Centro Serendipia

¿Puede un narcisista cambiar?

Muchas personas se preguntan si un narcisista puede cambiar. Para responder a esta pregunta, es necesario comprender primero qué es el trastorno narcisista de la personalidad.

El trastorno narcisista de la personalidad se caracteriza por una excesiva autoestima, una necesidad de admiración constante y una falta de empatía hacia los demás. Los narcisistas tienden a estar obsesionados con su imagen y a buscar constantemente la validación de los demás.

Dado que los narcisistas tienen una visión distorsionada de sí mismos, es difícil para ellos reconocer la necesidad de cambio. Sin embargo, existen casos en los que un narcisista puede buscar ayuda y eventualmente cambiar su comportamiento. Esto ocurre principalmente cuando experimentan una crisis personal o emocional que los lleva a reflexionar sobre sus acciones y buscar una mayor satisfacción en sus relaciones interpersonales.

Un narcisista puede comenzar a cambiar a través de la terapia psicológica. El terapeuta puede ayudar al narcisista a desarrollar habilidades de empatía y a entender cómo sus acciones afectan a los demás. La terapia también puede ayudar al narcisista a explorar y trabajar en las inseguridades subyacentes que pueden estar impulsando su comportamiento narcisista.

Otro factor importante en el cambio de un narcisista es la disposición del individuo a admitir sus fallas y a asumir la responsabilidad de sus acciones. A menudo, los narcisistas culpan a los demás por sus problemas y evaden toda responsabilidad. Sin embargo, si un narcisista está dispuesto a reflexionar sobre su comportamiento y aceptar su papel en las dificultades que enfrenta, hay esperanza de que pueda cambiar.

Es importante destacar que el cambio de un narcisista no ocurre de la noche a la mañana. Requiere tiempo, esfuerzo y compromiso por parte del individuo. Además, es fundamental que el narcisista encuentre motivación interna para cambiar, en lugar de hacerlo solo por presiones externas o para obtener beneficios personales.

En resumen, aunque no todos los narcisistas cambian, existen casos en los que un narcisista puede buscar ayuda y eventualmente cambiar su comportamiento. A través de la terapia y la voluntad del individuo de enfrentar sus problemas, es posible que un narcisista se vuelva más empático, consciente de sí mismo y esté dispuesto a trabajar en mejorar sus relaciones y su bienestar emocional. Sin embargo, es importante reconocer que el cambio de un narcisista lleva tiempo y esfuerzo, y no se puede garantizar en todos los casos.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Boston: Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2013). Abnormal psychology (8th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2018). Abnormal psychology in a changing world (10th ed.). Boston, MA: Pearson Education.
– Pinel, J. P. (2014). Biopsychology (9th ed.). Boston, MA: Pearson Education.
– Sarason, I. G., Sarason, B. R., & Pierce, G. R. (2011). Abnormal psychology: The problem of maladaptive behavior (11th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson Education.
– Sue, D. W., Sue, D., & Sue, S. (2016). Understanding abnormal behavior (11th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Tolin, D. F. (2012). Understanding and treating obsessive-compulsive disorder: A cognitive-behavioral approach. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
– Weiten, W. (2016). Psychology: Themes and variations (10th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2014). Schema therapy: A practitioner’s guide. New York, NY: Guilford Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

La vida y teorías de Lev Vygotsky

Lev Vygotsky: Biografía y Teorías Lev Vygotsky, reconocido psicólogo y teórico del desarrollo humano, nació el 5 de noviembre de 1896 en Bielorrusia, en lo que hoy conocemos como Rusia. Su vida fue corta pero intensa, dejando un legado significativo para el campo de la psicología. Vygotsky fue criado en un entorno multicultural y judío,

Leer más »

Los beneficios para la salud de la flor de la pasión

Los Beneficios para la Salud de la Flor de la Pasión Como psicólogo, siempre estoy en busca de terapias naturales que puedan complementar los tratamientos tradicionales y brindar beneficios para la salud mental y emocional de mis pacientes. Una planta que ha capturado mi atención recientemente es la flor de la pasión, conocida científicamente como

Leer más »

10 Excelentes Ideas de Regalos Temáticos de Psicología

En la búsqueda de regalos significativos y que promuevan el bienestar emocional, nos encontramos con una amplia variedad de opciones provenientes del ámbito de la psicología. Estos regalos, además de ser originales, pueden contribuir a fortalecer el equilibrio mental y emocional de nuestros seres queridos. A continuación, presentaremos diez ideas de regalos temáticos de psicología

Leer más »

Los Mejores Libros de Manejo del Estrés, Recomendados por un Consejero

Los Mejores Libros de Manejo del Estrés, Recomendados por un Psicólogo El estrés es una realidad inevitable en nuestras vidas. Ya sea que estemos lidiando con demandas laborales abrumadoras, presión en nuestras relaciones personales o simplemente manejando los altibajos de la vida diaria, el estrés puede afectar nuestra salud mental y física. Por suerte, existen

Leer más »

¿Qué es el enmascaramiento en la salud mental?

El enmascaramiento, también conocido como «masking» en inglés, es un término utilizado en el ámbito de la salud mental para describir el fenómeno en el cual las personas ocultan o disimulan sus síntomas o dificultades emocionales detrás de una apariencia de bienestar. El enmascaramiento puede ser considerado como una estrategia adaptativa que las personas utilizan

Leer más »

Por qué podrías estar cargando estrés en tus hombros y cuello

Por qué puedes estar acumulando estrés en tus hombros y cuello Como psicólogo, una de las situaciones más comunes que veo en mis pacientes es la acumulación de estrés en la zona de los hombros y el cuello. ¿Alguna vez te has preguntado por qué esto ocurre? En este artículo, exploraremos las posibles razones detrás

Leer más »

Cómo Navegar una Relación Complicada

Cómo navegar una relación complicada Las relaciones son una parte fundamental de nuestras vidas. Nos ofrecen compañía, apoyo emocional y nos ayudan a crecer como individuos. Sin embargo, también pueden ser complicadas y desafiantes en ocasiones. Si te encuentras en una relación complicada y no sabes cómo manejarla, aquí tienes algunos consejos que como psicólogo

Leer más »

¿Por qué las personas con ansiedad tiemblan?

Por qué las personas con ansiedad tiemblan: una mirada psicológica La ansiedad es una experiencia común que muchas personas experimentan en situaciones estresantes. Algunos incluso pueden tener ataques de ansiedad, donde se sienten abrumados por una intensa sensación de miedo y preocupación. Uno de los síntomas físicos más notables de la ansiedad es el temblor,

Leer más »