Centro Serendipia

¿Qué es la Haphefobia?

La haphephobia, también conocida como fobia al contacto físico, es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo irracional e intenso a ser tocado por otras personas. Las personas que sufren de haphephobia pueden sentir un profundo malestar al ser tocadas, incluso por aquellos seres queridos más cercanos.

Esta fobia puede manifestarse en diferentes formas y grados de intensidad. Algunas personas pueden sentir ansiedad solo ante el contacto físico de desconocidos, mientras que otras pueden desarrollar miedo incluso hacia el contacto físico de sus familiares y amigos más cercanos. El miedo a ser tocado puede ser tan abrumador que los individuos que experimentan haphephobia pueden evitar situaciones sociales o incluso estar en una relación romántica. Esto puede afectar seriamente su calidad de vida y bienestar emocional.

Las causas exactas de la haphephobia no están del todo claras, pero se piensa que puede ser el resultado de una combinación de factores genéticos, ambientales y traumáticos. Algunas personas pueden haber experimentado un evento traumático en el pasado, como abuso físico o sexual, que ha desencadenado un miedo y desconfianza hacia el contacto físico. Otros pueden haber desarrollado esta fobia como resultado de la observación o aprendizaje de comportamientos fóbicos por parte de personas cercanas, como padres o cuidadores.

El tratamiento de la haphephobia generalmente involucra terapia cognitivo-conductual (TCC), que se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento negativos y las respuestas emocionales asociadas al miedo al contacto físico. Durante la TCC, el individuo aprenderá técnicas de relajación, enfrentamiento gradual y reestructuración cognitiva para desafiar y superar sus miedos.

Además de la terapia, existen algunas estrategias que pueden ayudar a las personas que sufren de haphephobia a manejar su miedo al contacto físico. Estas incluyen la comunicación abierta con familiares y amigos sobre la fobia, establecer límites personales claros en cuanto al contacto físico y practicar técnicas de relajación como la respiración profunda y la meditación.

Es importante recordar que la haphephobia es un trastorno tratable y que buscar ayuda profesional es fundamental. Si conoces a alguien que pueda estar experimentando esta fobia, es importante brindarles apoyo y alentarlos a buscar tratamiento. La superación de la haphephobia puede marcar la diferencia en la vida de alguien, liberándolo del miedo y permitiéndole disfrutar plenamente de las interacciones humanas y las relaciones cercanas.

Aquí te presento una bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York, NY: Guilford Press.

3. Dunning, D. L., & Gregory, J. D. (2016). A clinician’s guide to cultural psychiatry. Cambridge, UK: Cambridge University Press.

4. Frith, U. (2004). Autism: Explaining the enigma. Oxford, UK: Blackwell Publishing.

5. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of neural science (4th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

6. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New York, NY: Guilford Press.

7. Nolen-Hoeksema, S. (2013). Abnormal psychology (6th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

8. Rutter, M. (2012). Behavioral genetics (6th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

9. Sarason, B. R., & Sarason, I. G. (2014). Abnormal psychology: The problem of maladaptive behavior (13th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson Education.

10. Sigmund, F. (1899). The interpretation of dreams. Vienna, Austria: Franz Deuticke.

Recuerda que esta bibliografía complementaria abarca diversos temas dentro de la Psicología y la Psiquiatría, y puede ser útil para profundizar en estos campos o para utilizar como referencia en trabajos académicos.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Cuáles son las señales de que alguien no quiere ser tu amigo?

En la vida, todos buscamos formar relaciones significativas y duraderas con las personas que nos rodean. Sin embargo, no todas las personas que conocemos desean ser nuestros amigos, y esto es algo completamente normal. Identificar cuándo alguien no desea ser tu amigo puede ser un desafío emocional, pero es un paso importante para evitar decepciones

Leer más »

7 Sorprendentes Maneras de Mejorar tu Relación

Como psicólogo, entiendo que las relaciones pueden ser complicadas y requieren tiempo y esfuerzo para crecer y prosperar. A lo largo de mi carrera, he observado siete formas sorprendentes de mejorar una relación. Estas estrategias pueden ayudarte a fortalecer los lazos emocionales con tu pareja y cultivar un amor duradero. 1. Comparte experiencias nuevas juntos:

Leer más »

Retirada de gabapentina: síntomas, cronología y tratamiento

La retirada de Gabapentina: Síntomas, Cronología y Tratamiento Como psicólogo, es mi deber brindar información precisa y valiosa sobre la retirada de medicamentos, en este caso la gabapentina. Este fármaco, conocido por su nombre comercial Neurontin, es comúnmente prescrito para tratar convulsiones, neuropatía y ciertos trastornos del estado de ánimo. Sin embargo, es importante destacar

Leer más »

¿Qué significa ser de género no conforme?

¿Qué significa no conformar con el género? Como psicólogo, es mi deber y responsabilidad proporcionar información precisa y educativa sobre temas de género y sexualidad. En este artículo, vamos a explorar y entender qué significa ser no conformante con el género o gender nonconforming. En nuestra sociedad, la mayoría de las personas asumen que hay

Leer más »

La trampa de las expectativas vs. la realidad

La Trampa de las Expectativas vs. la Realidad: Una perspectiva desde la Psicología En nuestra sociedad actual, es común que las expectativas jueguen un papel fundamental en nuestras vidas. Desde una edad temprana, nos enseñan a tener metas y sueños, a imaginar cómo serán nuestras vidas en el futuro. Sin embargo, cuando estas expectativas no

Leer más »

Causas y tratamiento de los trastornos mentales orgánicos

Trastornos Mentales Orgánicos: Causas y Tratamiento Como psicólogo, me complace abordar un tema tan relevante como los trastornos mentales orgánicos y proporcionar una visión clara sobre sus causas y posibles tratamientos. Estos trastornos, también conocidos como demencias, pueden afectar a personas de todas las edades y tener un impacto significativo en su calidad de vida.

Leer más »

¿Qué es la gripe del fumador (gripe del que deja de fumar)?

La gripe del fumador, también conocida como la gripe del abandonador, es un fenómeno común entre las personas que dejan de fumar. Si has decidido dar el paso y dejar atrás el hábito del tabaco, es posible que te encuentres experimentando una serie de síntomas similares a los de una gripe común. Este conjunto de

Leer más »

Terapia sexual con enfoque sensato

La terapia sexual con enfoque sensato es una forma efectiva y comprobada de ayudar a las personas a superar sus dificultades sexuales y mejorar su satisfacción en el plano íntimo. Como psicólogo, me complace poder ofrecer este enfoque revolucionario a mis pacientes, brindándoles una atención profesional y personalizada para abordar sus problemas sexuales. El enfoque

Leer más »