Centro Serendipia

La teoría de Eros y Tanatos de Freud

La teoría de Eros y Thanatos de Freud: ¿un duelo eterno entre las fuerzas de vida y muerte?

Como psicólogo, tengo el privilegio de explorar las teorías psicoanalíticas que han dado forma a nuestra comprensión de la mente humana. Una de las teorías más fascinantes y debatidas es la de Eros y Thanatos, propuesta por el icónico Sigmund Freud.

Según Freud, nuestra psique está compuesta por dos fuerzas fundamentales: Eros y Thanatos. Eros representa nuestra pulsión básica de vida, que impulsa nuestros deseos, amor y creatividad. Por otro lado, Thanatos es la pulsión de muerte, que nos impulsa hacia la autodestrucción y la agresión.

Freud sugiere que estas dos pulsiones eternamente chocan dentro de nosotros, creando un eterno duelo entre las fuerzas de vida y muerte. En su teoría, Eros busca unir y conectar, mientras que Thanatos busca destruir y separar. Esta dualidad da forma a nuestra vida, nuestras relaciones y nuestra psicología.

Eros se expresa a través de nuestras relaciones afectivas, nuestro amor romántico y nuestra búsqueda de placer y satisfacción. Es la fuerza que impulsa los lazos emocionales y nos permite disfrutar de la vida. Por otro lado, Thanatos se manifiesta a través de la agresión, el odio y la autodestrucción. Es aquella voz interior que nos empuja a alejarnos de lo que nos hace daño, incluso si eso significa causarnos dolor a nosotros mismos.

Esta teoría encuentra muchas aplicaciones en el ámbito clínico. Por ejemplo, cuando un individuo experimenta una profunda pérdida o sufre de depresión, es posible que la pulsión de muerte de Thanatos tome el control. La persona puede experimentar pensamientos autodestructivos o incluso buscar la muerte como forma de escapar del dolor emocional.

Por otro lado, cuando Eros predomina, podemos experimentar una sensación de plenitud y felicidad a través del amor y las relaciones saludables. Nos sentimos estimulados y motivados para buscar el florecimiento personal y el bienestar de los demás.

La teoría de Eros y Thanatos también puede observarse en la sociedad en general. En ocasiones, vemos cómo la agresión, la violencia y el odio se apoderan de comunidades enteras. Esto puede ser una manifestación de la pulsión de muerte de Thanatos en acción, una lucha interna que se proyecta en el mundo externo.

No obstante, es importante recordar que la teoría de Eros y Thanatos no es una explicación definitiva o una verdad absoluta sobre la psique humana. Freud mismo señaló las limitaciones de su teoría y su naturaleza especulativa. Aunque ha generado un gran debate y ha influido en la psicología moderna, su validez científica aún es objeto de discusión.

En conclusión, la teoría de Eros y Thanatos de Freud nos ofrece una perspectiva intrigante sobre las fuerzas que dan forma a nuestra existencia. Nos recuerda que en nuestro interior existe un eterno duelo entre la vida y la muerte, entre el amor y el odio. Como psicólogos, es nuestro deber continuar explorando estas teorías y aplicarlas de manera ética y responsable en el entendimiento y el cuidado de nuestros pacientes.

Aquí hay una bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (8th ed.). Cengage Learning.

– Comer, R. J. (2014). Abnormal psychology (9th ed.). Macmillan Higher Education.

– Goodwin, G. M., & Sachs, G. S. (Eds.). (2014). The American Psychiatric Publishing textbook of mood disorders. American Psychiatric Publishing.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (Eds.). (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). McGraw-Hill Education.

– Levenson, R. W. (2014). The autonomic nervous system and emotion. Emotion Review, 6(2), 100-112.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2015). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Lippincott Williams & Wilkins.

– Selye, H. (1978). The Stress of Life. McGraw-Hill Education.

Espero que esta bibliografía complementaria sea útil para aquellos interesados en profundizar en el campo de la Psicología y la Psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo lidiar con la frustración sexual

Cómo afrontar la frustración sexual La frustración sexual es una experiencia común que muchas personas enfrentan en algún momento de sus vidas. Ya sea que estés en una relación o no, es normal sentirte frustrado(a) cuando no se cumplen tus necesidades y deseos sexuales. Sin embargo, es importante saber que existen diferentes formas de afrontar

Leer más »

Opiniones de expertos sobre la tendencia viral de autocuidado: desintoxicando desde la cama.

La tendencia viral de «Bed-Rotting»: Opiniones de expertos sobre el autocuidado Últimamente, ha surgido una nueva tendencia en las redes sociales conocida como «bed-rotting». Esta tendencia promueve la idea de dedicar un tiempo exclusivamente para cuidarse a uno mismo, sin tener que hacer absolutamente nada y simplemente disfrutar de pasar tiempo en la cama. Sin

Leer más »

Compasión vs Empatía: ¿Cuál es la diferencia?

La compasión y la empatía son dos palabras que a menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad tienen significados distintos y son conceptos clave en la psicología. Como psicólogo, es fundamental comprender la diferencia entre ambas, ya que pueden influir en la forma en que nos relacionamos con los demás y en cómo nos cuidamos

Leer más »

Los beneficios de burlarse de ti mismo

Los Beneficios de Burlarse de Uno Mismo En nuestra sociedad, a menudo se nos enseña a ser serios, a no reírnos de nosotros mismos y a mantener una imagen perfecta ante los demás. Sin embargo, hacerse burla de uno mismo puede ser una forma saludable y beneficiosa de lidiar con la vida y fomentar una

Leer más »

Celexa para trastornos de ansiedad.

Celexa (citalopram) es un medicamento utilizado comúnmente para tratar los trastornos de ansiedad. Como psicólogo, entiendo que la ansiedad puede tener un impacto significativo en la vida de las personas, afectando su bienestar emocional, cognitivo y físico. Es por eso que hoy quiero profundizar en cómo el Celexa puede ser beneficioso para aquellos que sufren

Leer más »

Sesgo Actor-Observador en la Psicología Social

El sesgo actor-observador en la psicología social es un fenómeno interesante y relevante para comprender cómo las personas interpretan y explican los comportamientos propios y ajenos. Este sesgo se refiere a la tendencia que tenemos de atribuir nuestros propios comportamientos a factores externos, mientras que atribuimos los comportamientos de los demás a características internas de

Leer más »

13 Posibles Razones Por las Que Siempre Estás Cansado

Como psicólogo, comprendo que el cansancio constante puede ser una experiencia desgastante y frustrante. Sentirse cansado todo el tiempo puede afectar negativamente nuestra calidad de vida y nuestra capacidad para realizar nuestras actividades diarias con eficiencia. En este artículo, exploraremos 13 posibles razones por las cuales podrías estar cansado todo el tiempo. 1. Desórdenes del

Leer más »

El estrés de revisar constantemente tu teléfono

El Estrés de Revisar Constantemente tu Teléfono En la era digital en la que vivimos, el teléfono móvil se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Nos ayuda a estar conectados con otros, a tener acceso a información y a realizar múltiples tareas de manera eficiente. Sin embargo, también puede generar un estrés

Leer más »