Centro Serendipia

¿Qué es el procesamiento de arriba hacia abajo?

El Procesamiento de Arriba a Abajo, conocido también como procesamiento de arriba o procesamiento conceptual, es una función cognitiva clave que utilizamos en nuestra vida diaria. Como psicólogo, es importante comprender cómo funciona este proceso y cómo afecta nuestra percepción y comprensión del mundo que nos rodea.

El Procesamiento de Arriba a Abajo se refiere al flujo de información que comienza desde el nivel más alto, como nuestras creencias y expectativas, y desciende hacia niveles más bajos, como la percepción sensorial. En otras palabras, utilizamos nuestros conocimientos y experiencias previas para interpretar y asignar significado a la información nueva que recibimos.

Imagínate que estás caminando por el bosque y de repente escuchas un ruido fuerte. Tu primera reacción sería mirar a tu alrededor y buscar alguna señal visual para ayudarte a entender de dónde proviene ese sonido y si hay algún peligro. Esta es una forma de procesamiento de arriba a abajo, ya que estás utilizando tu conocimiento previo sobre los sonidos en el bosque y tus experiencias anteriores para interpretar y comprender la situación.

El procesamiento de arriba a abajo puede ser extremadamente útil en la vida cotidiana. Nos permite asignar significado a estímulos nuevos y desconocidos de manera rápida y eficiente, utilizando nuestras creencias y conocimientos previos como una guía. Además, también nos ayuda a llenar las lagunas de información cuando no tenemos todos los detalles necesarios para comprender completamente una situación.

Sin embargo, el procesamiento de arriba a abajo también puede llevar a errores en nuestra percepción y comprensión. A veces, nuestras creencias y expectativas pueden influir en cómo interpretamos la información nueva, incluso si va en contra de los hechos objetivos. Esto puede llevar a la formación de estereotipos y prejuicios, ya que estamos interpretando la información para que se ajuste a nuestras creencias existentes en lugar de evaluarla de manera objetiva.

En resumen, el Procesamiento de Arriba a Abajo es una función cognitiva fundamental que utilizamos para interpretar y asignar significado a la información nueva que recibimos en base a nuestros conocimientos y experiencias previas. Si bien nos ayuda a procesar información de manera rápida y eficiente, también puede llevar a errores en nuestra percepción y comprensión cuando interpretamos la información para que se ajuste a nuestras creencias existentes. Como psicólogos, es nuestro deber entender cómo funciona este proceso y trabajar con nuestros pacientes para ayudarles a evaluar la información de manera objetiva y evitar la formación de estereotipos y prejuicios.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T. (1979). Cognitive therapy of depression. New York: Guilford Press.

3. Ellis, A., & Dryden, W. (1997). The practice of rational emotive behavior therapy. New York: Springer Publishing Company.

4. Greenberg, L.S. & Watson, J.C. (2006). Emotion-focused therapy for depression. Washington, D.C.: American Psychological Association.

5. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New York: Guilford Press.

6. Mueser, K. T., & Gingerich, S. (2006). The complete family guide to schizophrenia: Helping your loved one get the most out of life. New York: Guilford Press.

7. National Institute for Health and Clinical Excellence. (2011). NICE guidelines: The management of depression in adults. Retrieved from https://www.nice.org.uk/guidance/cg90

8. Seligman, M. E. (1990). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York: Vintage Books.

9. van der Kolk, B. A. (2014). The body keeps the score: Brain, mind, and body in the healing of trauma. New York: Penguin Books.

10. Yalom, I. D. (1989). Love’s executioner and other tales of psychotherapy. New York: Basic Books.

Es importante tener en cuenta que esta es solo una selección de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría, ya que hay una vasta cantidad de libros y recursos disponibles en estos campos de estudio.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo reconocer los síntomas de estrés en los hombres

Cómo reconocer los síntomas del estrés en los hombres El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones difíciles o desafiantes. Sin embargo, cuando el estrés se vuelve crónico o se experimenta de manera constante, puede tener efectos negativos en nuestra salud mental y física. Los hombres, al igual que las mujeres, también pueden

Leer más »

Cómo desintoxicarse: ¿Qué funciona realmente?

Cómo sobrio: lo que realmente funciona? El consumo excesivo de alcohol puede tener un impacto significativo en nuestra salud física y mental. Sin embargo, hay momentos en los que nos encontramos en situaciones en las que necesitamos recuperar nuestra sobriedad rápidamente. En este artículo, como psicólogo, te proporcionaré estrategias efectivas para lograr estar sobrio en

Leer más »

Cómo encontrar la media, mediana y moda

En el campo de la estadística, existen diferentes métodos para analizar y resumir conjuntos de datos. Entre los más comunes se encuentran la media, mediana y moda. Estas medidas son utilizadas tanto en la psicología como en otras disciplinas, para comprender y describir las características de un conjunto de datos. La media es uno de

Leer más »

Biografía del Psicólogo Robert Sternberg

La biografía del psicólogo Robert Sternberg es una fuente de inspiración y conocimiento en el campo de la psicología. Desde sus humildes comienzos hasta su destacada carrera académica, Sternberg ha dejado una huella profunda en el estudio de la inteligencia y la creatividad. Nacido el 8 de diciembre de 1949 en Nuevo México, Sternberg creció

Leer más »

¿Qué es el Trastorno de Percepción Persistente por Alucinógenos (Flashbacks)?

El Trastorno de la Percepción Persistentemente Perturbada por Alucinógenos (conocido comúnmente como «flashbacks») es una condición que se caracteriza por la reexperimentación de los efectos visuales y sensoriales experimentados durante el consumo de alucinógenos, de forma espontánea y fuera del período de intoxicación. Este trastorno puede ser una experiencia angustiante para quienes lo padecen, generando

Leer más »

Terapia para adolescentes: ayudando a sanar y crecer

La terapia para adolescentes: una herramienta imprescindible en el desarrollo emocional La adolescencia es una etapa de transformación y crecimiento en la vida de toda persona. Es un período lleno de cambios físicos, hormonales y emocionales que pueden resultar confusos y abrumadores. Muchos adolescentes se encuentran perdidos y desorientados, sin saber cómo lidiar con las

Leer más »

Una Visión General de la Enojlofobia

Enochlophobia, también conocido como miedo a las multitudes, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un temor intenso e irracional a estar rodeado de grandes grupos de personas. Aquellos que padecen de enochlophobia experimentan una gran angustia y malestar cuando se encuentran en lugares con alta densidad de gente, lo que puede llevar

Leer más »

¿Qué es el Tai Chi?

El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan, es una práctica milenaria que combina movimientos suaves, respiración profunda y concentración mental. Se originó en la antigua China como una forma de arte marcial y ha evolucionado a lo largo de los siglos en una actividad física y mental altamente beneficiosa para la salud. El

Leer más »