Centro Serendipia

Lo que debes saber sobre el temperamento colérico

El temperamento colérico es uno de los cuatro temperamentos básicos según la teoría de los cuatro humores. Este temperamento se caracteriza por la intensidad de las emociones y por una personalidad enérgica y fuerte. En este artículo, exploraremos qué debemos saber sobre el temperamento colérico y cómo podemos comprenderlo mejor.

Las personas que tienen un temperamento colérico suelen ser líderes naturales. Son personas ambiciosas, decididas y orientadas al logro. Tienen una gran capacidad para tomar decisiones rápidas y para actuar en consecuencia. Además, son personas muy seguras de sí mismas y no temen asumir riesgos.

Por otro lado, el temperamento colérico también tiene sus desafíos. Las personas coléricas pueden ser impacientes y tienden a ser dominantes en sus relaciones interpersonales. A menudo, buscan el control y pueden ser autoritarias. Pueden enojarse fácilmente y suelen tener dificultades para lidiar con la frustración.

Es importante destacar que tener un temperamento colérico no es algo negativo en sí mismo. Todos los temperamentos tienen sus fortalezas y debilidades. La clave está en aprender a reconocer y manejar las características propias de cada temperamento.

Si eres una persona colérica o conoces a alguien que lo sea, es fundamental cultivar habilidades de comunicación asertiva. Esto implica aprender a expresar tus necesidades y emociones de manera clara y respetuosa, sin ser agresivo o dominante. También es importante trabajar en la gestión del enojo y en la capacidad de empatizar con los demás.

En la terapia psicológica, se pueden trabajar distintas estrategias para manejar el temperamento colérico. La psicoterapia cognitivo-conductual, por ejemplo, puede ayudar a identificar los pensamientos y patrones de comportamiento que alimentan la ira y el control excesivo. También se pueden practicar técnicas de relajación y mindfulness para aprender a calmarse en momentos de tensión.

En conclusión, el temperamento colérico es un tipo de personalidad en el cual las emociones y la intensidad juegan un papel central. Si bien presenta desafíos, también tiene sus fortalezas. La clave está en aprender a gestionar adecuadamente las características propias de este temperamento para tener relaciones sanas y satisfactorias. Con la ayuda de la terapia y el trabajo personal, las personas con un temperamento colérico pueden alcanzar un equilibrio emocional y una vida plena.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). (2013).

– Barrigón, M. L., & González, N. (2015). Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2009). Psicopatología: un enfoque integral de la psicología anormal. (2da ed.). México D.F., México: International Thomson Editores.

– Goldstein, E. G. (2006). Tratado de psiquiatría: ciencias básicas. (7ma ed.). Barcelona, España: Elsevier.

– Sánchez, A., & Surcos, R. (2010). Manual de psiquiatría clínica. (2da ed.). Barcelona, España: Elsevier.

– Nardi, A. E., & Freire, R. C. (2007). Trastorno de ansiedad generalizada: teoría y tratamiento. São Paulo, Brasil: Editorial Manole.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Manejando el TAG durante las fiestas

Coping Con el Trastorno de Ansiedad Generalizada Durante las Fiestas El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es una condición mental que se caracteriza por la preocupación y el miedo excesivo en momentos cotidianos de la vida. Para aquellos que sufren de TAG, las vacaciones pueden ser especialmente desafiantes, ya que pueden intensificar los síntomas y

Leer más »

¿El CBD es adictivo?

El CBD, también conocido como cannabidiol, ha ganado popularidad en los últimos años por sus posibles beneficios terapéuticos. Sin embargo, todavía existe cierta confusión en torno a si el CBD es adictivo. Como psicólogo, es importante brindar claridad sobre esta cuestión para educar al público y fomentar una toma de decisiones informada. Para comenzar, es

Leer más »

Comprendiendo la Teoría del Intercambio Social en Psicología

Understanding Social Exchange Theory in Psychology La teoría del intercambio social es un concepto fundamental en la psicología social que explora cómo las personas interactúan y se relacionan entre sí. Esta teoría se basa en el principio de que las relaciones humanas son como transacciones comerciales en las que las personas buscan maximizar sus beneficios

Leer más »

¿Qué es la gripe del fumador (gripe del que deja de fumar)?

La gripe del fumador, también conocida como la gripe del abandonador, es un fenómeno común entre las personas que dejan de fumar. Si has decidido dar el paso y dejar atrás el hábito del tabaco, es posible que te encuentres experimentando una serie de síntomas similares a los de una gripe común. Este conjunto de

Leer más »

Agradezco ser adoptado, pero la adopción sigue siendo traumática

Soy un psicólogo comprometido con el bienestar emocional y el crecimiento personal de mis pacientes. Hoy quiero abordar un tema que ha sido central en muchas de mis sesiones: la adopción. En particular, quiero discutir cómo, aunque ser adoptado puede generar una gratitud profunda, también puede ser traumático. Cuando hablo de adopción, es importante reconocer

Leer más »

Por qué sentimos rechazo, según los terapeutas

Por qué sentimos aversión, según los terapeutas La aversión, también conocida como «the ick» en inglés, es una sensación incómoda y repulsiva que experimentamos al ver ciertos comportamientos o características en una persona que, en teoría, deberían ser atractivos para nosotros. Este fenómeno puede aplicarse tanto a las relaciones románticas como a las amistades y

Leer más »