¿Qué es la ansiedad telefónica?
La ansiedad telefónica, también conocida como telefobia, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso e irracional a hacer o recibir llamadas telefónicas. Las personas que sufren de ansiedad telefónica experimentan una gran angustia al tener que usar el teléfono, ya sea para realizar una llamada o para contestar una.
Este trastorno puede afectar a personas de todas las edades y puede tener un impacto significativo en la vida diaria de quienes lo padecen. Puede ser desencadenado por diferentes situaciones, como realizar llamadas importantes para el trabajo, llamar a desconocidos o incluso recibir llamadas de amigos y familiares.
Las personas con ansiedad telefónica suelen experimentar síntomas como taquicardia, dificultad para respirar, sudoración excesiva, temblores, pensamientos negativos e incluso ataques de pánico. Estos síntomas pueden interferir en su capacidad para comunicarse eficazmente y en su bienestar emocional.
Las causas de la ansiedad telefónica suelen ser multifactoriales y pueden variar de una persona a otra. Algunas posibles causas incluyen traumas o experiencias negativas pasadas relacionadas con el teléfono, falta de habilidades de comunicación, miedo a ser juzgado o criticado, baja autoestima o inseguridad.
Afortunadamente, la ansiedad telefónica es un trastorno tratable. La terapia cognitivo-conductual, en particular la exposición gradual, puede ser efectiva para ayudar a las personas a superar su miedo al teléfono. Esta terapia se enfoca en identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos asociados con el teléfono, y entrenar a las personas en habilidades de comunicación adecuadas.
Además de la terapia, existen algunas estrategias que las personas pueden implementar para enfrentar la ansiedad telefónica. Estas incluyen practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda, antes de hacer o recibir una llamada, hacer una lista de lo que se quiere decir antes de llamar, restringir el tiempo que se pasa en las redes sociales y, lo más importante, ser amable y comprensivo con uno mismo.
Si sufres de ansiedad telefónica, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo. Ellos podrán evaluar tu situación individualmente y diseñar un plan de tratamiento adecuado a tus necesidades.
En resumen, la ansiedad telefónica es un trastorno de ansiedad que puede afectar negativamente la vida de las personas. Sin embargo, con la ayuda adecuada, es posible superar este miedo y recuperar el control sobre el uso del teléfono. No dudes en buscar apoyo si necesitas superar la ansiedad telefónica, recuerda que no estás solo y que hay profesionales dispuestos a ayudarte.
– American Psychological Association. (2021). APA Dictionary of Psychology. American Psychological Association.
– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). American Psychiatric Association.
– Barlow, D. H., Durand, V. M., & Hofmann, S. G. (2017). Abnormal psychology: An integrative approach. Cengage Learning.
– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., Jessell, T. M., Siegelbaum, S. A., & Hudspeth, A. J. (Eds.). (2013). Principles of neural science. McGraw-Hill Education.
– Myers, D. G., & DeWall, C. N. (2018). Psychology in everyday life. Worth Publishers.
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Lutz, C. (Eds.). (2018). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology. Cengage Learning.
– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2015). Kaplan and Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry. Wolters Kluwer.
– Salkovskis, P. M. (Ed.). (2016). Frontiers in cognitive therapy. Routledge.
– Sternberg, R. J., & Sternberg, K. (2018). Cognitive psychology. Cengage Learning.
– Sue, D. W., Sue, D., Sue, S., & Sue, D. W. (2015). Understanding abnormal behavior. Nelson Education.