Centro Serendipia

Señales de que estás saliendo con un alcohólico

Como psicólogo, constantemente me encuentro con personas que enfrentan problemas en sus relaciones debido al alcoholismo. Identificar si estás saliendo con un alcohólico puede ser difícil, ya que los signos pueden ser sutiles al principio. Sin embargo, es fundamental prestar atención a ciertos comportamientos y hábitos que pueden indicar que tu pareja tiene un problema con la bebida. Aquí te presento algunas señales que podrían sugerir que estás saliendo con un alcohólico.

1. Cambios de humor repentinos: Si notas que tu pareja pasa de estar feliz y lleno de energía a estar irritable o deprimido sin razón aparente, esto podría ser un signo de abuso de alcohol. El alcohol puede afectar el equilibrio químico del cerebro y desencadenar cambios de humor extremos.

2. Mentiras y secretos: Los alcohólicos suelen ocultar su consumo de alcohol y mentir sobre la cantidad que beben. Si tu pareja se muestra evasivo cuando le preguntas si ha estado bebiendo o te miente al respecto, es probable que tenga un problema con la bebida.

3. Priorización de la bebida sobre otras actividades: Si tu pareja elige beber en lugar de participar en actividades que antes disfrutaba, como salir con amigos o hacer ejercicio, es una señal preocupante. Los alcohólicos tienden a poner el alcohol en primer lugar y descuidar otras responsabilidades y actividades importantes.

4. Consumo excesivo de alcohol: Si tu pareja bebe grandes cantidades de alcohol de manera regular, ya sea todas las noches o en ocasiones sociales, esto es una señal de advertencia. El consumo excesivo y recurrente de alcohol puede indicar una adicción.

5. Problemas de memoria y concentración: El consumo excesivo de alcohol puede afectar la memoria y la concentración. Si tu pareja tiene dificultades para recordar conversaciones o eventos recientes, o parece distraído y desorientado con frecuencia, esto podría ser un indicio de abuso de alcohol.

6. Conducta defensiva y negación del problema: Los alcohólicos suelen negar o minimizar su adicción. Si tu pareja se pone a la defensiva cuando le mencionas su consumo de alcohol o niega rotundamente tener un problema, esto puede ser una clara señal de que está lidiando con el alcoholismo.

7. Problemas en las relaciones: Las parejas de alcohólicos suelen experimentar conflictos constantes y problemas de comunicación. El consumo de alcohol puede alterar el comportamiento y las emociones, lo que puede resultar en discusiones frecuentes y falta de entendimiento en la relación.

Si reconoces varias de estas señales en tu relación, es importante abordar el problema del alcoholismo de tu pareja. Alentar a tu ser querido a buscar ayuda profesional es crucial para su recuperación. Como psicólogo, puedo ofrecerte el apoyo necesario para enfrentar esta situación difícil y brindarle a tu pareja el apoyo emocional y el tratamiento adecuado que necesita para superar su adicción. Recuerda que el camino hacia la recuperación puede ser difícil, pero con el apoyo adecuado, es posible lograr una vida libre de adicciones y construir relaciones saludables.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). Washington, D.C .: American Psychiatric Association, 2013.

2. Beck, A. T. Terapia Cognitiva de los Trastornos de Personalidad. Barcelona: Paidós, 2003.

3. Kandel, E. R. Principios de Neurociencia. Madrid: McGraw-Hill, 2018.

4. Friedlander, M. L., & Escudero, V. Estudios e Investigación en Psicología Clínica y de la Salud. Madrid: McGraw-Hill, 2010.

5. Barlow, D. H., & Durand, V. M. Psicopatología: Un enfoque integral de los trastornos psicológicos. México: Cengage Learning, 2017.

6. Nemeroff, C. B., & Schatzberg, A. F. Manual de Psicofarmacología Clínica. Barcelona: Elsevier España, 2020.

7. Gross, R. El Cerebro y la Conducta: Neuroanatomía para Psicólogos. Madrid: Panamericana, 2005.

8. Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. Psicología Anormal. Madrid: Médica Panamericana, 2013.

9. Sadock, B.J., Sadock, V.A., & Ruiz, P. Kaplan & Sadock Sinopsis de Psiquiatría. Barcelona: Médica Panamericana, 2012.

10. Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. Psicología Anormal en un Mundo Cambiante. México: Cengage Learning, 2017.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Lo que debes saber sobre la crianza de niños neurodivergentes

Lo que debes saber sobre la crianza de niños neurodivergentes La crianza de los niños siempre ha sido un desafío, pero cuando son neurodivergentes, puede haber una serie de aspectos adicionales a considerar. La neurodivergencia se refiere a personas que tienen diferencias en su funcionamiento cerebral, lo que los hace únicos y especiales en su

Leer más »

¿Qué significa LGBTQIA+?

¿Qué significa LGBTQIA+? Como psicólogo, es de suma importancia comprender y estar familiarizado con el significado de términos clave relacionados con la diversidad sexual y de género. Uno de estos términos es LGBTQIA+, pero ¿qué significa realmente? LGBTQIA+ es un acrónimo que representa a diversas comunidades y experiencias que no se ajustan a la norma

Leer más »

Dieta para niños con TDAH

Una de las preocupaciones más comunes en los padres de niños diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es cómo puede influir la dieta en el manejo de esta condición. Si bien aún no existe una dieta específica que pueda curar por completo el TDAH, numerosos estudios sugieren que ciertos cambios en

Leer más »

¿Qué significa psicosomático?

¿Qué significa Psicosomático? Como psicólogo, una de las consultas más comunes que recibo es sobre el término «psicosomático». Muchas personas han escuchado esta palabra en diferentes contextos, pero no están seguras de su significado exacto. En este artículo, exploraremos en detalle qué significa psicosomático y cómo afecta nuestra salud mental y física. El término psicosomático

Leer más »

¿Qué causa que alguien no limpie su casa?

¿Qué causa que alguien no limpie su casa? Como psicólogo, he tenido la oportunidad de adentrarme en las razones detrás de los comportamientos de las personas y entender sus motivaciones. La falta de limpieza en el hogar es un problema común que puede tener consecuencias significativas en la vida de una persona. Entender las causas

Leer más »

El poder de pensar positivamente

El Poder del Pensamiento Positivo El poder del pensamiento positivo es una herramienta invaluable que todos poseemos, capaz de cambiar nuestra forma de ver el mundo y transformar nuestras vidas. Como psicólogo, puedo afirmar que la mentalidad positiva desempeña un papel fundamental en la salud mental y emocional de las personas. Para entender el poder

Leer más »

¿Por qué las personas acosan a los demás?

Por qué las personas acosan: una mirada psicológica El acoso es un fenómeno extremadamente preocupante y desafortunado que ocurre en diversos ámbitos de la vida, ya sea en la escuela, el trabajo o incluso en las redes sociales. A menudo nos preguntamos por qué algunas personas deciden acosar a otras, sin comprender las razones detrás

Leer más »

¿Qué es la terapia psicodélica?

La terapia psicodélica se ha convertido en un tema de gran interés en el campo de la psicología en los últimos años. Pero, ¿qué es exactamente la terapia psicodélica y cómo puede ayudar a las personas? La terapia psicodélica implica el uso de sustancias psicodélicas, como el LSD, la psilocibina o la ayahuasca, bajo la

Leer más »