cómo sobrellevarlo La angustia es una emoción que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Es una sensación de malestar, inquietud o preocupación que puede manifestarse de diferentes formas en cada individuo. Sentirse angustiado es común, pero es importante comprender qué significa y cómo lidiar con ello de manera

Leer más »

¿Cómo afecta el descanso en la salud mental?

El descanso adecuado es fundamental para mantener una buena salud mental. En un mundo donde el estrés y la ansiedad parecen ser parte de la vida cotidiana, la calidad del sueño se convierte en un pilar esencial para nuestro bienestar emocional. No es necesario gastar grandes sumas de dinero para garantizar un buen descanso; existen

Leer más »

Cómo la resiliencia te ayuda a enfrentar los desafíos de la vida.

Cómo la Resiliencia te Ayuda a Afrontar los Desafíos de la Vida La vida está llena de desafíos, situaciones difíciles y momentos que ponen a prueba nuestra fortaleza emocional. En momentos como estos, necesitamos tener la capacidad de adaptarnos y superar adversidades de la mejor manera posible. Esta capacidad se conoce como resiliencia, y juega

Leer más »

¿Qué es la Escala Diagnóstica del Espectro Bipolar?

La Escala Diagnóstica del Espectro Bipolar: Una Herramienta para el Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos Bipolares El trastorno bipolar es una condición mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por cambios extremos de humor, que van desde episodios de euforia y energía extrema, hasta momentos de profunda tristeza y

Leer más »