Centro Serendipia

¿Qué es la Psicología de la Gestalt?

La Psicología de la Gestalt, también conocida como la Teoría de la Forma, es una rama de la psicología que se centra en cómo percibimos y organizamos la información que recibimos del entorno. Esta teoría se basa en la idea de que la mente humana tiende a percibir los objetos como formas completas y organizadas, en lugar de percibirlos como partes individuales.

La Psicología de la Gestalt surgió a principios del siglo XX en Alemania, de la mano de los psicólogos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. Estos investigadores se dieron cuenta de que nuestra percepción no se limita a simplemente ver los objetos o las personas, sino que también interpretamos y organizamos la información de una manera específica.

Uno de los conceptos clave de la Psicología de la Gestalt es la idea de la «figura-fondo». Esto se refiere a que nuestra mente organiza la información visual de manera que distinguimos una figura principal del fondo en el que se encuentra. Por ejemplo, cuando vemos una fotografía, nuestra mente focaliza la atención en los objetos o personas principales y relega el resto de la imagen a un segundo plano.

Otro concepto importante es el de la «ley de la buena forma». Esta ley sostiene que tendemos a percibir los objetos de manera que se formen figuras simples y organizadas. Por ejemplo, si vemos una serie de puntos en el espacio, nuestra mente tiende a unirlos y a percibir una figura o un patrón en lugar de simples puntos dispersos.

La Psicología de la Gestalt también ha destacado por su enfoque en la importancia del contexto en la percepción. Según esta teoría, el contexto en el que se encuentra un objeto o una persona puede influir en cómo lo percibimos. Por ejemplo, si vemos una persona rodeada de objetos lujosos, es más probable que la percibamos como alguien adinerado, a pesar de no tener información concreta sobre su riqueza.

Esta teoría también hace énfasis en la importancia de la experiencia previa en la percepción. Nuestra mente tiende a organizar la información en función de nuestras experiencias pasadas, lo que puede llevar a interpretaciones y conclusiones erróneas. Por ejemplo, si asumimos que todas las personas de cierta nacionalidad son amables basándonos en una experiencia previa positiva, podemos caer en generalizaciones incorrectas.

En resumen, la Psicología de la Gestalt es una teoría que se centra en cómo percibimos e interpretamos la información que nos llega del mundo exterior. Esta teoría destaca la importancia de la organización y la percepción global de los objetos, así como el papel del contexto y la experiencia previa en nuestra percepción. Comprender estos fundamentos nos ayuda a entender mejor cómo nuestra mente organiza y da sentido a la información que recibimos, y puede tener implicaciones importantes en campos como la publicidad, el diseño gráfico y la terapia psicológica.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. Guilford Press.

3. Freud, S. (1920). Beyond the Pleasure Principle. Hogarth Press.

4. Kandel, E. R. (1998). A new intellectual framework for psychiatry. American Journal of Psychiatry, 155(4), 457-469.

5. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. Guilford Press.

6. Miller, W. R., & Rollnick, S. (2012). Motivational Interviewing: Helping People Change (3rd ed.). Guilford Press.

7. Seligman, M. E. P. (1991). Learned Optimism: How to Change Your Mind and Your Life. Vintage.

8. Sigmund, K. (1899). The Interpretation of Dreams. The Psychoanalytic Review.

9. Skinner, B. F. (1953). Science and Human Behavior. Free Press.

10. Yalom, I. D. (2008). Existential Psychotherapy. Basic Books.

Estas referencias proporcionan una amplia gama de recursos en los campos de la psicología y la psiquiatría, cubriendo desde los fundamentos teóricos hasta las técnicas terapéuticas más utilizadas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Los beneficios de la terapia de parejas durante la separación

Los Beneficios de la Terapia de Pareja durante la Separación La separación puede ser una experiencia emocionalmente desafiante para cualquier pareja. Sin embargo, a veces es necesaria para que ambas partes puedan tomar distancia y reflexionar sobre su relación. Durante este periodo de separación, es común que las parejas consideren acudir a terapia para encontrar

Leer más »

Cómo Proyectar Confianza

El arte de proyectar seguridad y confianza en uno mismo es algo que todos podemos aprender y desarrollar. No importa si eres introvertido o extrovertido, todos tenemos la capacidad de mostrar al mundo nuestra confianza interior. Como psicólogo, me gustaría compartir contigo algunos consejos para lograrlo. 1. Conócete a ti mismo: Antes de poder transmitir

Leer más »

Razones por las que las personas olvidan

¿Por qué olvidamos? Esta es una pregunta que me hacen a menudo como psicólogo, y la verdad es que hay varias razones por las cuales las personas olvidamos. Aunque olvidar puede ser frustrante y preocupante, es una función natural de nuestra mente, y en muchos casos es incluso beneficioso. Una de las principales razones por

Leer más »

¿Deberías hacer un lanzamiento suave en tu relación?

En la sociedad actual, las relaciones amorosas pueden ser un terreno difícil de navegar. Con el auge de las aplicaciones de citas y las redes sociales, las personas están más conectadas que nunca antes. Sin embargo, esta constante exposición también puede generar una presión adicional sobre las nuevas relaciones. En este contexto, surge una pregunta

Leer más »

¿Qué es la Técnica Pomodoro?

La Técnica Pomodoro: Una Herramienta Efectiva para Mejorar tu Productividad y Bienestar En la era moderna, la atención se ha convertido en uno de nuestros recursos más limitados. Con la abundancia de distracciones en nuestras vidas diarias, es fácil perder el enfoque y la concentración necesarios para llevar a cabo nuestras tareas de manera eficiente.

Leer más »

Probamos más de 100 servicios y aplicaciones de terapia, y recomendamos estas 8 para terapia CBT en línea.

Durante el último año, la demanda de terapia en línea ha aumentado significativamente. La pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestra forma de vida y ha impulsado a muchas personas a buscar apoyo emocional y mental de forma virtual. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para brindar herramientas y servicios terapéuticos en línea, incluida

Leer más »

Comprendiendo el miedo a los ascensores

Entendiendo el Miedo a los Elevadores Como psicólogo, es común que me encuentre con personas que sufren de algún tipo de fobia o miedo irracional. Uno de estos miedos, que puede parecer extraño a simple vista, es el miedo a los elevadores. En este artículo, quiero profundizar en este miedo y ayudar a quienes lo

Leer más »