Centro Serendipia

Lo que significa ser lithromántico

Ser lithromántico es una orientación romántica poco conocida pero cada vez más reconocida dentro del amplio espectro de la diversidad humana. Aquellos que se identifican como lithrománticos experimentan una desconexión emocional o una incapacidad para sentir atracción romántica hacia otras personas, a pesar de experimentar otros sentimientos como amistad, afecto o atracción sexual.

Ser lithromántico es una experiencia única y personal. Cada individuo puede experimentar esta orientación de manera diferente, pero en general, la característica principal es la ausencia de atracción romántica. Es importante destacar que esto no significa que los lithrománticos no sean capaces de tener relaciones románticas, sino más bien que su forma de experimentar el romance es diferente. Pueden tener relaciones basadas en la amistad, la complicidad o el compañerismo, en lugar de la atracción romántica convencional.

Para comprender mejor qué significa ser lithromántico, es fundamental diferenciar entre la atracción romántica y la atracción sexual. Mientras que la atracción sexual está relacionada con el deseo físico y la gratificación sexual, la atracción romántica implica una conexión emocional y un interés en las relaciones íntimas. Los lithrománticos pueden experimentar atracción sexual hacia otras personas, pero carecen de esa conexión emocional profunda que caracteriza a la atracción romántica.

Es importante destacar que ser lithromántico no es una patología ni un trastorno. No hay nada «incorrecto» o «anormal» en no experimentar atracción romántica hacia otras personas. Al igual que todas las orientaciones románticas, ser lithromántico es solo una parte de la diversidad humana. Cada individuo tiene su propia manera de experimentar el romance y las relaciones, y todas las formas son válidas y respetables.

Es fundamental educar sobre la lithromancia y promover la inclusión y el respeto hacia las personas que se identifican como lithrománticas. Al igual que otras orientaciones y identidades, es importante fomentar la aceptación y la comprensión en nuestra sociedad. Debemos crear espacios seguros y libres de prejuicios donde los lithrománticos se sientan cómodos expresando su identidad y compartiendo sus experiencias.

Si eres lithromántico o conoces a alguien que lo sea, es importante buscar apoyo y comprensión en la comunidad. Hay grupos y comunidades en línea donde puedes encontrar personas que comparten tus experiencias y te brindarán apoyo. También puedes considerar buscar la ayuda de un psicólogo o terapeuta especializado en diversidad sexual para obtener apoyo y orientación personalizada.

En resumen, ser lithromántico significa experimentar una desconexión emocional o una incapacidad para sentir atracción romántica hacia otras personas. Es una orientación romántica poco conocida pero cada vez más reconocida. Ser lithromántico no es una enfermedad o un trastorno, simplemente es parte de la diversidad humana. Debemos trabajar juntos para promover la aceptación y el respeto hacia todas las orientaciones románticas, incluida la lithromancia.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D.H., & Durand, V.M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

3. Comer, R.J. (2016). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

4. Davison, G.C., Neale, J.M., & Kring, A.M. (2018). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

5. Kandel, E.R., Schwartz, J.H., & Jessell, T.M. (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

6. Nemeroff, C.B., & Schatzberg, A.F. (2016). The American Psychiatric Publishing Textbook of Psychopharmacology (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

7. Nevid, J.S., Rathus, S.A., & Greene, B. (2018). Abnormal Psychology in a Changing World (10th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson.

8. Sadock, B.J., Sadock, V.A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins.

9. Sue, D.W., Sue, D., & Sue, S. (2016). Abnormal Behavior: Understanding the Causes and Solutions (10th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

10. Young, J.E., Klosko, J.S., & Weishaar, M.E. (2003). Schema Therapy: A Practitioner’s Guide. New York, NY: Guilford Press.

Es importante tener en cuenta que esta lista de referencias no es exhaustiva y que existen muchos otros libros y artículos relevantes en el campo de la psicología y la psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Efectos secundarios del Zoloft (Sertralina)

Efectos Secundarios de Zoloft (Sertralina) Ser un psicólogo implica estar al tanto de los diferentes medicamentos y tratamientos que pueden ayudar a nuestros pacientes a gestionar sus problemas de salud mental. Uno de los medicamentos comúnmente recetados para el tratamiento de la depresión, el trastorno de ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el trastorno de

Leer más »

¿Es Kanna realmente el MDMA de la naturaleza? Esto es lo que necesitas saber

¿Es Kanna realmente el MDMA de la naturaleza? Aquí está lo que necesitas saber. En los últimos años, Kanna ha ganado popularidad como una planta que supuestamente tiene efectos similares a la MDMA, también conocida como éxtasis. Muchas personas están intrigadas por esta afirmación y se preguntan si es verdad que Kanna puede proporcionar una

Leer más »

¿Qué es la Terapia de la Bandeja de Arena?

La terapia de la bandeja de arena es una modalidad terapéutica única que ha ganado popularidad en los últimos años. Utilizada por muchos psicólogos y terapeutas, esta herramienta utiliza un recipiente lleno de arena y miniaturas para ayudar a las personas a expresar sus pensamientos, emociones y experiencias de una manera no verbal y simbólica.

Leer más »

Utilizando pastillas de nicotina para dejar de fumar

Usar pastillas de nicotina para dejar de fumar Como psicólogo, entiendo lo difícil que puede ser para alguien dejar de fumar. Afortunadamente, existen diferentes métodos y tratamientos disponibles que pueden ayudar a las personas a superar esta adicción. Uno de estos métodos es el uso de pastillas de nicotina. Las pastillas de nicotina son una

Leer más »

¿Cómo se trata la adicción al sexo?

La adicción al sexo es una realidad que afecta a muchas personas en todo el mundo. A medida que los avances tecnológicos nos brindan un fácil acceso a contenidos sexualmente explícitos, existe un aumento preocupante en los casos de adicción al sexo. Sin embargo, es alentador saber que existen tratamientos efectivos para abordar este problema

Leer más »

Síntomas de abstinencia de Ativan y cómo afrontarlos

La retirada de Ativan es un tema importante y delicado que merece la atención de un psicólogo. El Ativan es un medicamento que pertenece a la clase de las benzodiazepinas y se utiliza comúnmente para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño. Sin embargo, su uso prolongado y el abuso pueden llevar a la

Leer más »

Cómo funciona el Método Experimental en Psicología

La Psicología es una disciplina que estudia y analiza la mente humana y su comportamiento. Con el objetivo de comprender y explicar los diferentes aspectos relacionados con el ser humano, los psicólogos han desarrollado distintos métodos de investigación. Uno de los más utilizados y valorados en esta ciencia es el método experimental. El método experimental

Leer más »

Comprendiendo la Psicología de la Creatividad

Entendiendo la Psicología de la Creatividad La creatividad es un aspecto fundamental en la vida del ser humano. Nos permite explorar nuevas ideas, solucionar problemas de manera innovadora y expresar nuestra individualidad de una forma única. Sin embargo, comprender cómo funciona la psicología de la creatividad puede resultar un desafío para muchos. La creatividad se

Leer más »