Centro Serendipia

No podía tranquilizar mi mente por las noches, así que probé la aplicación Breethe

No podía dejar de dar vueltas en mi mente durante la noche, así que probé la aplicación Breethe

Como psicólogo, he tratado con numerosos pacientes que sufren de insomnio o dificultades para conciliar el sueño. La mente humana es un laberinto complejo y fascinante, pero también puede ser un desafío para aquellos que no pueden apagar sus pensamientos al final del día. Personalmente, he experimentado algunas noches en las que mi mente simplemente no podía calmarse lo suficiente como para conciliar el sueño. Fue entonces cuando decidí probar la aplicación Breethe, que había sido recomendada por varios de mis colegas.

Breethe es una aplicación diseñada para ayudar a las personas a relajarse y conciliar el sueño a través de una variedad de técnicas de meditación y mindfulness. Después de haber probado varias aplicaciones similares a lo largo de los años, puedo decir con seguridad que Breethe ofrece una experiencia única y efectiva.

Lo primero que me impresionó de Breethe fue su amplia gama de opciones de meditación. La aplicación ofrece sesiones de meditación guiadas que van desde unos pocos minutos hasta más de una hora. Esto permite a los usuarios adaptar su práctica a sus necesidades y disponibilidad de tiempo. Personalmente, encontré que las sesiones más cortas eran ideales para mis noches de insomnio, ya que podía realizar una rápida meditación antes de acostarme y sentir una sensación inmediata de tranquilidad.

Además de las meditaciones guiadas, Breethe también ofrece una amplia selección de música relajante y sonidos de la naturaleza para ayudar a calmar la mente. Desde suaves notas de piano hasta el suave sonido de olas rompiendo en la playa, hay algo para todos los gustos. Estos sonidos se pueden utilizar para crear un ambiente relajante antes de acostarse o incluso como fondo durante la meditación.

Una característica destacada de Breethe es su enfoque en la atención plena y la respiración consciente. Estas prácticas han demostrado ser eficaces para reducir el estrés y la ansiedad, lo cual puede ser una de las principales causas del insomnio. La aplicación ofrece ejercicios de respiración guiados que ayudan a enfocar la atención en la respiración, lo que permite a la mente alejarse de los pensamientos inquietantes y encontrar la calma necesaria para conciliar el sueño.

Después de usar la aplicación durante varias noches, noté una mejora significativa en mi capacidad para calmar mi mente y conciliar el sueño. Incluso cuando mi mente comenzaba a divagar, podía regresar al momento presente a través de la meditación y la respiración consciente. Esto no solo me ayudó a dormir mejor, sino que también me permitió empezar el día siguiente con una mente más clara y enérgica.

En conclusión, Breethe es una aplicación que ha demostrado ser una herramienta eficaz para aquellos que luchan con la mente inquieta durante la noche. Su amplia selección de meditaciones guiadas, música relajante y ejercicios de respiración la convierten en una opción versátil para cualquier persona que busque una solución natural para conciliar el sueño. Como psicólogo, estoy encantado de poder recomendar esta aplicación a mis pacientes y amigos que pueden beneficiarse de una mente tranquila y un sueño reparador.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Comer, R. J. (2013). Abnormal psychology (8th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

3. Fadiman, J., & Frager, R. (2013). Teorias de la personalidad (5th ed.). México D.F.: Pearson.

4. Friedman, M. J., Keane, T. M., & Resick, P. A. (Eds.). (2014). Handbook of PTSD: Science and practice (2nd ed.). New York, NY: Guilford Press.

5. Myers, D. G. (2014). Exploring psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

6. Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2014). Abnormal psychology in a changing world (9th ed.). Boston, MA: Pearson.

7. Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Wagenaar, W. A. (2013). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Stanford, CA: Cengage Learning.

8. Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.

9. Sarason, B. R., Sarason, I. G., & Pierce, G. R. (2013). Abnormal psychology: The problem of maladaptive behavior (12th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson.

10. Sue, D. W., Sue, D., & Sue, S. (2016). Understanding abnormal behavior (11th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo el Aprendizaje Observacional Afecta el Comportamiento

La forma en que el aprendizaje observacional afecta el comportamiento Como psicólogo, es importante comprender cómo el aprendizaje observacional puede influir en el comportamiento humano. La teoría del aprendizaje social sostiene que las personas pueden aprender a través de la observación y la imitación de los demás. Este tipo de aprendizaje puede tener un impacto

Leer más »

La vida y teorías de Lev Vygotsky

Lev Vygotsky: Biografía y Teorías Lev Vygotsky, reconocido psicólogo y teórico del desarrollo humano, nació el 5 de noviembre de 1896 en Bielorrusia, en lo que hoy conocemos como Rusia. Su vida fue corta pero intensa, dejando un legado significativo para el campo de la psicología. Vygotsky fue criado en un entorno multicultural y judío,

Leer más »

Lo que debes saber sobre el autismo y la disforia de sensibilidad al rechazo

Autismo y Disforia Sensible al Rechazo: Qué debes saber Como psicólogo, es importante informar y educar sobre diferentes trastornos y condiciones que afectan la salud mental de las personas. En esta ocasión, hablaré sobre el autismo y la disforia sensible al rechazo, una combinación que puede resultar desafiante para quienes la experimentan. El autismo es

Leer más »

Señales de que podrías ser autosexual

Signos de que podrías ser autosexual Como psicólogo, siempre estoy interesado en explorar todas las dimensiones de la sexualidad humana. Uno de los aspectos menos conocidos es la autosexualidad, que implica una atracción sexual hacia uno mismo. Si te preguntas si podrías ser autosexual, aquí hay algunas señales que podrían indicarlo. 1. Excitación y placer

Leer más »

Cómo convertirse en un psicoterapeuta

Cómo convertirse en un Psicoterapeuta La psicoterapia es una profesión emocionante y gratificante que implica ayudar a las personas a superar sus desafíos emocionales y mentales. Como psicoterapeuta, tendrás la oportunidad única de brindar apoyo y orientación a aquellos que más lo necesitan. ¿Te sientes atraído por este campo y deseas convertirte en un psicoterapeuta?

Leer más »

La conexión entre los trastornos del tic y el TDAH

El vínculo entre los trastornos de tics y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Como psicólogo, es de suma importancia comprender y abordar adecuadamente los trastornos neurobiológicos en nuestros pacientes. Uno de los vínculos más destacados en este campo es la conexión entre los trastornos de tics y el Trastorno por Déficit

Leer más »

Cómo lidiar con la baja tolerancia a la frustración

Cómo lidiar con la baja tolerancia a la frustración La baja tolerancia a la frustración es un desafío común que muchos individuos enfrentan en su vida diaria. Puede presentarse en situaciones cotidianas donde las cosas no salen según lo planeado o cuando nos enfrentamos a obstáculos y contratiempos. Si te encuentras luchando con la baja

Leer más »