Centro Serendipia

Cómo detener los antojos de comida reconfortante

En la sociedad actual, es común encontrar personas que recurren a la comida reconfortante para satisfacer sus emociones y lidiar con el estrés. Esta práctica, conocida como cravings o antojos de comida reconfortante, puede convertirse en un ciclo vicioso difícil de romper. Sin embargo, como psicólogo, puedo brindarte herramientas y consejos para detener estos antojos y establecer una relación más saludable con la alimentación emocional.

En primer lugar, es importante comprender que los cravings de comida reconfortante no son simplemente un reflejo de nuestro gusto por ciertos alimentos. Suelen estar relacionados con nuestras emociones y estados de ánimo. Muchas veces, buscamos en la comida una forma de aliviar el estrés, la tristeza o la ansiedad.

Para enfrentar esta situación, es fundamental hacer una conexión entre nuestras emociones y nuestros hábitos alimentarios. Reflexiona sobre cómo te sientes antes, durante y después de comer comida reconfortante. ¿Te sientes mejor después de comerla o experimentas sentimientos de culpa y remordimiento? Reconocer el patrón de tus emociones te ayudará a identificar las señales que desencadenan tus antojos.

Una vez que hayas identificado tus emociones y los patrones asociados a tus antojos de comida reconfortante, es momento de buscar alternativas más saludables para lidiar con ellas. En lugar de recurrir a la comida, prueba con actividades que te brinden bienestar emocional. El ejercicio físico, la meditación, la práctica de hobbies o incluso hablar con un amigo o ser querido pueden ser opciones efectivas para manejar tus emociones sin recurrir a la comida.

Asimismo, es esencial crear un entorno propicio para una alimentación saludable. Evita tener alimentos reconfortantes en casa o en tu entorno de trabajo. En su lugar, ten siempre a mano opciones saludables y nutritivas. Rodearte de alimentos saludables facilitará la elección de opciones más equilibradas cuando sientas el impulso de recurrir a la comida reconfortante.

Por último, pero no menos importante, no olvides cuidar de tu bienestar emocional en general. El estrés, el cansancio y la falta de sueño pueden aumentar los antojos de comida reconfortante. Asegúrate de descansar lo suficiente, implementar técnicas de relajación y cuidar de tu salud mental en general.

Detener los cravings o antojos de comida reconfortante no es una tarea fácil, pero con paciencia, autoconciencia y práctica, es posible establecer una relación más saludable con la alimentación emocional. Recuerda que, como psicólogo, estoy aquí para acompañarte en este proceso y brindarte el apoyo necesario para lograrlo. No dudes en buscar ayuda profesional si sientes que tus antojos de comida se vuelven incontrolables. Juntos podemos trabajar para alcanzar un equilibrio emocional y una alimentación saludable.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM-5). 5ta ed. Barcelona: Masson, 2014.

– Beck, Aaron T. Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Barcelona: Paidós, 2010.

– Bowlby, John. Apego y pérdida. 1ra ed. Barcelona: Paidós, 2005.

– Freud, Sigmund. Obras completas. 2da ed. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2001.

– Piaget, Jean. La psicología del niño. 12da ed. Barcelona: Ediciones Morata, 2013.

– Riso, Walter. Amar o depender: Como superar el apego afectivo y hacer del amor una experiencia plena y saludable. 19na ed. Barcelona: Editorial Planeta, 2016.

– Seligman, Martin E. P. La auténtica felicidad. Barcelona: Ediciones B, 2003.

– Yalom, Irvin D. El día que Nietzsche lloró. Barcelona: Ediciones Urano, 2011.

Nota: Estas son solo algunas de las muchas referencias bibliográficas disponibles sobre psicología y psiquiatría. Se recomienda consultar otras fuentes y libros especializados según los intereses y necesidades específicas del lector.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Fotógrafo de embarazo en Alicante

Los recuerdos son hilos invisibles que nos conectan con los momentos más intensos de nuestra vida. Cuando hablamos de embarazo, esas sensaciones de ilusión, esperanza y transformación cobran aún más fuerza. Una imagen bien tomada no solo congela un instante, sino que despierta emociones cada vez que la contemplamos. En la costa mediterránea, un fotógrafo

Leer más »

10 Reglas básicas de netiqueta

La tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, ya sea a través de correos electrónicos, redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. Sin embargo, incluso en el mundo virtual, es importante ser consciente de nuestras acciones y mantener una etiqueta adecuada. Como psicólogo, quiero recordarte las 10 reglas básicas de netiqueta, que son

Leer más »

Antes de firmar un contrato de manejo del dolor

Antes de firmar un contrato de manejo del dolor Como psicólogo, es fundamental abordar el tema del manejo del dolor desde una perspectiva integral, considerando tanto los aspectos físicos como los emocionales y psicológicos. En este sentido, es importante que antes de firmar un contrato de manejo del dolor, se tengan en cuenta algunos aspectos

Leer más »

¿Qué es patologizar?

¿Qué es la patologización? Como psicólogos, es fundamental entender y reflexionar sobre el concepto de patologización en nuestra práctica profesional. La patologización se refiere a la tendencia de atribuir un carácter patológico o enfermizo a ciertos comportamientos, pensamientos o emociones que pueden considerarse dentro de la variabilidad normal de la experiencia humana. Es crucial reconocer

Leer más »

¿Qué son las Experiencias Adversas en la Infancia (ACEs)?

Los Experiencias Infantiles Adversas (ACE, por sus siglas en inglés) son sucesos negativos que ocurren durante la niñez y que pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar a lo largo de la vida de una persona. Estos eventos pueden variar desde abuso físico, sexual o emocional, negligencia, hasta la exposición a

Leer más »

Cómo citar un libro en formato APA

Cómo citar un libro en formato APA Citar fuentes correctamente es fundamental para cualquier trabajo académico o de investigación. En el campo de la psicología, una de las normas más utilizadas es el estilo de citación de la American Psychological Association (APA). En este artículo, te enseñaré cómo citar un libro en formato APA. Para

Leer más »

Psicología y Bienestar Emocional en Geriátricos

El envejecimiento es un proceso natural de la vida que trae consigo numerosos cambios físicos, psicológicos y sociales. A medida que las personas envejecen, es común que enfrenten una variedad de desafíos que pueden afectar su bienestar emocional y su salud mental. Los geriátricos, también conocidos como residencias de ancianos o hogares para personas mayores,

Leer más »

7 Tipos Comunes de Depresión

La depresión es una condición psicológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque cada individuo experimenta la depresión de manera única, existen ciertos tipos comunes de depresión que los psicólogos han identificado y clasificado. En este artículo, exploraremos siete de estos tipos de depresión y cómo pueden afectar a la salud

Leer más »