Centro Serendipia

Deja un comentario

La importancia de la audición en la demencia y otras patologías

La audición es uno de los sentidos más importantes para la interacción social, la comunicación y la percepción del entorno que nos rodea. Sin embargo, muchas veces se subestima el impacto que tiene sobre nuestra salud mental, especialmente en las personas mayores. En este artículo, exploraremos cómo la pérdida de audición está vinculada al desarrollo

Leer más »

Agradezco ser adoptado, pero la adopción sigue siendo traumática

Soy un psicólogo comprometido con el bienestar emocional y el crecimiento personal de mis pacientes. Hoy quiero abordar un tema que ha sido central en muchas de mis sesiones: la adopción. En particular, quiero discutir cómo, aunque ser adoptado puede generar una gratitud profunda, también puede ser traumático. Cuando hablo de adopción, es importante reconocer

Leer más »

Primeras Impresiones: Todo lo que Necesitas para Hacer una Buena Presentación

Las primeras impresiones: todo lo que necesitas para hacer una buena presentación Como psicólogo, entiendo la importancia de las primeras impresiones en nuestras interacciones cotidianas. Ya sea que estemos conociendo a alguien nuevo en una entrevista de trabajo, en una cita romántica o en una reunión de negocios, la forma en que nos presentamos puede

Leer más »

Enfoque en los síntomas del TDAH: Disregulación emocional

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta a niños, adolescentes y adultos. Aunque es conocido principalmente por los síntomas de distracción, hiperactividad e impulsividad, también puede manifestarse a través de una variedad de síntomas emocionales. Uno de los aspectos menos conocidos pero igualmente importantes del TDAH es

Leer más »

Lo que debes saber sobre la Hipocondriasis, ahora llamada Trastorno de ansiedad por enfermedad

La ansiedad por enfermedades, también conocida anteriormente como hipocondría, es un trastorno mental que afecta a muchas personas en todo el mundo. La preocupación y el miedo constante de tener una enfermedad grave pueden consumir la vida de aquellos que padecen este trastorno. En este artículo, como psicólogo, quiero brindar información importante sobre la ansiedad

Leer más »

Señales de que podrías ser autosexual

Signos de que podrías ser autosexual Como psicólogo, siempre estoy interesado en explorar todas las dimensiones de la sexualidad humana. Uno de los aspectos menos conocidos es la autosexualidad, que implica una atracción sexual hacia uno mismo. Si te preguntas si podrías ser autosexual, aquí hay algunas señales que podrían indicarlo. 1. Excitación y placer

Leer más »

¿Psicólogo vs. Psiquiatra: Cuáles son las diferencias?

Como psicólogo profesional, es común que me hagan la pregunta: «¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra?». Si bien ambos profesionales se dedican al estudio y tratamiento de los trastornos mentales, hay diferencias significativas en su enfoque y formación académica. Empecemos definiendo cada uno de estos roles. Un psicólogo es un profesional

Leer más »

¿Cómo saber cuándo es el momento de mudarse juntos?

Como psicólogo, entiendo que las decisiones sobre el futuro de una relación pueden ser difíciles. Una de las preguntas que a menudo surgen es: ¿Cómo saber cuándo es el momento adecuado para mudarse juntos? El compromiso de vivir juntos es un paso importante en una relación. Implica una mayor fusión de vidas, rutinas y responsabilidades.

Leer más »