Centro Serendipia

«Sólo por Hoy» en Narcóticos Anónimos (NA)

«Just for Today» en Narcóticos Anónimos (NA)

En el proceso de recuperación de una adicción, es de vital importancia mantener nuestra mente en el presente y concentrarnos en pasar un día a la vez. Es en este contexto que encontramos un valioso recurso en Narcóticos Anónimos (NA) llamado «Just for Today» (Solo por hoy).

«Just for Today» es un lema que nos recuerda la importancia de centrarnos en el presente y vivirlo plenamente sin preocuparnos por el pasado o el futuro. Como psicólogo especializado en adicciones, he visto de primera mano cómo este enfoque puede ser transformador para aquellos que luchan con una adicción.

El lema «Just for Today» nos invita a dejar de lado nuestro pasado y el arrepentimiento que pueda acompañarlo. Muchas veces, nuestros errores y fracasos nos atormentan y nos impiden avanzar hacia la recuperación. Sin embargo, al aceptar que lo que realmente importa es el presente, podemos liberarnos de ese peso y enfocarnos en tomar decisiones saludables y constructivas.

Además, «Just for Today» nos enseña a no preocuparnos por el futuro. La preocupación excesiva por lo que vendrá puede ser paralizante y nos puede llevar a buscar refugio en nuestras adicciones. Al reconocer que solo tenemos el control sobre este día, podemos enfocar nuestras energías en cuidar de nosotros mismos y hacer elecciones positivas cada día. Esto nos permite vivir el presente de manera plena y consciente, sin dejarnos llevar por la ansiedad y el miedo.

La filosofía de «Just for Today» es una poderosa herramienta para nuestra recuperación porque nos ayuda a reducir el peso emocional y mental que puede acompañar a la adicción. Al vivir en el presente, nos abrimos a nuevas experiencias y oportunidades de crecimiento personal. Nos liberamos de la carga del pasado y dejamos de preocuparnos por el futuro, permitiendo así que nuestra mente se mantenga enfocada en el aquí y ahora.

Además, «Just for Today» nos anima a hacer elecciones saludables día tras día. Nos invita a desarrollar la disciplina y la fuerza de voluntad necesarias para mantenernos alejados de nuestras adicciones. A través de este enfoque, aprendemos a enfrentar los desafíos cotidianos y a tomar decisiones positivas en cada momento.

Es importante destacar que «Just for Today» no niega la importancia del pasado o del futuro, simplemente nos recuerda que el camino hacia la recuperación comienza en el presente. Estos lemas nos ayudan a dirigir nuestra atención y esfuerzos hacia el ahora, donde realmente podemos hacer cambios significativos en nuestras vidas.

Como psicólogo, recomiendo encarecidamente incorporar el lema «Just for Today» en nuestro proceso de recuperación. Al vivir el presente sin juzgarnos por errores pasados o temer el futuro, nos damos la oportunidad de construir una vida plena y libre de adicciones.

Recordemos que cada día es una nueva oportunidad para crecer, sanar y avanzar hacia una vida más feliz y saludable. Solo por hoy, centremos nuestra energía y determinación en mantenernos limpios y sobrios, tomando las decisiones correctas en cada momento. Solo por hoy, demos un paso hacia nuestra recuperación y visualicemos un futuro lleno de esperanza y bienestar.

«Just for Today» es un lema sencillo pero poderoso. Nos recuerda que podemos comenzar a transformar nuestras vidas si nos enfocamos en el presente y en tomar decisiones saludables en el aquí y ahora. Démosle una oportunidad y veremos cómo puede cambiar nuestra perspectiva y nuestra forma de enfrentar los desafíos que la vida nos presenta.

En conclusión, «Just for Today» en Narcóticos Anónimos nos invita a dejar atrás el pasado y el futuro, y nos anima a vivir el presente de manera plena y consciente. A través de este enfoque, podemos liberarnos del peso emocional de las adicciones y tomar decisiones saludables cada día. Recuerda, solo por hoy, elige la recuperación y transforma tu vida.

Referencias complementarias:

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC: Author.

Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Cengage Learning.

Cooper, S. E., & Healy, D. (2013). The psychopharmacologists II: interviews. MIT Press.

