Centro Serendipia

10 Mujeres que Ayudaron a Cambiar la Psicología

Las mujeres tienen un papel fundamental en la historia de la psicología y no podemos dejar de reconocer y valorar su contribución. A lo largo del tiempo, han sido muchas las mujeres que han dedicado sus vidas al estudio y avance de esta disciplina, dejando un legado invaluable para las generaciones futuras. En este artículo, vamos a resaltar la labor de diez mujeres que han ayudado a cambiar la psicología de manera significativa.

1. Mary Whiton Calkins: Fue la primera mujer en convertirse en presidenta de la American Psychological Association (APA). Realizó importantes investigaciones en el campo de la memoria y fue pionera en la técnica del método de asociación.

2. Anna Freud: Como hija de Sigmund Freud, Anna Freud desempeñó un papel crucial en la expansión y desarrollo del psicoanálisis. Fundó la Hampstead Child Therapy Course and Clinic y dedicó su vida al estudio de los niños y el impacto de las experiencias tempranas en su desarrollo.

3. B.F. Skinner: Aunque no era una psicóloga propiamente dicha, la labor de B.F. Skinner fue revolucionaria en el campo de la psicología. Su enfoque en el condicionamiento operante y la teoría del refuerzo tuvo un gran impacto en el estudio del comportamiento humano.

4. Karen Horney: Reconocida como una de las primeras mujeres en la psicología freudiana, Karen Horney desafió muchas de las teorías de Sigmund Freud sobre la psicología femenina. Su enfoque en la psicología social y su trabajo sobre el concepto de ansiedad han sido influyentes en la psicología moderna.

5. Elizabeth Loftus: Es considerada una de las principales expertas en la memoria y los errores de testimonio. Su investigación en el área de la recuperación de recuerdos ha sido fundamental para comprender cómo nuestra memoria puede ser manipulada y cómo esto afecta a la justicia.

6. Martha Bernal: Como la primera psicóloga mexicana-estadounidense, Martha Bernal se convirtió en un modelo a seguir para las mujeres latinas en el ámbito de la psicología. Abogó por la multiculturalidad en la psicología y trabajó activamente para aumentar la diversidad en la profesión.

7. Carol Gilligan: Su trabajo sobre la moral femenina y la ética del cuidado ha sido muy relevante para la psicología feminista. Gilligan ha cuestionado los enfoques predominantes en la ética tradicional y ha ampliado la perspectiva de la psicología para incluir diferentes formas de comprensión moral.

8. Mary Ainsworth: Su investigación sobre el apego entre madre e hijo ha sido fundamental para comprender cómo se desarrolla esta relación vital en la infancia y cómo influye en el desarrollo emocional posterior. Sus estudios del comportamiento en el escenario extraño son ampliamente utilizados y han dejado una huella en el campo de la psicología del desarrollo.

9. Mary Cover Jones: Conocida como la «madre de la terapia de exposición», Mary Cover Jones sentó las bases para el tratamiento de las fobias. Su trabajo pionero en el uso sistemático de la exposición para superar el miedo ha sido fundamental en la terapia cognitivo-conductual.

10. Mamie Phipps Clark: Junto a su esposo Kenneth Clark, Mamie Phipps Clark llevó a cabo un estudio que demostró el impacto negativo de la segregación racial en la autoestima de los niños afroamericanos. Su investigación fue fundamental en el caso Brown vs. Board of Education, que finalmente llevó a la desegregación de las escuelas en los Estados Unidos.

Estas diez mujeres son solo algunos ejemplos de las muchas mujeres que han dejado una marca imborrable en la historia de la psicología. Sus contribuciones han ayudado a cambiar y evolucionar esta disciplina, abriendo nuevas puertas y perspectivas. Es imperativo reconocer y valorar su legado, así como continuar fomentando la igualdad de género en el campo de la psicología para asegurar que las voces femeninas sigan siendo escuchadas y consideradas en el desarrollo de la ciencia.

