Centro Serendipia

Evasión Emocional en el Trastorno de Estrés Postraumático

La Evitación Emocional en el Trastorno de Estrés Postraumático

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una condición mental que puede ocurrir después de haber experimentado o presenciado un evento traumático. Los síntomas del TEPT pueden variar desde flashbacks y pesadillas hasta ansiedad y depresión. Una de las estrategias de afrontamiento comúnmente utilizadas por las personas que padecen TEPT es la evitación emocional.

La evitación emocional es un mecanismo de defensa psicológico que implica evitar o alejarse de las emociones dolorosas o perturbadoras. En el caso del TEPT, las personas tienden a evitar situaciones, pensamientos o recuerdos que estén relacionados con el trauma. Este intento de evitar las emociones asociadas al evento traumático puede proporcionar un alivio temporal, pero a largo plazo puede perpetuar y empeorar los síntomas del TEPT.

La evitación emocional puede manifestarse de diferentes formas en personas con TEPT. Algunas personas evitan cualquier recordatorio del trauma, como evitar lugares o situaciones que les recuerden el evento traumático. Otras personas pueden evitar el procesamiento emocional, reprimiendo las emociones o desconectándose emocionalmente de los demás.

Si bien la evitación emocional puede parecer una estrategia efectiva en el corto plazo, a largo plazo puede tener consecuencias negativas para la salud mental. Evitar las emociones dolorosas puede llevar a la numbing emocional, lo que implica una disminución general de la capacidad para experimentar y expresar emociones tanto negativas como positivas. Esto puede generar un impacto negativo en la vida social y emocional de una persona, dificultando las relaciones interpersonales y la capacidad de experimentar satisfacción y felicidad.

El tratamiento del TEPT generalmente incluye terapia cognitivo-conductual, que puede ayudar a los individuos a enfrentar y procesar las emociones relacionadas con el trauma. Esto implica trabajar con el terapeuta para identificar y tratar las evitaciones emocionales. A través de técnicas como la exposición gradual, los individuos pueden aprender a enfrentar y tolerar las emociones relacionadas con el trauma de una manera segura y controlada.

Es importante destacar que la evitación emocional es una estrategia de afrontamiento comprensible y natural para las personas con TEPT. Sin embargo, es crucial buscar ayuda profesional para tratar este trastorno y aprender estrategias de afrontamiento más saludables. Con el tiempo y el apoyo adecuado, las personas con TEPT pueden aprender a manejar sus emociones de manera más efectiva y vivir una vida más plena y satisfactoria.

En resumen, la evitación emocional es una estrategia de afrontamiento común entre las personas con TEPT. Si bien puede proporcionar alivio temporal, a largo plazo puede empeorar los síntomas y afectar negativamente la calidad de vida. Buscar ayuda profesional es fundamental para aprender nuevas formas de manejar las emociones y recuperarse del TEPT.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5a ed.). Editorial Médica Panamericana.
2. Beck, A. T. (1999). Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Paidós.
3. Freud, S. (1976). Obras completas (Vol. 1-24). Biblioteca Nueva.
4. Linehan, M. M. (1993). Terapia dialéctico-comportamental para el trastorno límite de la personalidad. Paidós.
5. Mansell, W., Carey, T. A., & Tai, S. J. (2010). A primer on rational emotive behavior therapy. Journal of Rational-Emotive & Cognitive-Behavior Therapy, 28(2), 81-85.
6. Nezu, A. M., & Nezu, C. M. (2013). Evidence-based outcome research: A practical guide to conducting randomized controlled trials for psychosocial interventions. Oxford University Press.
7. Seligman, M. E. P. (1998). Learned optimism: How to change your mind and your life. Vintage.
8. Vaillant, G. E. (2013). Triumphs of experience: The men of the Harvard Grant Study. Belknap Press.
9. Yalom, I. D. (2002). The gift of therapy: An open letter to a new generation of therapists and their patients. Harper Perennial.
10. Zimbardo, P. G., Johnson, R. L., & McCann, V. (2010). Psicología y vida (19a ed.). Pearson.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

100+ Elogios para Aumentar la Positividad

El poder de los cumplidos para aumentar la positividad Como psicólogo, he tenido la oportunidad de presenciar cómo un simple cumplido puede tener un impacto profundo en la vida de una persona. Los cumplidos no solo sirven para elevar el ánimo de alguien, sino que también tienen el poder de fomentar la autoestima y la

Leer más »

Infatuación vs. Amor: ¿Cómo puedes diferenciarlos?

Infatuación vs. Amor: ¿Cómo puedes distinguir la diferencia? El amor, un tema que ha desafiado a filósofos, poetas y psicólogos durante siglos, es una experiencia humana compleja y multifacética. Sin embargo, en ocasiones, puede resultar difícil discernir si nuestros sentimientos hacia alguien son una simple infatuación o si realmente estamos experimentando el verdadero amor. ¿Pero

Leer más »

La Importancia de la Honestidad según un Experto en Relaciones

La Honestidad: Un Valor Fundamental en las Relaciones, según un Experto en Psicología En el mundo de las relaciones humanas, la honestidad juega un papel crucial para establecer vínculos saludables y duraderos. Como psicólogo, considero que este valor fundamental es absolutamente necesario para mantener una conexión significativa entre las personas, ya sea en el ámbito

Leer más »

Teorías de la Inteligencia en Psicología

Teorías de la inteligencia en Psicología La inteligencia ha sido un tema de estudio y debate en la psicología durante décadas. A lo largo de los años, diferentes teorías han surgido para tratar de explicar la naturaleza de la inteligencia humana y cómo se puede medir. Una de las teorías más influyentes es la teoría

Leer más »

Monogamia en serie: Signos y cómo romper el ciclo

La monogamia serial, un término cada vez más común en el ámbito de las relaciones amorosas, se refiere a la práctica de tener una serie de relaciones monógamas, una tras otra, en lugar de mantener una relación a largo plazo. Muchas personas se encuentran atrapadas en este ciclo, saltando de una relación a otra sin

Leer más »

Paso 9 de A.A.: Haciendo las paces

Step 9 of A.A.: Making Amends En el proceso de recuperación de las adicciones, especialmente en el programa de Alcohólicos Anónimos (A.A.), el noveno paso juega un papel crucial en el proceso de sanación y transformación de los individuos. Este paso se centra en hacer enmiendas, es decir, corregir los errores pasados que hemos cometido

Leer más »

Spectrofobia: Cómo superar el miedo a los espejos

La espejofobia es un temor poco común pero muy real, que afecta a muchas personas en todo el mundo. Esta fobia, también conocida como espectrofobia, se caracteriza por un miedo irracional y extremo a los espejos. Aquellos que la padecen sienten una profunda ansiedad y angustia al enfrentarse a la imagen reflejada en un espejo.

Leer más »

Las Mejores Aplicaciones para la Salud Mental

En el mundo actual, donde la conectividad y la tecnología se han convertido en elementos indispensables en nuestras vidas, es importante destacar cómo estas herramientas pueden ser de gran ayuda para el cuidado de nuestra salud mental. Con la proliferación de aplicaciones móviles diseñadas específicamente para el bienestar mental, podemos decir que estamos viviendo en

Leer más »