Centro Serendipia

Manteniendo un matrimonio a larga distancia saludable

Mantener un matrimonio a larga distancia saludable

El matrimonio es una institución sagrada que requiere trabajo duro y compromiso. Pero ¿qué sucede cuando el matrimonio se enfrenta a la distancia física y emocional? Mantener un matrimonio a larga distancia puede ser todo un desafío, pero no es imposible. Como psicólogo, entendemos que este tipo de situación puede generar ansiedad, estrés y una sensación de soledad. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, es posible mantener un matrimonio a larga distancia saludable. Aquí te presentamos algunos consejos para lograrlo:

1. Comunicación constante: La comunicación es clave en cualquier relación, pero en un matrimonio a larga distancia, se vuelve aún más importante. En estos casos, es fundamental establecer un canal de comunicación constante, ya sea a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o video llamadas. Dedica tiempo para hablar sobre tus preocupaciones, emociones e inquietudes. La comunicación frecuente ayudará a mantener el vínculo fuerte y a nutrir la confianza en la relación.

2. Establecer metas y planes a futuro: Mantener una visión clara del futuro compartido puede ser una fuente de motivación y esperanza. Es importante establecer metas y planes a largo plazo que permitan a ambos miembros de la pareja tener una idea clara de dónde se dirige la relación. Estas metas pueden estar relacionadas con reunirse periódicamente, planificar vacaciones juntos o incluso establecer una fecha límite para vivir juntos nuevamente.

3. Mantener la intimidad emocional: A pesar de la distancia física, es fundamental mantener la intimidad emocional en el matrimonio. Esto implica seguir compartiendo los pensamientos, sentimientos y emociones con tu pareja. No dejes que la falta de contacto físico te impida expresar el amor y el apoyo emocional. Utiliza la tecnología para enviar mensajes amorosos, sorprender a tu pareja con cartas o paquetes sorpresa y crear rituales románticos, como ver una película juntos en línea o tener cenas a través de video llamadas.

4. Establecer rutinas: Mantener una rutina diaria o semanal puede ayudar a mantener la estabilidad emocional en una relación a larga distancia. Esto puede incluir rituales cotidianos, como hablar al despertar o antes de dormir, establecer fechas regulares para conversaciones más largas o planificar actividades conjuntas, como leer el mismo libro o ver la misma serie de televisión para poder discutirlo después.

5. Cultivar la confianza: La confianza es fundamental en cualquier relación, pero se vuelve aún más crítica en un matrimonio a larga distancia. Es importante ser honesto y transparente entre ustedes. No ocultes información o sentimientos, ya que esto puede dañar la confianza en la relación. Mantén tus promesas y demuestra tu compromiso con la relación.

Finalmente, es importante recordar que la distancia no debe ser un obstáculo insuperable en un matrimonio. Si ambos están dispuestos a trabajar juntos y seguir estos consejos, pueden mantener un matrimonio a larga distancia saludable y fuerte.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association (APA) (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York: Guilford Press.

– Beck, J. S. (2011). Cognitive therapy: Basics and beyond. New York: Guilford Press.

– Carver, C. S., & Scheier, M. F. (2014). Perspectives on Personality (8th ed.). New York: Pearson Education.

– Greenberg, L. S., & Paivio, S. C. (1997). Working with emotions in psychotherapy. New York: Guilford Press.

– Kandel, E. R., & Schwartz, J. H. (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York: McGraw-Hill Education.

– Linehan, M. M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. New York: Guilford Press.

– May, R. (1999). Love and Will. W. W. Norton & Company.

– Nelson, R. J., & Trainor, B. C. (2007). Handbook of Social Neuroendocrinology. New York: Oxford University Press.

– Panksepp, J. (2004). Affective Neuroscience: The Foundations of Human and Animal Emotions. New York: Oxford University Press.

– Sternberg, R. J., & Kiefer, M. (2016). The Oxford Handbook of Human Motivation. New York: Oxford University Press.

Estas referencias proporcionan una amplia gama de perspectivas y teorías en el campo de la psicología y la psiquiatría, y son útiles para aquellos interesados en profundizar en estas áreas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la Terapia de Reminiscencia?

La Terapia de Reminiscencia: Una herramienta poderosa para el bienestar emocional y cognitivo Como psicólogo, he tenido el privilegio de presenciar las innumerables formas en que las personas pueden sanar y crecer en el proceso terapéutico. Una de las técnicas que he encontrado especialmente efectiva es la terapia de reminiscencia, una intervención que utiliza los

Leer más »

Aichmofobia: El miedo a los objetos afilados

La Aicmofobia: El Miedo a los Objetos Afilados La mente humana es un complejo laberinto de emociones y temores. Uno de los miedos más comunes y comprensibles que se puede experimentar es la Aicmofobia, también conocida como el miedo a los objetos afilados. Esta fobia puede tener un impacto significativo en la vida diaria de

Leer más »

8 Consejos de los Terapeutas para Ser un Mejor Amante

Ser un amante apasionado y satisfactorio es una búsqueda constante para muchas personas. La vida sexual juega un papel crucial en nuestras relaciones, y ser capaz de satisfacer a nuestra pareja es una meta que todos buscamos alcanzar. Pero, ¿cómo podemos convertirnos en un mejor amante? Hoy en día, los terapeutas sexuales tienen un amplio

Leer más »

Cómo prevenir que la ansiedad cause procrastinación

Cómo prevenir que la ansiedad cause la procrastinación La ansiedad es una emoción que todos experimentamos en diferentes grados y en diferentes momentos de nuestras vidas. Sin embargo, cuando esta ansiedad se convierte en una causa de procrastinación, puede comenzar a afectar negativamente nuestra productividad y bienestar general. Como psicólogo, quiero compartir algunas estrategias efectivas

Leer más »

¿Es posible tener depresión funcional?

¿Es posible tener depresión funcional? La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. No importa la edad, género o estatus socioeconómico, la depresión puede afectar a cualquiera. Sin embargo, existe un tipo de depresión menos conocido pero igualmente impactante, conocida como depresión funcional. La depresión funcional es

Leer más »

¿Qué es la Terapia Primal?

La terapia primal, también conocida como terapia primal scream o terapia primal emocional, es una forma de psicoterapia que se enfoca en explorar y procesar experiencias traumáticas y emociones reprimidas desde la infancia. Esta terapia se basa en la premisa de que muchos de nuestros problemas y comportamientos disfuncionales tienen su origen en heridas emocionales

Leer más »

Lo que debes saber sobre la terapia de Brainspotting

La terapia de Brainspotting: TODO lo que debes saber Como psicólogos, constantemente estamos buscando nuevas modalidades y técnicas terapéuticas para ayudar a nuestros pacientes a superar sus desafíos emocionales y mentales. Una de las modalidades emergentes más prometedoras es la terapia de Brainspotting. En este artículo, exploraremos qué es exactamente la terapia de Brainspotting, cómo

Leer más »

Cómo enfrentar los síntomas de abstinencia

Cómo lidiar con los síntomas de abstinencia: consejos de un psicólogo Cuando una persona se encuentra en proceso de dejar una adicción o hábito dañino, es común que surjan síntomas de abstinencia. Estos síntomas pueden variar en intensidad y duración dependiendo del tipo de adicción, pero en cualquier caso, pueden provocar malestar físico y emocional.

Leer más »