Algunas referencias bibliográficas complementarias sobre Psicología y Psiquiatría podrían incluir:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

– Comer, R. J. (2014). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

– Fisher, S., & Greenberg, R. P. (1996). Freud Scientifically Reappraised: Testing the Theories and Therapy. New York, NY: Wiley.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Wagenaar, W. A. (2009). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (15th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

– Rutter, M., Bishop, D. V. M., Pine, D. S., Scott, S., Stevenson, J., Taylor, E. A., … & Sonuga-Barke, E. J. S. (2014). Rutter’s Child and Adolescent Psychiatry (6th ed.). Oxford, UK: Wiley.

– Shaffer, D. R., & Kipp, K. (2013). Developmental Psychology: Childhood and Adolescence (9th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

Recuerda siempre consultar las fuentes originales y verificar la disponibilidad y actualidad de los libros mencionados.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Lo que debes saber sobre Cipralex (Escitalopram)

Qué saber sobre Cipralex (Escitalopram) Cipralex, también conocido por su nombre genérico Escitalopram, es un medicamento utilizado comúnmente en el tratamiento de la depresión y los trastornos de ansiedad. Como psicólogo, es importante estar informado sobre este medicamento para poder ofrecer una orientación adecuada a nuestros pacientes. En primer lugar, es fundamental comprender cómo funciona

Leer más »

¿Qué es la adicción al amor?

¿Qué es la adicción al amor? La adicción al amor es un tema complejo y fascinante dentro del ámbito de la psicología. A diferencia de otras adicciones más comunes, como el alcohol o las drogas, la adicción al amor no implica el uso de sustancias químicas, sino que se relaciona con patrones de comportamiento y

Leer más »

Cómo los cinco estados del duelo pueden ayudar a procesar una pérdida

Como psicólogo, deseo abordar el tema de cómo las Cinco Etapas del Duelo pueden ayudar a procesar una pérdida. El duelo es una experiencia emocionalmente desgarradora que puede resultar abrumadora para muchas personas. Sin embargo, entender las etapas por las que pasamos durante este proceso puede proporcionar un marco útil para abordar y manejar nuestros

Leer más »

Recuerdos instantáneos: Lo que debes saber sobre la vívida memoria

La Memoria Fotográfica: Lo que debes saber sobre la Recuperación Vívida Como psicólogo, es fascinante explorar los diferentes aspectos de la memoria humana. Uno de los fenómenos más intrigantes es la llamada «memoria fotográfica» o «recuperación vívida». En este artículo, te adentrarás en el mundo de las memorias tipo fogonazo y descubrirás qué las hace

Leer más »

Cómo la Teoría de la Mente nos Ayuda a Comprender a los Demás

Cómo la teoría de la mente nos ayuda a entender a los demás La teoría de la mente es un concepto que ha revolucionado nuestra comprensión de cómo comprendemos y nos relacionamos con los demás. Esta teoría, desarrollada por los psicólogos en la década de 1970, se refiere a la capacidad de inferir y entender

Leer más »

Dejar de fumar y estreñimiento

Quitar de fumar y el estreñimiento: una relación complicada El proceso de dejar de fumar es una decisión valiente y positiva para cualquier persona que busque mejorar su salud. Sin embargo, muchos fumadores que deciden dar este paso encuentran un efecto secundario inesperado: el estreñimiento. Aunque esta relación puede parecer extraña a simple vista, como

Leer más »

¿Qué es la dieta de la bola de algodón?

La Dieta de la Pelota de Algodón: Un Riesgo para la Salud Como psicólogo, mi principal preocupación es el bienestar mental y físico de mis pacientes. Por esta razón, me veo en la obligación de alertar sobre una tendencia peligrosa que ha surgido en los últimos años: la dieta de la pelota de algodón. ¿Qué

Leer más »

Las 10 Mejores Terapias y Servicios de Consejería en Línea para Parejas que Probamos y Evaluamos en 2023

En el año 2023, con la creciente demanda de servicios de terapia y asesoramiento para parejas, se han desarrollado múltiples opciones en línea para satisfacer estas necesidades. A través de una exhaustiva evaluación y pruebas, hemos recopilado una lista de las 10 mejores plataformas de terapia y consejería de parejas en línea. 1. «Conexiones renovadas»:

Leer más »