Centro Serendipia

El Dr. Sasha Hamdani está haciéndose notar entre las personas con TDAH

Dr. Sasha Hamdani está haciendo que las personas con TDAH se sientan comprendidas

El TDAH, o trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es una condición neurológica que afecta a niños y adultos por igual. Aquellos que lo padecen a menudo se sienten incomprendidos y luchan por encajar en un mundo que parece estar diseñado para aquellos con mentes más focalizadas.

Sin embargo, el Dr. Sasha Hamdani, reconocido psicólogo especializado en el tratamiento del TDAH, está trabajando arduamente para cambiar la percepción y el estigma asociados con esta condición. A través de su investigación y trabajo clínico, está haciendo que los afectados por el TDAH se sientan vistos y valorados.

Uno de los aspectos más destacados del enfoque del Dr. Hamdani es su énfasis en la educación y la comprensión. En lugar de enfocarse únicamente en el tratamiento de los síntomas, el Dr. Hamdani se compromete a educar a sus pacientes sobre el TDAH y cómo pueden aprender a vivir de manera plena con esta condición.

Comprender los desafíos específicos que enfrentan los individuos con TDAH es fundamental para el éxito del tratamiento. El Dr. Hamdani realiza evaluaciones integrales y entrevistas en profundidad para tener una visión completa de la vida del paciente. Esto le permite desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborda las necesidades individuales de cada persona.

Además de su enfoque en la educación, el Dr. Hamdani se esfuerza por brindar un ambiente de apoyo y empatía a sus pacientes. Reconoce las luchas diarias y busca proporcionar las herramientas necesarias para superar los obstáculos que se presentan. Su objetivo es que cada paciente sienta que tiene un defensor en su esquina, alguien que realmente comprende sus desafíos y está comprometido a ayudarles a alcanzar su máximo potencial.

El Dr. Hamdani también ha realizado importantes contribuciones a la investigación del TDAH. Su trabajo ha descubierto nuevos enfoques y técnicas que han cambiado la forma en que se trata y se entiende esta condición. Su compromiso de continuar investigando y aprendiendo sobre el TDAH demuestra su dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

En resumen, el Dr. Sasha Hamdani está marcando una diferencia significativa en la vida de aquellos que viven con TDAH. Su enfoque integral y compasivo ha logrado que las personas se sientan vistas y comprendidas. A través de su trabajo, está promoviendo una mayor aceptación y comprensión para aquellos que viven con el TDAH, y brindando esperanza a aquellos que desean vivir una vida plena y exitosa.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5®). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T. (1979). Cognitive therapy and the emotional disorders. Penguin.

3. Cole, P. M., Martin, S. E., & Dennis, T. A. (2004). Emotion regulation as a scientific construct: Methodological challenges and directions for child development research. Child Development, 75(2), 317-333.

4. Ellis, A., & Harper, R. A. (1997). A guide to rational living. Wilshire Book Company.

5. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2015). Abnormal psychology. Wiley.

6. Miller, G. A. (1956). The magical number seven, plus or minus two: Some limits on our capacity for processing information. Psychological Review, 63(2), 81-97.

7. Sigmund, F. (1899). The Interpretation of Dreams. Basic Books.

8. Taylor, S. E., Peplau, L. A., & Sears, D. O. (2006). Social psychology. Pearson Education.

9. Yalom, I. D. (1980). Existential psychotherapy. Basic Books.

Estas obras son solo una selección de la amplia literatura disponible en el campo de la psicología y la psiquiatría. Se recomienda a los lectores interesados que consulten fuentes adicionales para profundizar en temas específicos.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la compasión?

La compasión es un concepto complejo y necesario en la vida de todos los seres humanos. A menudo se confunde con la empatía, pero la compasión va más allá de simplemente ponerse en el lugar del otro y sentir lo que siente. Es una actitud proactiva y empática que impulsa a las personas a actuar

Leer más »

‘Odio a mí mismo’: 8 formas de combatir el autodesprecio

‘Odio a mí mismo’: 8 formas de combatir el auto odio El odio hacia uno mismo es un sentimiento muy común y complejo que puede tener un impacto negativo en nuestra calidad de vida y bienestar emocional. Sentirse constantemente insatisfecho, inseguro y con baja autoestima puede llegar a ser agotador y limitante en todos los

Leer más »

¿Qué es la compulsión a la repetición?

La Compulsión a la Repetición: ¿Qué es? La mente humana es un laberinto insondable de pensamientos, emociones y comportamientos. A lo largo de la vida, muchas personas experimentan patrones de conducta recurrentes que pueden parecer difíciles de entender. Uno de estos patrones es conocido como «compulsión a la repetición». En este artículo, como psicólogo, exploraremos

Leer más »

40 Preguntas para Construir Intimidad en una Relación

Las relaciones íntimas son una pieza fundamental en nuestras vidas. Nos brindan compañía, apoyo emocional y una sensación de conexión profunda con otra persona. Sin embargo, a veces puede resultar difícil mantener viva esa intimidad a lo largo del tiempo. Es por eso que hoy quiero compartir contigo una lista de 40 preguntas que te

Leer más »

Dissociación en el TDAH

La disociación en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un tema complejo y poco explorado en el campo de la psicología. Aunque tradicionalmente se ha asociado el TDAH con síntomas como la falta de atención, hiperactividad e impulsividad, en los últimos años se ha prestado atención a la presencia de síntomas

Leer más »

Genuphobia: El miedo a las rodillas

Como psicólogo, es interesante y fascinante analizar diferentes fobias y trastornos que afectan a las personas en su vida diaria. Uno de los trastornos menos conocidos, pero igualmente importante, es la genuphobia, también conocida como el miedo a las rodillas. La genuphobia es una fobia específica, que implica un temor irracional y desproporcionado hacia las

Leer más »

Tipos de Marihuana (Cannabis) y Cepas

Los diferentes tipos de hierba (cannabis) y cepas El consumo de cannabis ha sido objeto de debate y controversia a lo largo de la historia. Aunque en muchos países su uso todavía es ilegal, existen lugares en los que su cultivo, venta y consumo están permitidos bajo ciertas restricciones. Esto ha llevado a una mayor

Leer más »

¿Cuál es el miedo al éxito?

¿Qué es el miedo al éxito? El miedo al éxito es un fenómeno psicológico que se produce cuando una persona experimenta temor o ansiedad a alcanzar o mantener el éxito en diferentes áreas de su vida. Aunque podría parecer extraño, algunas personas sienten miedo o angustia hacia el éxito debido a una variedad de razones

Leer más »