Centro Serendipia

¿Qué es la Terapia Dinámica Experiencial Acelerada (AEDP)?

La Terapia Psicodinámica Experiencial Acelerada (AEDP, por sus siglas en inglés) es un enfoque terapéutico único que se centra en la conexión profunda entre el terapeuta y el paciente. Esta forma de terapia tiene como objetivo crear un espacio seguro y compasivo donde los individuos puedan explorar y procesar sus experiencias traumáticas y emociones reprimidas.

AEDP se basa en la idea de que todos tenemos la capacidad intrínseca de sanar y crecer emocionalmente. Sin embargo, a veces nuestras experiencias pasadas y nuestras defensas psicológicas nos impiden acceder a esta capacidad de forma plena. La terapia AEDP busca ayudar a los individuos a superar estas barreras y encontrar una mayor sensación de bienestar y plenitud en sus vidas.

Uno de los aspectos distintivos de AEDP es su enfoque en la regulación emocional. El terapeuta trabaja activamente para ayudar al paciente a reconocer, tolerar y regular sus emociones de manera saludable. Esto implica enseñar técnicas de autorregulación emocional, como la respiración profunda, la meditación y la atención plena.

Además de la regulación emocional, AEDP se centra en el procesamiento experiencial. Esto implica ayudar al paciente a conectarse con sus emociones profundas y a explorar las experiencias subyacentes que han dado forma a su forma de ser. A través de la exploración de estas experiencias, el paciente puede desarrollar una mayor comprensión de sí mismo y encontrar nuevas formas de afrontar los desafíos de la vida.

Otro aspecto clave de AEDP es la reparación del trauma. La terapia se centra en el proceso de curación de las heridas emocionales y traumas pasados. Esto implica trabajar a través de la experiencia compartida y la validación emocional, lo que permite al paciente sentirse seguro y apoyado mientras confronta y libera el trauma. AEDP también utiliza técnicas de resiliencia para ayudar al paciente a fortalecerse emocionalmente y superar los efectos negativos del trauma.

En resumen, la Terapia Psicodinámica Experiencial Acelerada (AEDP) es un enfoque terapéutico innovador que se centra en la conexión profunda entre el terapeuta y el paciente. Esta forma de terapia busca ayudar a los individuos a regular sus emociones, procesar experiencias pasadas y curar traumas emocionales. A través de la Terapia AEDP, los individuos pueden encontrar una mayor sensación de bienestar y plenitud en sus vidas.

Para obtener información adicional sobre psicología y psiquiatría, se sugiere consultar las siguientes fuentes:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). Washington, D.C.: American Psychiatric Publishing.

2. American Psychological Association. (2010). Publication Manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, D.C.: American Psychological Association.

3. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of Neural Science (5th ed.). McGraw-Hill Education.

4. Allan, J. (2016). A History of Psychiatry: From the Era of the Asylum to the Age of Prozac. John Hopkins University Press.

5. Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2017). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry. Wolters Kluwer.

6. Freud, S. (2010). The Interpretation of Dreams. Basic Books.

7. Beck, A. T. (1979). Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. Penguin Books.

8. Meichenbaum, D. (1997). Cognitive-Behavioral Therapy. John Wiley & Sons.

9. Ellis, A. (1962). Reason and Emotion in Psychotherapy. Lyle Stuart.

Estas referencias ofrecen una amplia gama de enfoques teóricos y prácticos en el campo de la psicología y la psiquiatría, y son útiles tanto para estudiantes como para profesionales en estos campos.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Comprendiendo la fatiga mental en el TDAH

Entendiendo la fatiga mental en el TDAH El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a niños, adolescentes y adultos en todo el mundo. Las personas que sufren de TDAH tienen dificultades para mantener la atención, controlar la impulsividad y regular su energía. Una de las consecuencias

Leer más »

11 Cosas que los Introvertidos Quieren que Sepas

Como psicólogo, es mi objetivo entender y ayudar a las personas en todas sus dimensiones, incluyendo a aquellos que se identifican como introvertidos. Los introvertidos merecen que se les comprenda y respete su forma de ser y relacionarse con el mundo. En base a ello, me gustaría compartir contigo 11 cosas que los introvertidos desean

Leer más »

¿Celexa causa aumento de peso?

El hecho de que la gente se preocupe por el aumento de peso causado por determinados medicamentos no es algo nuevo. Una de las preguntas más frecuentes que me hacen como psicólogo es si el medicamento Celexa causa aumento de peso. En este artículo, exploraremos esta cuestión y analizaremos los posibles efectos del Celexa en

Leer más »

¿Qué significa el color morado?

El color púrpura es uno de los colores más enigmáticos y fascinantes en el mundo del diseño y la psicología del color. A menudo asociado con la realeza, la extravagancia y la espiritualidad, el púrpura evoca una sensación de misterio y sofisticación. En términos de psicología del color, el púrpura se asocia con la creatividad,

Leer más »

Cathexis y Anticathexis según la teoría freudiana

Cathexis y anticatexis según la teoría freudiana Como psicólogo, es fundamental entender y analizar las teorías psicoanalíticas propuestas por Sigmund Freud, uno de los pioneros en el campo de la psicología. Dos conceptos importantes dentro de su teoría son la catexis y la anticatexis, que están estrechamente relacionadas con la energía psíquica y el funcionamiento

Leer más »

¿Qué es la ansiedad situacional?

La ansiedad situacional se refiere a un tipo de ansiedad que surge en circunstancias o situaciones específicas. A diferencia de otros trastornos de ansiedad, este tipo de ansiedad no es constante ni generalizada, sino que se activa solo en respuesta a determinadas situaciones. Las personas con ansiedad situacional pueden experimentar síntomas como nerviosismo, inquietud, sudoración,

Leer más »

Antidepresivos que causan pérdida de peso

Los antidepresivos que causan pérdida de peso La lucha contra la depresión y otros trastornos del estado de ánimo puede ser un camino difícil y desafiante. Afortunadamente, existen medicamentos conocidos como antidepresivos, que pueden proporcionar alivio y mejorar la calidad de vida de las personas que los necesitan. Sin embargo, no todos los antidepresivos son

Leer más »