Centro Serendipia

Cómo lidiar con personas difíciles en el trabajo, la familia y las amistades.

Cómo lidiar con personas difíciles en el trabajo, en la familia y en las amistades

Las relaciones interpersonales son una parte fundamental de nuestras vidas, ya sea en el ámbito laboral, familiar o amistoso. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con personas difíciles, aquellas que parecen complicarnos la existencia y dificultarnos el día a día. Pero ¿cómo podemos lidiar con ellas de manera efectiva? Como psicólogo, quiero brindarte algunas estrategias que te ayudarán a lidiar con personas difíciles en diferentes contextos.

En el ámbito laboral, es común encontrarse con compañeros de trabajo que pueden ser desafiantes. Puede que sean difíciles de tratar, que tengan actitudes negativas o que siempre estén en conflicto. En primer lugar, es importante mantener la calma y no permitir que sus comportamientos o actitudes nos afecten emocionalmente. Esto significa no tomar sus críticas o comentarios de manera personal. Además, es esencial establecer límites saludables y comunicar de manera asertiva nuestros puntos de vista. A veces, simplemente es mejor evitar el conflicto directo y buscar soluciones creativas para evitar roces innecesarios.

En el ámbito familiar, es normal enfrentar desafíos con nuestros seres queridos. Puede que existan diferencias de opinión, valores o expectativas que dificulten la relación. En primer lugar, es importante practicar la empatía y tratar de entender desde dónde vienen esas personas difíciles. Esto nos permitirá brindarles comprensión y tener una perspectiva más amplia sobre el conflicto. Además, es vital establecer límites saludables y saber decir «no» cuando sea necesario. Esto nos ayudará a proteger nuestro bienestar emocional y a mantener una relación sana y equilibrada.

En las amistades, también podemos encontrarnos con personas difíciles. Pueden ser aquellas que siempre tienen problemas y demandan nuestra atención constante, o aquellas que no tienen en cuenta nuestras necesidades o sentimientos. En estos casos, es importante ser honestos y hablar abiertamente sobre cómo nos sentimos. La comunicación abierta y respetuosa es la clave para mantener amistades saludables. Asimismo, debemos aprender a establecer límites claros y a priorizar nuestro propio bienestar. A veces, es necesario hacer una evaluación sincera de nuestras amistades y tomar decisiones difíciles, pero necesarias, si la relación no es equilibrada o sostenible en el largo plazo.

En conclusión, lidiar con personas difíciles en diferentes contextos puede ser un verdadero desafío. Sin embargo, si aplicamos estrategias como mantener la calma, establecer límites saludables, practicar la empatía y comunicarnos de manera asertiva, podremos enfrentar estas situaciones de manera más efectiva. Recuerda que cada persona es responsable de su propio bienestar, y que no podemos cambiar a los demás, pero sí podemos controlar cómo decidimos reaccionar y relacionarnos con ellos.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2013). Abnormal psychology (8th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Diagnostic and statistical manual of mental disorders. (2013). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Fountoulakis, K. N., & Siamouli, M. (Eds.). (2015). Textbook of psychiatry: A concise guide to clinical practice (3rd ed.). Athens, Greece: Psychiatriki Publications.
– Gray, P. (2016). Psychology (8th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2018). Abnormal psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
– Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2017). Abnormal psychology in a changing world (10th ed.). Boston, MA: Pearson.
– Nolen-Hoeksema, S. (2014). Abnormal psychology (6th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.
– Sullivan, H. S. (2013). The interpersonal theory of psychiatry. London, UK: Routledge.
– Zimbardo, P. G., Johnson, R. L., & McCann, V. (2018). Psychology: Core concepts (8th ed.). Boston, MA: Pearson.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Los mejores entrenadores de vida

Como psicólogo, siempre me he encontrado con personas que buscan encontrar un sentido más profundo en sus vidas. Estas personas pueden sentir que están atrapadas en una rutina, se sienten disconformes con su trabajo o simplemente sienten que algo les falta. Es en estos momentos en que los mejores coaches de vida pueden marcar la

Leer más »

Afrontando los síntomas de la coulrofobia

Coping With Coulrophobia Symptoms Como psicólogo, entiendo que cada persona tiene miedos y fobias únicas. Una de las fobias más comunes es la coulrofobia, o el miedo irracional a los payasos. Aunque algunas personas pueden considerar este miedo como algo insignificante o ridículo, es esencial comprender que las fobias pueden tener un impacto significativo en

Leer más »

Los beneficios de la ansiedad y el nerviosismo

Los beneficios de la ansiedad y el nerviosismo Como psicólogo, siempre me he encontrado con la percepción negativa que la sociedad tiene sobre la ansiedad y el nerviosismo. Se considera como algo indeseable y perjudicial para nuestra salud mental. Sin embargo, hoy quiero compartir con ustedes un enfoque diferente. Quiero hablarles de los beneficios de

Leer más »

La teoría de Eros y Tanatos de Freud

La teoría de Eros y Thanatos de Freud: ¿un duelo eterno entre las fuerzas de vida y muerte? Como psicólogo, tengo el privilegio de explorar las teorías psicoanalíticas que han dado forma a nuestra comprensión de la mente humana. Una de las teorías más fascinantes y debatidas es la de Eros y Thanatos, propuesta por

Leer más »

Cómo meditar con incienso

La meditación es una práctica que nos permite adentrarnos en nuestro interior, encontrar la calma y la paz interior. Existen diferentes técnicas de meditación, y una de ellas es la meditación con incienso. El uso de incienso en la meditación puede ser una herramienta poderosa para potenciar y profundizar nuestra práctica. El incienso ha sido

Leer más »

¿Qué significa el dicho «No te preocupes por las pequeñas cosas»?

En la sociedad actual, nos vemos constantemente bombardeados por un sinfín de estímulos, demandas y preocupaciones. Nos preocupa, nos estresamos y dejamos que los problemas cotidianos nos abrumen. Sin embargo, existe un dicho popular que todos hemos escuchado alguna vez: «No te preocupes por las pequeñas cosas». Pero, ¿qué significa realmente esta expresión? La expresión

Leer más »

Trastorno del Amor Obsesivo: ¿Puedes estar obsesionado con el amor?

El Trastorno Obsesivo del Amor: ¿Puedes estar obsesionado con el amor? Como psicólogo, es común encontrarse con personas que experimentan diversos tipos de trastornos emocionales. Uno de ellos, que ha ganado notable atención en las últimas décadas, es el Trastorno Obsesivo del Amor. A menudo, me preguntan si es posible estar obsesionado con el amor,

Leer más »

Comprendiendo el trastorno de estrés postraumático con psicosis

Entendiendo el trastorno de estrés postraumático con psicosis El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una condición mental que puede desarrollarse después de un evento o situación traumática. Caracterizado por síntomas como flashbacks, pesadillas y evitación de lugares o actividades relacionadas con el trauma, el TEPT puede resultar en una gran angustia emocional y dificultad

Leer más »