Centro Serendipia

Qué hacer si estás casado pero te sientes solo

Qué hacer si estás casado pero te sientes solo

El matrimonio es considerado como una de las etapas más importantes en la vida de una persona. Es el compromiso de compartir una vida con alguien a quien amas y respetas. Sin embargo, no todas las relaciones matrimoniales son perfectas y en ocasiones, uno puede sentirse solo a pesar de estar casado.

Sentirse solo en un matrimonio puede ser una experiencia dolorosa y desgastante. Puede afectar tu bienestar emocional y mental, así como la salud de la relación en general. Es importante abordar esta situación de manera adecuada y buscar soluciones que te permitan recuperar la conexión y la intimidad con tu pareja.

Aquí hay algunas recomendaciones para ayudarte si te encuentras en esta situación:

1. Comunicación abierta: La comunicación es la base de cualquier relación exitosa. Habla con tu pareja acerca de cómo te sientes. Expresa tus emociones y preocúpate por escuchar lo que tu pareja tiene que decir. La honestidad y la apertura pueden ayudar a resolver problemas y encontrar soluciones juntos.

2. Busca tiempo de calidad juntos: El ritmo acelerado de la vida cotidiana puede hacer que sea difícil pasar tiempo de calidad junto con tu pareja. Planifica actividades que les permitan disfrutar el uno del otro y crear momentos de conexión. Realizar actividades mutuas como pasear, cocinar juntos o practicar un deporte, puede ayudar a fortalecer los lazos emocionales.

3. Busca intereses comunes: Identifica actividades en las cuales ambos pueden participar y disfrutar. Esto puede ser un hobby, un deporte o incluso un voluntariado. Compartir intereses comunes les permitirá disfrutar de tiempo de calidad juntos y fortalecerá su vínculo.

4. Busca apoyo fuera de la relación: Si te sientes constantemente solo o aislado en tu matrimonio, puede ser útil buscar apoyo externo. Esto puede ser a través de amigos, familiares o incluso asistiendo a terapia de pareja. Un terapeuta puede ayudarlos a comprender mejor los problemas subyacentes y brindar estrategias para mejorar la relación.

5. Haz frente a tus propias emociones: Es normal sentirse solo en un matrimonio, pero es importante aprender a manejar esas emociones. Trabaja en tu propio crecimiento personal y descubre cosas que te hagan feliz y te ayuden a sentirte pleno. Centrarte en tu propio bienestar puede contribuir a mejorar la relación en general.

6. Recuerden por qué se enamoraron: En ocasiones, la rutina diaria y las demandas del matrimonio pueden hacer que olvidemos los momentos especiales que compartimos con nuestra pareja. Toma un tiempo para recordar por qué te enamoraste de tu cónyuge y reflexiona sobre esas cualidades que más valoras en él o ella. Esto puede ayudar a reavivar el amor y la conexión en la relación.

Recuerda, si te sientes solo en tu matrimonio, no estás solo. Muchas parejas experimentan estos sentimientos en algún momento de su relación. El trabajo conjunto, la comunicación abierta y el compromiso pueden ayudar a superar estos desafíos y fortalecer la conexión emocional con tu pareja.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5®). American Psychiatric Pub.
2. Freud, S. (1914). On Narcissism: An Introduction. In J. Strachey (Ed. & Trans.), The Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund Freud (Vol. 14, pp. 67-102). Vintage.
3. Piaget, J. (1954). The Construction of Reality in the Child. Basic Books.
4. Rogers, C. R. (1951). Client-centered Therapy: Its Current Practice, Implications and Theory. Houghton Mifflin.
5. Skinner, B. F. (1974). About Behaviorism. Vintage.
6. Bandura, A. (1986). Social Foundations of Thought and Action: A Social Cognitive Theory. Prentice Hall.
7. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. Guilford Press.
8. Ellis, A. (1962). Reason and Emotion in Psychotherapy. Stuart.
9. Maslow, A. H. (1943). A Theory of Human Motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396.
10. Murray, H. A. (1938). Explorations in Personality. Oxford University Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Entendiendo el Modelo Biopsicosocial de Salud y Bienestar

El Modelo Biopsicosocial de Salud y Bienestar es una perspectiva holística que busca comprender la salud y el bienestar desde una visión integrada de los aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Esta innovadora teoría, propuesta por el psiquiatra estadounidense George L. Engel en la década de 1970, desafió la forma tradicional de abordar la atención médica

Leer más »

Cómo dejar de ser codependiente

«Cómo dejar de ser codependiente» La codependencia, ese complejo y destructivo patrón de comportamiento que afecta a muchas personas en sus relaciones interpersonales. Ser codependiente implica depender emocionalmente de otra persona de manera excesiva, descuidando nuestros propios deseos y necesidades para satisfacer los de los demás. Si te identificas con esta situación, es hora de

Leer más »

INTP: Introspectivo, Intuitivo, Pensador, Perspicaz

INTP: Introvertido, Intuitivo, Pensador, Percibidor El tipo de personalidad INTP, el cual es una combinación entre introvertido, intuitivo, pensador y percibidor, es uno de los 16 tipos de personalidad que se pueden encontrar en el Indicador de Tipo de Myers-Briggs (MBTI). Aquellos que se identifican como INTP tienden a tener características y comportamientos particulares que

Leer más »

Qué hacer si te has enamorado de un amigo, según los expertos

Qué hacer si te has enamorado de un amigo, según los expertos En la vida, a menudo nos encontramos con situaciones en las que los sentimientos se vuelven un tanto complicados de manejar. Una de esas situaciones es cuando nos damos cuenta de que estamos enamorados de un amigo. Puede ser desconcertante y angustiante, ya

Leer más »

Los beneficios para la salud del hongo Melena de León.

Los Beneficios para la Salud del Hongo del León (Lion’s Mane) Como psicólogo, estoy constantemente buscando formas naturales de mejorar la salud mental y emocional de las personas. Una de las últimas tendencias en el mundo de la salud y el bienestar es el uso del hongo del león, también conocido como Lion’s Mane en

Leer más »

¿Están Desvirtuando mi Realidad? Haz el Test

¿Estoy siendo manipulado emocionalmente? Realiza el quiz La manipulación emocional es una realidad latente en muchas relaciones interpersonales y puede ser extremadamente perjudicial para nuestra salud mental y bienestar emocional. El gaslighting, un término utilizado para describir este tipo de manipulación, ha ganado popularidad en los últimos años. Pero, ¿cómo saber si estás siendo víctima

Leer más »

Las teorías de Sigmund Freud sobre la religión

Sigmund Freud ha sido un nombre icónico en el campo de la psicología, y sus teorías han tenido un impacto significativo en nuestra comprensión de la mente humana. Uno de los temas que Freud exploró fue la religión y su papel en la psicología del individuo. Según Freud, la religión tiene su origen en las

Leer más »

6 señales de que es hora de lanzar oficialmente tu relación

6 señales de que es hora de lanzar oficialmente tu relación Como psicólogo, he ayudado a muchas parejas a través de diferentes etapas de sus relaciones. A menudo, me preguntan si es el momento adecuado para hacer oficial su relación y pasar al siguiente nivel. Aquí hay 6 señales que indican que es hora de

Leer más »