Centro Serendipia

Cómo detener tu ansiedad y preocupación constante

¿Cómo detener tu ansiedad y preocupación constante?

La ansiedad y la preocupación son sentimientos comunes que todos experimentamos en ciertos momentos de nuestras vidas. Sin embargo, cuando estos sentimientos se vuelven constantes e interferentes, pueden afectar negativamente nuestra salud y bienestar general. En este artículo, como psicólogo, quiero proporcionarte algunas estrategias efectivas para detener tu ansiedad y preocupación constantes.

1. Identifica los desencadenantes: El primer paso para superar la ansiedad y la preocupación constante es identificar los desencadenantes. Reflexiona sobre qué situaciones, pensamientos o personas te hacen sentir más ansioso o preocupado. Una vez que los hayas identificado, podrás comenzar a abordarlos de manera más efectiva.

2. Practica la atención plena: La atención plena, o mindfulness en inglés, es una técnica que implica mantenerse consciente y en el momento presente. A menudo, la ansiedad y la preocupación se basan en preocupaciones futuras o remordimientos del pasado. Practicar la atención plena te ayuda a estar más presente y a evitar dejarte llevar por pensamientos anticipatorios o negativos.

3. Crea una rutina de autocuidado: El autocuidado es fundamental para reducir la ansiedad y la preocupación constante. Asegúrate de dedicar tiempo a actividades que te brinden placer y relajación, como hacer ejercicio, meditar, leer o pasar tiempo con tus seres queridos. Estas actividades ayudarán a reducir el estrés y a promover una sensación de bienestar general.

4. Distingue entre lo que puedes y no puedes controlar: Una de las principales fuentes de ansiedad y preocupación constante es tratar de controlar situaciones o eventos que están fuera de nuestro control. Aprende a diferenciar entre lo que puedes y no puedes controlar. Enfócate en tomar acciones concretas sobre las situaciones que puedas controlar y acepta aquellas que están fuera de tu alcance.

5. Busca apoyo profesional: Si la ansiedad y la preocupación constantes persisten y te afectan negativamente en tu vida diaria, es fundamental buscar apoyo profesional. Un psicólogo o terapeuta capacitado te brindará las herramientas necesarias para superar estos sentimientos y promover tu bienestar emocional.

Recuerda que superar la ansiedad y la preocupación constante requiere tiempo y esfuerzo. No te desanimes si los cambios no son inmediatos, sé paciente contigo mismo. Con práctica y dedicación, puedes aprender a manejar y controlar estos sentimientos para vivir una vida más equilibrada y saludable.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York, NY: The Guilford Press.
– Freud, S. (1917). Introduction to psychoanalysis. New York, NY: Norton & Company.
– Kandel, E. R. (1999). Biology and the future of psychoanalysis: A new intellectual framework for psychiatry revisited. American Journal of Psychiatry, 156(4), 505-524.
– Skinner, B. F. (1953). Science and human behavior. New York, NY: The Free Press.
– Beck, J. S. (1995). Cognitive therapy: Basics and beyond. New York, NY: The Guilford Press.
– NIMH » Psychotherapies. (n.d.). Retrieved from https://www.nimh.nih.gov/health/topics/psychotherapies/index.shtml
– Hales, R. E., & Yudofsky, S. C. (2014). The American Psychiatric Publishing textbook of psychiatry (6th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Earthing: Una técnica para conectar tu cuerpo a la tierra

Como psicólogo, es mi deber informar y educar a las personas sobre diferentes técnicas que pueden ayudar a mejorar su bienestar mental y emocional. Una de las técnicas en la que me gustaría centrar hoy es el «earthing» o también conocido como «grounding» en inglés. El earthing se refiere a la práctica de conectarse con

Leer más »

Separación y Trastorno de la Personalidad Límite

El fenómeno del «splitting» o división puede ser entendido como un mecanismo de defensa utilizado por personas con Trastorno de la Personalidad Borderline (TPB). Este trastorno se caracteriza por una inestabilidad emocional marcada, relaciones interpersonales turbulentas y una imagen de sí mismos fragmentada. El splitting implica una forma de pensar dicotómica, en la que la

Leer más »

Cómo identificar a un narcisista sociópata

Cómo identificar a un sociópata narcisista En el mundo de la psicología, existe un grupo de individuos que pueden ser particularmente peligrosos y difíciles de manejar: los sociópatas narcisistas. Estas personas son incapaces de sentir empatía hacia los demás y tienen un sentido exagerado de superioridad, lo cual puede llevarlos a manipular y dañar a

Leer más »

Cómo hacer amigos cuando tienes ansiedad social

Cómo hacer amigos cuando tienes ansiedad social La ansiedad social puede ser un obstáculo para muchas personas a la hora de hacer amigos. Sentir miedo o temor al interactuar con otras personas puede hacer que nos sintamos solos y aislados. Sin embargo, es importante recordar que no estamos solos y que hay formas de superar

Leer más »

Los peligros del bombardeo del amor

Los peligros del love bombing En la búsqueda del amor y la felicidad, a menudo nos encontramos con personas que buscan conquistarnos rápidamente con un exceso de atención y afecto. Este comportamiento conocido como love bombing, es una táctica utilizada para manipular y controlar a la otra persona, y puede tener consecuencias graves para nuestra

Leer más »

5 Señales de que el comportamiento de tu hijo está fuera de control

5 Señales de que el Comportamiento de tu Hijo está Fuera de Control Como psicólogo especializado en el desarrollo infantil, es esencial estar atento a los signos que puedan indicar que el comportamiento de un niño está saliendo de control. Aunque cada niño es único y puede presentar diferentes conductas a medida que crece, existen

Leer más »

Cómo se utiliza la imitación en la terapia

La forma en que se utiliza el repeticion en la terapia La terapia psicológica es un proceso complejo y multifacético que tiene como objetivo principal ayudar a las personas a superar sus dificultades emocionales y mentales. Hay múltiples técnicas y enfoques que los psicólogos utilizan para lograr este objetivo, y uno de ellos es el

Leer más »

Litio como tratamiento para el trastorno bipolar

El litio como tratamiento para el trastorno bipolar El trastorno bipolar es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Caracterizado por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde períodos de depresión profunda hasta episodios de euforia e irritabilidad, el trastorno bipolar puede tener un impacto significativo

Leer más »