Centro Serendipia

El Chakra Sacro: Lo que debes saber sobre el chakra sexual y la sensualidad.

El Chakra Sacral: Qué saber sobre el Chakra de la sexualidad y la sensualidad.

En la práctica de la psicología, una de las áreas que más se ha investigado y estudiado en relación con el bienestar emocional y mental de las personas es el campo de los chakras. Estos son centros energéticos que se encuentran distribuidos en nuestro cuerpo y que, según la tradición hindú, son responsables de mantener un equilibrio en nuestras emociones y en nuestro ser.

Uno de estos chakras es el Chakra Sacral, también conocido como Svadhisthana, que se encuentra ubicado en la zona baja del abdomen, en la región de los órganos sexuales. Este chakra está relacionado con nuestra sexualidad, sensualidad y creatividad.

Cuando el Chakra Sacral está en equilibrio, experimentamos una sensación de bienestar y plenitud en nuestra vida sexual y emocional. Nos sentimos conectados con nuestra propia energía creativa y somos capaces de expresarla y compartirla con los demás. Además, nos sentimos a gusto con nuestro cuerpo y confiamos en nuestra propia capacidad para disfrutar y experimentar placer.

Sin embargo, cuando este chakra está desequilibrado, podemos experimentar una serie de problemas emocionales y sexuales. Por ejemplo, podemos sentir una falta de deseo sexual, dificultades para disfrutar del sexo o incluso bloqueos emocionales que nos impiden experimentar plenamente nuestra sexualidad y nuestra sensualidad.

Es importante destacar que el desequilibrio en el Chakra Sacral puede tener diversas causas, desde traumas sexuales o emocionales en el pasado hasta una educación represiva en relación con la sexualidad. Todas estas experiencias influyen en nuestro sistema de creencias y pueden afectar nuestra capacidad para disfrutar de nuestra sexualidad y de nuestra sensualidad.

Por tanto, una de las principales tareas de un psicólogo es ayudar a las personas a sanar y equilibrar su Chakra Sacral. Esto implica trabajar en la identificación y sanación de los traumas o las creencias limitantes que están afectando nuestra sexualidad y sensualidad. También implica aprender a conectarnos con nuestra propia energía creativa y a utilizarla de forma saludable y equilibrada.

Existen muchas técnicas terapéuticas que pueden ser utilizadas para trabajar en la sanación y equilibrio del Chakra Sacral. Entre ellas, destacan la terapia de conversación, la terapia corporal y la terapia energética, como el reiki. Cada persona es única y requiere un enfoque personalizado que se adapte a sus necesidades individuales.

En conclusión, el Chakra Sacral es una parte fundamental de nuestro ser y está estrechamente relacionado con nuestra sexualidad, sensualidad y creatividad. El equilibrio en este chakra es esencial para nuestro bienestar emocional y sexual. Si sientes que tienes dificultades en estas áreas de tu vida, no dudes en buscar la ayuda de un psicólogo especializado en chakras. El camino hacia la sanación y el equilibrio puede ser un proceso hermoso y liberador.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2014). Abnormal psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2015). Abnormal psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.
– Cramer, P. (2016). Adjustment disorders. In R. J. Corsini & D. Wedding (Eds.), Current psychotherapies (10th ed., pp. 351-383). Boston, MA: Cengage Learning.
– Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2013). Abnormal psychology (12th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B., Loftus, G., & Wagenaar, W. (2009). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology (15th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.
– Nolen-Hoeksema, S., & Davis, C. G. (1999). Abnormal psychology (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.
– Ruscio, J. (2018). Psychological Assessment and the DSM-5. New York, NY: Routledge.
– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer Health.
– Taylor, S. E., Sirois, F., & Molitor, N. (2016). Health psychology. Toronto, ON: McGraw-Hill Education.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

La vida y el impacto de Anna O en la psicología

Anna O’s Vida e Impacto en la Psicología Anna O, cuyo verdadero nombre era Bertha Pappenheim, fue una figura emblemática en el campo de la psicología. Nacida en Viena en 1859, la vida de Anna O estuvo marcada por sufrimientos y desafíos, pero también se convirtió en una inspiración para el desarrollo de la psicología

Leer más »

La Importancia de la Honestidad según un Experto en Relaciones

La Honestidad: Un Valor Fundamental en las Relaciones, según un Experto en Psicología En el mundo de las relaciones humanas, la honestidad juega un papel crucial para establecer vínculos saludables y duraderos. Como psicólogo, considero que este valor fundamental es absolutamente necesario para mantener una conexión significativa entre las personas, ya sea en el ámbito

Leer más »

La Evitación Patológica de Demandas en el Autismo y más allá.

La Evitación Patológica de Demandas en el Autismo y Más Allá La evitación patológica de demandas en el autismo, también conocida como PDA por sus siglas en inglés (Pathological Demand Avoidance), es un término que ha ganado reconocimiento y atención en el campo de la psicología y la investigación del autismo en los últimos años.

Leer más »

¿Qué es la Terapia de Grupo?

La terapia de grupo es un enfoque terapéutico en el que un psicólogo o terapeuta profesional dirige sesiones de terapia con un grupo de personas que comparten problemáticas similares. Este tipo de terapia ofrece a los individuos la oportunidad de recibir apoyo y compartir experiencias con los demás miembros del grupo, lo que puede ser

Leer más »

¿Eres extrovertido o introvertido? Descubre cómo saberlo

¿Eres extrovertido o introvertido? Descubre tu personalidad ¿Te consideras una persona sociable y enérgica que disfruta estar rodeado de mucha gente o simplemente prefieres momentos de soledad y tranquilidad? La respuesta a estas preguntas puede ayudarte a determinar si eres extrovertido o introvertido, dos características principales de la personalidad que influyen en cómo nos relacionamos

Leer más »

Acabo de Terminar con mi Ex: ¿Qué Hacer Después de una Ruptura?

I Just Broke Up With My Ex: What to Do After a Breakup Como psicólogo, entiendo lo difícil y doloroso que puede ser una ruptura amorosa. Después de invertir tiempo, energía y emociones en una relación, separarse de esa persona especial puede desencadenar una multitud de sentimientos y pensamientos confusos. Aquí te presento algunas recomendaciones

Leer más »

Los Experimentos de Conformidad de Asch

Las experiencias de conformidad de Asch: ¿Por qué tendemos a ajustarnos a la opinión de los demás? Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han manifestado la necesidad de pertenecer a un grupo y ser aceptados por los demás. Esta necesidad se refleja en todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestras decisiones y opiniones. Siendo

Leer más »