Centro Serendipia

¿El estrés puede causar anemia?

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o desafío, pero cuando se vuelve crónico puede tener efectos negativos en nuestra salud. Uno de esos efectos puede ser la anemia, una condición en la cual el cuerpo tiene una deficiencia de glóbulos rojos o de hemoglobina. Entonces, ¿puede el estrés causar anemia? En este artículo, exploraremos esta relación y analizaremos la evidencia científica disponible.

La anemia es una condición médica que puede ser causada por diversas razones, como deficiencias nutricionales, enfermedades crónicas, pérdida de sangre o trastornos en la médula ósea. Sin embargo, el estrés también ha sido señalado como un factor que puede contribuir al desarrollo de esta condición. ¿Pero cómo ocurre esto?

Cuando estamos bajo estrés crónico, el cuerpo libera hormonas del estrés como el cortisol, que afectan el funcionamiento de varios sistemas en el cuerpo, incluido el sistema inmunológico. Estudios han demostrado que el estrés crónico puede afectar la producción y liberación de hormonas necesarias para la producción de glóbulos rojos.

Además, el estrés puede tener un impacto negativo en nuestros hábitos alimentarios y en la absorción de nutrientes. Muchas veces, cuando estamos estresados, tendemos a comer de manera menos saludable o a saltearnos comidas, lo que puede llevar a deficiencias de nutrientes, como hierro, vitamina B12 o ácido fólico, que son esenciales para la producción de glóbulos rojos.

Por otro lado, el estrés también puede contribuir a la liberación de radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células y el ADN. Esto puede afectar la estructura y función de los glóbulos rojos y dificultar su capacidad para transportar oxígeno, lo que eventualmente puede llevar a la anemia.

Aunque existen evidencias que sugieren una relación entre el estrés crónico y la anemia, es importante destacar que la anemia también puede ser causada por otros factores, y el estrés puede actuar como un desencadenante o agravante en personas susceptibles. Por lo tanto, no es el único factor que contribuye a esta condición.

En conclusión, el estrés crónico puede tener un impacto negativo en nuestra salud, y algunos estudios indican que puede contribuir al desarrollo de la anemia. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y determinar la causa subyacente de la anemia. Además, es fundamental manejar el estrés de manera efectiva a través de técnicas como la terapia cognitivo-conductual, la meditación o el ejercicio regular, para prevenir posibles complicaciones en nuestra salud. Recuerda que cuidar nuestra mente es tan importante como cuidar nuestro cuerpo.

Algunas sugerencias de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría son:

– American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Association, 2013.

– Barlow, D. H.; Durand, V. M. Abnormal Psychology: An Integrative Approach. 8th ed. Stamford, CT: Cengage Learning, 2016.

– Beck, A. T. Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. New York, NY: Penguin Books, 1976.

– Breggin, P. R. Toxic Psychiatry: Why Therapy, Empathy, and Love Must Replace the Drugs, Electroshock, and Biochemical Theories of the New Psychiatry. New York, NY: Citadel Press, 1994.

– Franchini, C.; Franchini, C. J. Psicología Clínica y Salud Mental: Aplicaciones y Perspectivas. 2da ed. Buenos Aires, Argentina: Paidós, 2014.

– Gray, P. S.; Bjorklund, D. F. Psychology. 8th ed. New York, NY: Worth Publishers, 2018.

– Grohol, J. M. The Insider’s Guide to Mental Health Resources. New York, NY: St. Martin’s Griffin, 2002.

– Kandel, E. R.; Schwartz, J. H.; Jessell, T. M.; Siegelbaum, S. A.; Hudspeth, A. J. Principles of Neural Science. 5th ed. New York, NY: McGraw-Hill Education, 2012.

– Ruíz, I.; Hernáez, A. Manual de Psiquiatría Clínica. 4ta ed. Barcelona, España: Médica Panamericana, 2014.

– Seligman, M. E. P. Authentic Happiness: Using the New Positive Psychology to Realize Your Potential for Lasting Fulfillment. New York, NY: Free Press, 2002.

Estas son solo algunas de las muchas publicaciones disponibles sobre el tema. Es recomendable consultar diferentes fuentes y autores para obtener una visión más completa y actualizada sobre Psicología y Psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Cuánto tiempo permanece el Ritalin en tu sistema?

Cómo afecta la duración del Ritalin en su sistema según la psicología El Ritalin, también conocido como metilfenidato, es un medicamento ampliamente utilizado para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Sin embargo, muchos pacientes y sus familias se preguntan cuánto tiempo permanece en el sistema y cómo esto puede afectar el

Leer más »

¿Qué es la Terapia Familiar Boweniana?

La terapia familiar boweniana, creada por el psiquiatra Murray Bowen en la década de 1950, se basa en la premisa de que los problemas emocionales y psicológicos no solo afectan a un individuo, sino también a toda la unidad familiar. Esta forma de terapia se enfoca en entender y modificar los patrones de relación disfuncionales

Leer más »

¿Qué es la terapia humanista?

La terapia humanista es una corriente psicológica que se enfoca en el crecimiento personal y el desarrollo humano. Esta enfoque terapéutico se basa en la idea de que cada persona tiene el potencial innato para ser consciente, responsable y auténtica. En lugar de centrarse en los trastornos mentales o en el pasado traumático, la terapia

Leer más »

7 consejos para manejar la ansiedad en las reuniones de trabajo

Cómo Expertos en la Mente podemos Ayudar en las Reuniones de Trabajo Como psicólogos, sabemos que las reuniones de trabajo pueden ser una fuente de ansiedad para muchas personas. La presión de hablar en público, la necesidad de impresionar a los colegas y superiores, y la preocupación por no poder expresarse adecuadamente son solo algunas

Leer más »

Descifrando el Test de Ira Multidimensional, la última tendencia de salud mental en TikTok

Desentrañando la Prueba de Ira Multidimensional, la última tendencia de salud mental en TikTok En estos tiempos modernos de la era digital, es innegable que las redes sociales desempeñan un papel importante en nuestra vida cotidiana. Desde noticias hasta entretenimiento, estas plataformas han revolucionado la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información.

Leer más »

Música para el TDAH: Beneficios y Tipos para Mejorar la Concentración

La música siempre ha sido un medio poderoso para conectar con nuestras emociones y estados de ánimo. No es sorpresa entonces que la música también pueda jugar un papel importante en el manejo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). En este artículo, como psicólogo especializado en el área, quiero explorar los beneficios

Leer más »

Un estudio del Paso 12 del Programa de los 12 Pasos

Un Estudio sobre el Paso 12 del Programa de los 12 Pasos El programa de los 12 pasos ha demostrado ser una herramienta eficaz para ayudar a las personas a superar adicciones y trastornos emocionales. Cada uno de los pasos tiene un propósito específico dentro del proceso de recuperación y el Paso 12 no es

Leer más »

Paso 9 de A.A.: Haciendo las paces

Step 9 of A.A.: Making Amends En el proceso de recuperación de las adicciones, especialmente en el programa de Alcohólicos Anónimos (A.A.), el noveno paso juega un papel crucial en el proceso de sanación y transformación de los individuos. Este paso se centra en hacer enmiendas, es decir, corregir los errores pasados que hemos cometido

Leer más »