Centro Serendipia

Dos tercios de las parejas empezaron como amigos, revela estudio

La amistad es una base sólida en cualquier relación, y esto se aplica especialmente a las relaciones románticas. Según un estudio reciente, dos tercios de las parejas comenzaron como amigos antes de involucrarse sentimentalmente. Este estudio proporciona una visión interesante sobre cómo las conexiones emocionales y la confianza pueden ser los cimientos de un amor duradero.

Cuando dos personas se conocen y se convierten en amigos, tienen la oportunidad de conocerse en un nivel más profundo. Pueden compartir experiencias, conversaciones significativas y apoyarse mutuamente en los momentos difíciles. Durante este proceso, se establece una base sólida de confianza y comprensión mutua.

La amistad también permite a las personas conocerse en diferentes contextos y situaciones. Pueden ver cómo se comportan el uno con el otro en diferentes circunstancias y cómo se llevan con los demás. Esta información es invaluable cuando se trata de decidir si existe la compatibilidad necesaria para una relación romántica.

Además, cuando dos personas se conocen como amigos antes de involucrarse románticamente, tienen un conocimiento más realista del otro. No se dejan llevar únicamente por la química inicial o la atracción física, sino que ven todas las facetas del individuo. Esto ayuda a evitar idealizaciones falsas y crea una base sólida para construir una relación duradera.

La transición de la amistad a una relación romántica puede ser un desafío, pero cuando se maneja adecuadamente, puede ser gratificante de muchas maneras. Al tener una base de amistad sólida, la pareja ya tiene una conexión emocional y sabe cómo comunicarse y apoyarse mutuamente.

Aunque el estudio mencionado arroja luz sobre cómo la amistad puede ser un punto de partida en las relaciones románticas exitosas, no significa que todas las relaciones deban comenzar de esta manera. Cada pareja es única y puede tener diferentes formas de enamorarse y conectarse.

Sin embargo, este estudio debería recordarnos la importancia de cultivar relaciones de amistad saludables y significativas. No solo son beneficiosas en sí mismas, sino que también pueden sentar las bases para relaciones románticas duraderas y satisfactorias.

Como psicólogo, siempre aliento a mis pacientes a desarrollar amistades sólidas y auténticas. A través de una base de amistad, las personas pueden aprender a entenderse mejor a sí mismas y a los demás, desarrollar habilidades de comunicación efectivas y establecer conexiones emocionales sólidas.

Entonces, si estás buscando un compañero romántico, no subestimes el poder de la amistad. Puede ser el punto de partida perfecto para una relación amorosa significativa y duradera.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D.H., & Durand, V.M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

3. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York: The Guilford Press.

4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of Neural Science (4th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

5. Kendler, K. S., Neale, M.C., Kessler, R.C., Heath, A.C., & Eaves, L.J. (1992). Major Depression and Genetics: A Twin Study Analysis. Archives of General Psychiatry, 49(9), 651-660.

6. Leiserson, A.B., & Hibbert, S.A. (2016). The Oxford Handbook of Cognitive Neuroscience (2nd ed.). New York, NY: Oxford University Press.

7. Nemeroff, C.B., & Goldschmidt-Clermont, P.J. (2002). Heartache and Heartbreak: The Links Between Depression and Cardiovascular Disease. Journal of the American Medical Association, 287(5), 628-630.

8. Ruscio, A.M., Hallion, L.S., Lim, C.C.W., et al. (2017). Clinical Psychology: Science, Practice, and Culture (4th ed.). New York, NY: Oxford University Press.

9. Sadock, B.J., Sadock, V.A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.

10. Selye, H. (1976). The Stress of Life. New York, NY: McGraw-Hill.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Amor no correspondido: Qué hacer cuando el amor es unilateral

El amor no correspondido es una experiencia dolorosa y desafiante que puede afectar profundamente nuestro bienestar emocional. Cuando nos encontramos enamorados de alguien que no comparte nuestros sentimientos, puede surgir una serie de preguntas y emociones que pueden resultar abrumadoras. Como psicólogo, entiendo la importancia de manejar adecuadamente esta situación para cuidar de nuestra salud

Leer más »

Por qué nos ocurre la ceguera al cambio

¿Por qué nos ocurre la ceguera al cambio? La ceguera al cambio es un fenómeno psicológico que ocurre más a menudo de lo que podríamos imaginar. Nos referimos a la incapacidad que tenemos para percibir los cambios que ocurren a nuestro alrededor, aún cuando éstos son notables y obvios. A menudo nos sorprendemos al ver

Leer más »

5 Tipos de Adversidades y Cómo Superarlas

La adversidad es una parte inevitable de la vida y todos enfrentamos desafíos en diferentes momentos. Estos desafíos pueden ser de diferentes tipos y tener un impacto significativo en nuestra salud mental y emocional. Como psicólogo, entiendo que cada persona experimenta la adversidad de manera única y personal. A continuación, analizaremos cinco tipos comunes de

Leer más »

Un experto revela todo: Rompiendo el ciclo del trauma

Rompiendo el ciclo del trauma: un experto lo cuenta todo El trauma es una experiencia dolorosa y angustiante que puede afectar profundamente a las personas, tanto a nivel emocional como físico. Cuando alguien vive un evento traumático, es común que se desarrolle un ciclo de trauma en el que los síntomas y las consecuencias negativas

Leer más »

¿Qué es una intervención?

¿Qué es una intervención? Una intervención es un proceso en el que los amigos, familiares y seres queridos se reúnen para confrontar a alguien con un problema de adicción o comportamiento autodestructivo. El objetivo de una intervención es persuadir y motivar a la persona a buscar ayuda y comenzar su proceso de recuperación. Las intervenciones

Leer más »

Qué significa ser polisexual

Ser polisexual es una orientación sexual que ha comenzado a recibir mayor visibilidad y reconocimiento en los últimos años. Aunque todavía desconocida para muchas personas, es importante entender qué significa ser polisexual y cómo esto puede afectar la vida y el bienestar de aquellos que se identifican con esta orientación. En pocas palabras, ser polisexual

Leer más »

Los beneficios para la salud de la pregnenolona

Los Beneficios para la Salud de la Pregnenolona La Pregnenolona es una hormona esteroidea producida naturalmente por el cuerpo humano. Es ampliamente conocida por su papel en la producción de otras hormonas como el estrógeno, la progesterona, la testosterona y el cortisol. Sin embargo, aparte de su función hormonal, la pregnenolona también ha sido objeto

Leer más »

¿Qué es una mentalidad de ‘Puedo hacer cualquier cosa’?

El poder de la mentalidad «Yo puedo hacer cualquier cosa» ¿Alguna vez has escuchado a alguien decir «Yo puedo hacer cualquier cosa»? Esta es una mentalidad poderosa y transformadora que impulsa a las personas a alcanzar sus metas y superar los desafíos. Pero, ¿qué significa realmente tener una mentalidad «Yo puedo hacer cualquier cosa»? En

Leer más »