Centro Serendipia

El Dr. Sasha Hamdani está haciéndose notar entre las personas con TDAH

Dr. Sasha Hamdani está haciendo que las personas con TDAH se sientan comprendidas

El TDAH, o trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es una condición neurológica que afecta a niños y adultos por igual. Aquellos que lo padecen a menudo se sienten incomprendidos y luchan por encajar en un mundo que parece estar diseñado para aquellos con mentes más focalizadas.

Sin embargo, el Dr. Sasha Hamdani, reconocido psicólogo especializado en el tratamiento del TDAH, está trabajando arduamente para cambiar la percepción y el estigma asociados con esta condición. A través de su investigación y trabajo clínico, está haciendo que los afectados por el TDAH se sientan vistos y valorados.

Uno de los aspectos más destacados del enfoque del Dr. Hamdani es su énfasis en la educación y la comprensión. En lugar de enfocarse únicamente en el tratamiento de los síntomas, el Dr. Hamdani se compromete a educar a sus pacientes sobre el TDAH y cómo pueden aprender a vivir de manera plena con esta condición.

Comprender los desafíos específicos que enfrentan los individuos con TDAH es fundamental para el éxito del tratamiento. El Dr. Hamdani realiza evaluaciones integrales y entrevistas en profundidad para tener una visión completa de la vida del paciente. Esto le permite desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborda las necesidades individuales de cada persona.

Además de su enfoque en la educación, el Dr. Hamdani se esfuerza por brindar un ambiente de apoyo y empatía a sus pacientes. Reconoce las luchas diarias y busca proporcionar las herramientas necesarias para superar los obstáculos que se presentan. Su objetivo es que cada paciente sienta que tiene un defensor en su esquina, alguien que realmente comprende sus desafíos y está comprometido a ayudarles a alcanzar su máximo potencial.

El Dr. Hamdani también ha realizado importantes contribuciones a la investigación del TDAH. Su trabajo ha descubierto nuevos enfoques y técnicas que han cambiado la forma en que se trata y se entiende esta condición. Su compromiso de continuar investigando y aprendiendo sobre el TDAH demuestra su dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

En resumen, el Dr. Sasha Hamdani está marcando una diferencia significativa en la vida de aquellos que viven con TDAH. Su enfoque integral y compasivo ha logrado que las personas se sientan vistas y comprendidas. A través de su trabajo, está promoviendo una mayor aceptación y comprensión para aquellos que viven con el TDAH, y brindando esperanza a aquellos que desean vivir una vida plena y exitosa.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5®). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T. (1979). Cognitive therapy and the emotional disorders. Penguin.

3. Cole, P. M., Martin, S. E., & Dennis, T. A. (2004). Emotion regulation as a scientific construct: Methodological challenges and directions for child development research. Child Development, 75(2), 317-333.

4. Ellis, A., & Harper, R. A. (1997). A guide to rational living. Wilshire Book Company.

5. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2015). Abnormal psychology. Wiley.

6. Miller, G. A. (1956). The magical number seven, plus or minus two: Some limits on our capacity for processing information. Psychological Review, 63(2), 81-97.

7. Sigmund, F. (1899). The Interpretation of Dreams. Basic Books.

8. Taylor, S. E., Peplau, L. A., & Sears, D. O. (2006). Social psychology. Pearson Education.

9. Yalom, I. D. (1980). Existential psychotherapy. Basic Books.

Estas obras son solo una selección de la amplia literatura disponible en el campo de la psicología y la psiquiatría. Se recomienda a los lectores interesados que consulten fuentes adicionales para profundizar en temas específicos.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo el estar constantemente ocupado afecta tu bienestar

¿Cómo afecta la constante ocupación en tu bienestar? La sociedad actual se caracteriza por estar constantemente ocupada. Pasamos nuestro tiempo corriendo de un lado a otro, tratando de cumplir con todas nuestras responsabilidades y exigencias. La idea de estar ocupado se ha convertido en una especie de medalla de honor, como si estar siempre ocupado

Leer más »

Teorías de Aprendizaje en Psicología

Teorías de aprendizaje en Psicología La psicología ha estudiado durante años el proceso de aprendizaje, buscando comprender cómo adquirimos nuevos conocimientos y habilidades. Diversas teorías han surgido a lo largo del tiempo, cada una con enfoques y principios diferentes. En este artículo, exploraremos las teorías de aprendizaje más relevantes en la psicología: 1. Teoría del

Leer más »

¿Qué es la Biblioterapia?

La biblioterapia es una técnica terapéutica innovadora y efectiva que utiliza la lectura como herramienta para promover la salud mental y emocional de las personas. Es un recurso utilizado por psicólogos y terapeutas para ayudar a sus clientes a enfrentar y superar una variedad de problemas y desafíos. ¿Cómo funciona la biblioterapia? La biblioterapia se

Leer más »

El Déjà vu: su significado y por qué lo experimentamos

El fenómeno del déjà vu es algo que casi todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. En pocas palabras, el déjà vu es la sensación de haber vivido antes una situación o haber estado en un lugar específico, aunque sabemos que no es posible. Entonces, ¿cuál es el significado del déjà vu y

Leer más »

¿Qué es la Psicología de los Medios?

La psicología de los medios de comunicación es una rama de estudio que investiga la influencia de los medios de comunicación en el comportamiento humano y en la salud mental. Se centra en entender cómo los mensajes y las imágenes transmitidas a través de diversos medios, como la televisión, el cine, la radio, internet y

Leer más »

La hipnosis como herramienta terapéutica.

La hipnosis como herramienta terapéutica La hipnosis es una técnica que ha sido utilizado durante siglos como una herramienta terapéutica muy eficaz. A través de la hipnosis, un individuo puede ser guiado hacia un estado de trance durante el cual su mente consciente se relaja y su mente subconsciente se vuelve más receptiva a las

Leer más »