Centro Serendipia

Cómo lidiar con un padre narcisista

Cómo lidiar con un padre narcisista

Tener un padre narcisista no es una tarea fácil de enfrentar. La atención constante hacia ellos mismos, la falta de empatía y la necesidad de control pueden generar una relación difícil y poco saludable. Sin embargo, existen algunas estrategias para ayudarte a lidiar con este tipo de personalidad en tus padres y mantener tu bienestar emocional. Como psicólogo, aquí te presento algunas recomendaciones:

1. Establece límites claros: El primer paso para lidiar con un padre narcisista es establecer límites claros en tu relación. Define qué comportamientos o acciones no estás dispuesto/a a tolerar y comunícalos de manera directa y asertiva. Mantén tus límites firmes, incluso si intentan manipularte o intentan imponer su voluntad sobre ti.

2. Cultiva tu autoestima: El estar en contacto con un padre narcisista puede generar inseguridad y una baja autoestima. Trabaja en fortalecer tu propia autoestima a través de actividades que te hagan sentir bien contigo mismo/a. Busca el apoyo de amigos, familiares o incluso un terapeuta para ayudarte a desarrollar una imagen positiva de ti mismo/a.

3. No te tomes sus comentarios de manera personal: Los padres narcisistas a menudo critican o menosprecian a los demás para alimentar su propio ego. No te tomes estos comentarios de manera personal, ya que no reflejan tu verdadero valor. Recuerda que se trata de un problema personal de ellos y no de una falta tuya.

4. Establece límites en el contacto: Si la interacción constante con tu padre narcisista te causa un malestar emocional significativo, establece límites en cuanto al tiempo que pasas con ellos. Esto puede incluir limitar las visitas, las llamadas telefónicas o las conversaciones. Prioriza tu salud emocional y no te sientas culpable por establecer estos límites.

5. Busca apoyo en otros vínculos saludables: Busca el apoyo en otras relaciones saludables en tu vida, como amigos cercanos, otros familiares o grupos de apoyo. Estas personas pueden entender y ofrecerte apoyo emocional durante los momentos difíciles que puedas experimentar debido a la relación con tu padre narcisista.

6. Considera la terapia: La terapia individual puede ser una herramienta poderosa para lidiar con un padre narcisista. Un terapeuta puede brindarte apoyo emocional, ayudarte a establecer límites saludables y brindarte estrategias para mejorar tu bienestar emocional en general.

En resumen, lidiar con un padre narcisista puede ser un desafío, pero no estás solo/a. Establecer límites claros, cultivar tu propia autoestima y buscar apoyo en otras relaciones pueden ayudarte a mantener tu bienestar emocional. Recuerda que no tienes la responsabilidad de cambiar a tu padre, sino de cuidar de ti mismo/a. Si necesitas ayuda adicional, considera buscar apoyo terapéutico.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York, NY: Guilford Press.

– Ellis, A., & MacLaren, C. (2005). Rational Emotive Behavior Therapy: A Therapist’s Guide (2nd ed.). Atascadero, CA: Impact Publishers.

– Fischer, C. T. (2017). Qualitative Research Methods for Psychologists: Introduction through Empirical Studies. Academic Press.

– Freud, S. (1917). Mourning and Melancholia. In J. Strachey (Ed. & Trans.), The Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund Freud (Vol. 14, pp. 237-258). London: Hogarth Press.

– Kandel, E. R. (1999). Biology and the future of psychoanalysis: A new intellectual framework for psychiatry revisited. American Journal of Psychiatry, 156(4), 505-524.

– Linehan, M. M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. New York, NY: Guilford Press.

– Miller, W. R., & Rollnick, S. (2013). Motivational Interviewing: Helping People Change (3rd ed.). New York, NY: Guilford Press.

– Rogers, C. R. (1951). Client-Centered Therapy: Its Current Practice, Implications, and Theory. Boston, MA: Houghton Mifflin.

– Seligman, M. E. P. (1990). Learned Optimism: How to Change Your Mind and Your Life. New York, NY: Vintage Books.

– Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Schema Therapy: A Practitioner’s Guide. New York, NY: Guilford Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo la anarquía de relaciones rechaza las expectativas tradicionales del amor

Cómo la Anarquía de las Relaciones Rechaza las Expectativas Tradicionales del Amor En la sociedad actual, las expectativas en torno al amor y las relaciones se basan principalmente en estructuras preestablecidas que dictan cómo deberían ser nuestras interacciones románticas. Sin embargo, la anarquía de las relaciones emerge como una nueva alternativa que desafía estos supuestos

Leer más »

Cómo apoyar a alguien que perdió a un ser querido por las drogas

Cómo apoyar a alguien que ha perdido a un ser querido por culpa de las drogas La pérdida de un ser querido siempre es un momento devastador en la vida de cualquier persona. Sin embargo, cuando esa pérdida es causada por las drogas, todo se torna aún más complicado y doloroso. Como psicólogo, entiendo lo

Leer más »

Cómo dejar de ponerte presión a ti mismo

Cómo dejar de poner presión sobre ti mismo: consejos de un psicólogo La vida puede ser estresante y, a menudo, nos encontramos poniendo una presión excesiva sobre nosotros mismos. Ya sea por nuestras propias expectativas o por las demandas externas, esta presión puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental y bienestar general. Como

Leer más »

Personas con TDAH tienen mayor tendencia a acumular, según estudio

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta a niños, adolescentes y adultos en todo el mundo. Las personas con TDAH tienen dificultades para concentrarse, prestar atención y controlar sus impulsos. Ahora, un nuevo estudio ha revelado que las personas con TDAH son más propensas a acumular objetos

Leer más »

¿Cómo puedo detener los pensamientos del TOC?

Cómo puedo detener los pensamientos obsesivos-compulsivos (TOC)? Como psicólogo, entiendo completamente lo difícil que puede ser lidiar con pensamientos obsesivos-compulsivos (TOC). Estos pensamientos intrusivos y repetitivos pueden ser molestos y angustiantes, pero quiero que sepas que hay formas de manejarlos y encontrar alivio. El primer paso para detener los pensamientos obsesivos-compulsivos es comprender y aceptar

Leer más »

¿Qué es la misofobia?

La Mysophobia, también conocida como miedo a la suciedad, es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo excesivo e irracional a los gérmenes, la contaminación y la suciedad en general. Las personas que sufren de mysophobia tienen una preocupación constante por la limpieza y la higiene, y pueden experimentar un malestar significativo cuando se

Leer más »

¿Puedes sobredosificar Prozac? Síntomas y qué hacer a continuación

¿Es posible sufrir una sobredosis de Prozac? Síntomas y qué hacer a continuación Como psicólogo, a menudo recibo preguntas sobre los medicamentos antidepresivos y sus posibles efectos. Una de las preocupaciones más comunes se centra en si es posible sufrir una sobredosis de Prozac y cómo identificar los síntomas. En este artículo, vamos a abordar

Leer más »

Aceites esenciales para aliviar el estrés

Los aceites esenciales para aliviar el estrés El estrés es una parte inevitable de la vida cotidiana, sin embargo, puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental y física si no se maneja adecuadamente. Afortunadamente, existen diferentes métodos y técnicas para manejar y reducir el estrés, y uno de ellos es a través del

Leer más »