Centro Serendipia

Lo que debes saber sobre la Hipocondriasis, ahora llamada Trastorno de ansiedad por enfermedad

La ansiedad por enfermedades, también conocida anteriormente como hipocondría, es un trastorno mental que afecta a muchas personas en todo el mundo. La preocupación y el miedo constante de tener una enfermedad grave pueden consumir la vida de aquellos que padecen este trastorno. En este artículo, como psicólogo, quiero brindar información importante sobre la ansiedad por enfermedades, ahora llamada trastorno de ansiedad por enfermedad.

El trastorno de ansiedad por enfermedad se caracteriza por una preocupación obsesiva y constante de tener una enfermedad grave, a pesar de la falta de evidencia médica de cualquier enfermedad física. Las personas que padecen este trastorno tienden a interpretar los síntomas normales del cuerpo de manera exagerada y catastrofista, lo que les lleva a la creencia de que están gravemente enfermos.

Es crucial comprender que el trastorno de ansiedad por enfermedad no implica que la persona esté simulando o exagerando sus síntomas. Estas personas realmente sienten un miedo abrumador y una preocupación constante por su salud, lo que afecta su calidad de vida y sus relaciones interpersonales.

Es importante diferenciar entre tener preocupaciones normales sobre la salud y tener trastorno de ansiedad por enfermedad. Todos podemos preocuparnos ocasionalmente por nuestra salud, especialmente cuando experimentamos síntomas inusuales. Sin embargo, las personas con este trastorno experimentan una preocupación excesiva e irracional que dura al menos seis meses y afecta significativamente su funcionamiento diario.

Las causas específicas del trastorno de ansiedad por enfermedad aún no están claras, pero se cree que una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales juegan un papel importante. Algunos estudios sugieren que la genética puede ser un factor de riesgo, ya que las personas con antecedentes familiares de ansiedad tienen más probabilidades de desarrollar este trastorno.

La ansiedad por enfermedades puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la padecen. Pueden evitar situaciones o lugares que consideren peligrosos para su salud, como hospitales o lugares concurridos. También pueden experimentar síntomas físicos como taquicardia, sudoración excesiva, dificultad para respirar y mareos debido a la ansiedad que sienten.

El tratamiento para el trastorno de ansiedad por enfermedad generalmente involucra terapia cognitivo-conductual, que ayuda a las personas a identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos que contribuyen a su ansiedad. Además, la terapia puede ayudar a las personas a desarrollar estrategias de afrontamiento saludables y a desafiar sus creencias erróneas sobre su salud.

La medicación también puede ser utilizada en algunos casos para controlar los síntomas de ansiedad y ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas. Es importante buscar la ayuda de un profesional de la salud mental para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.

En resumen, el trastorno de ansiedad por enfermedad, anteriormente conocido como hipocondría, es un trastorno mental que se caracteriza por una preocupación excesiva y constante por tener una enfermedad grave. Afecta la calidad de vida de quienes lo padecen y puede ser tratado con terapia cognitivo-conductual y, en algunos casos, medicación. Si crees que puedes estar experimentando este trastorno, no dudes en buscar ayuda profesional, ya que el tratamiento adecuado puede marcar la diferencia en tu vida.

Apellido, Nombre del autor. (Año). Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
– Freud, S. (1899). La interpretación de los sueños. Viena: Deuticke.
– Skinner, B. F. (1953). Science and Human Behavior. Nueva York: Macmillan.
– Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.
– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. Nueva York: Guilford Press.
– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

4 Etapas de la Recuperación de Adicciones a Alcohol y Drogas

Las 4 etapas de la recuperación en la rehabilitación de alcohol y drogas La adicción al alcohol y las drogas es un problema serio que afecta a millones de personas en todo el mundo. Superar esta adicción requiere un esfuerzo y compromiso significativos, pero es posible con el apoyo adecuado y un enfoque terapéutico efectivo.

Leer más »

Espíritus Afines: Qué son y por qué son importantes

Los espíritus afines: qué son y por qué son importantes En nuestro camino hacia la comprensión del ser humano y su complejidad emocional, es esencial explorar el concepto de los espíritus afines. Estos espíritus, que podríamos considerar como almas gemelas o conexiones profundas con otras personas, desempeñan un papel significativo en nuestras vidas y en

Leer más »

Cómo ser más presente

Cómo Ser Más Presente La vida moderna puede ser un torbellino de distracciones. Estamos constantemente conectados a través de dispositivos electrónicos, bombardeados por mensajes y notificaciones que nos alejan de la experiencia de estar presentes en el momento. Sin embargo, ser más consciente y presente en nuestras vidas es esencial para nuestro bienestar emocional y

Leer más »

Psicología del color: ¿Influye en cómo te sientes?

La Psicología del Color: ¿Influye en cómo te sientes? El color es una de las características visuales más importantes y poderosas en nuestro entorno. No solo es una forma de distinguir y categorizar objetos, sino que también tiene el potencial de influir significativamente en nuestras emociones y estados de ánimo. Esta área de estudio se

Leer más »

Las mejores cajas de suscripción para el cuidado personal

Best Self-Care Subscription Boxes Como psicólogo, entiendo la importancia de cuidar de uno mismo y dedicar tiempo a nuestro bienestar mental, emocional y físico. En la sociedad actual, donde estamos constantemente ocupados y distraídos, a veces olvidamos poner nuestra salud y bienestar en primer lugar. Es por eso que estoy emocionado de compartir contigo una

Leer más »

La relación entre la depresión y la creatividad

La conexión entre la depresión y la creatividad La depresión es una condición psicológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un trastorno que puede tener un impacto profundo en la vida de quienes lo padecen, afectando su estado de ánimo, energía y motivación. Sin embargo, en medio de la oscuridad

Leer más »

Formas saludables de expresar la envidia en las relaciones

En las relaciones de pareja es común experimentar sentimientos de celos en algún momento. Los celos pueden surgir de muchos factores, como la inseguridad, la desconfianza o simplemente el miedo a perder a la persona amada. Aunque los celos pueden ser una respuesta emocional natural, es importante aprender a expresarlos de manera saludable para no

Leer más »

¿Qué es la empatía?

La empatía es un concepto fundamental en el campo de la psicología y se refiere a la capacidad que tenemos los seres humanos de comprender y compartir los sentimientos y emociones de los demás. Es un proceso cognitivo y emocional que nos permite ponernos en el lugar del otro, ver el mundo desde su perspectiva

Leer más »