Freud, S. (2010). The interpretation of dreams. Basic Books.

Hayes, S. C., Strosahl, K. D., & Wilson, K. G. (2011). Acceptance and commitment therapy: the process and practice of mindful change (2nd ed.). Guilford Press.

Kandel, E. R. (2013). Principles of neural science (5th ed.). McGraw-Hill Education.

Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. Guilford Press.

Nemeroff, C. B., & Schatzberg, A. F. (2013). Essentials of clinical psychopharmacology (3rd ed.). American Psychiatric Pub.

Silverman, W. K., & Kearney, C. A. (2015). Evidence-based psychosocial treatments for phobic and anxiety disorders in children and adolescents. Journal of Clinical Child & Adolescent Psychology, 44(6), 837-862.

World Health Organization. (1992). The ICD-10 classification of mental and behavioural disorders: Clinical descriptions and diagnostic guidelines. Geneva: Author.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo manejar la ansiedad de rendimiento como atleta

Cómo manejar la ansiedad de rendimiento como atleta La ansiedad de rendimiento es un problema común que afecta a muchos atletas en su desempeño deportivo. Sentir nerviosismo antes de una competencia es normal, pero cuando la ansiedad se vuelve abrumadora y afecta negativamente tus habilidades, es importante saber cómo manejarla. Como psicólogo deportivo, estoy aquí

Leer más »

Criando hijos con TDAH: padres también con TDAH

Titular: Padres con TDAH criando hijos con TDAH: una perspectiva desde la psicología Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta tanto a niños como a adultos. Cuando hablamos de padres con TDAH criando hijos con la misma condición, nos encontramos con una situación única y compleja.

Leer más »

Estructura y Función del Sistema Nervioso Central

Como psicólogo, es mi deber brindar un entendimiento profundo sobre la estructura y función del sistema nervioso central (SNC). El SNC es una parte esencial de nuestro cuerpo, responsable de regular y controlar nuestras emociones, pensamientos y comportamientos. Comprender su funcionamiento nos ayuda a entender mejor cómo se desarrollan los trastornos mentales y cómo podemos

Leer más »

Hiperatentismo en el TEPT y Otros Trastornos

La hipervigilancia en el trastorno de estrés postraumático y otros trastornos La hipervigilancia es un síntoma común en el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y en otros trastornos psicológicos. Se caracteriza por un estado constante de alerta y vigilancia excesiva ante posibles amenazas o peligros. En el caso del TEPT, la hipervigilancia es una respuesta

Leer más »

¿Qué es el ghosting?

El fenómeno del ghosting, también conocido como desaparición o hacerse el fantasma, es una forma de terminar una relación o interacción sin ninguna explicación o aviso previo. Es cuando una persona que estaba en contacto constante con otra, deja de responder a sus mensajes, llamadas y citas, sin ninguna razón aparente. Esto puede suceder tanto

Leer más »

5 Prácticas de Autocuidado para Cada Área de tu Vida

El autocuidado es una práctica fundamental que todos deberíamos adoptar en nuestras vidas. No se trata solo de dedicar tiempo para consentirnos y relajarnos, sino de priorizar nuestro bienestar en todas las áreas de nuestra vida. Como psicólogo, considero que el autocuidado es esencial para mantener un equilibrio saludable y promover una buena salud mental.

Leer más »

¿Por qué las personas casadas son infieles?

¿Por qué las personas casadas engañan? Como psicólogo, me esfuerzo por entender y explicar los comportamientos humanos más complejos, y el adulterio en matrimonios es un tema que a menudo surge en mis sesiones de terapia. La infidelidad conyugal es un fenómeno que ha existido a lo largo de la historia humana, y aunque los

Leer más »

5 Rasgos de Personalidad Extrovertidos

5 Rasgos de personalidad extrovertida Como psicólogo, es fascinante examinar y analizar los diferentes rasgos de personalidad que existen en los individuos. Uno de los principales tipos de personalidad que se pueden encontrar es el extrovertido. Los extrovertidos tienden a ser personas sociables y enérgicas que disfrutan interactuando con los demás. Aquí presento cinco rasgos

Leer más »