Centro Serendipia

¿Qué es el ASMR?

El ASMR o «Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma» en español, es un fenómeno neurológico que ha captado la atención de muchas personas en los últimos años. Se define como una sensación placentera y relajante que se experimenta en respuesta a estímulos específicos, como los susurros suaves, toques delicados o sonidos repetitivos.

El ASMR ha ganado popularidad gracias a internet, donde se comparten miles de videos con contenido diseñado para desencadenar esta respuesta en sus espectadores. Muchas personas buscan estos videos para aliviar el estrés, mejorar el sueño o simplemente relajarse después de un largo día.

Aunque todavía no se ha investigado en profundidad, se cree que el ASMR está relacionado con la liberación de endorfinas, hormonas que producen una sensación de bienestar y placer en el cerebro. Algunas de las experiencias más comunes que pueden desencadenar esta respuesta incluyen el sonido del agua goteando, el cepillado de pelo, o incluso el crujido de papel.

El ASMR puede variar en intensidad y sensación dependiendo de la persona. Algunas personas pueden experimentar un hormigueo suave y relajante en la cabeza y el cuello, mientras que otros pueden sentirlo en todo el cuerpo. Algunos incluso describen una sensación de «orgasmo cerebral».

Este fenómeno ha despertado el interés de psicólogos y neurólogos, quienes buscan comprender su funcionamiento y potenciales beneficios terapéuticos. Aunque aún se necesitan más estudios para confirmar sus efectos, se ha sugerido que el ASMR podría ayudar con el manejo del estrés, la ansiedad y el insomnio.

Además, el ASMR también puede ser utilizado en terapias de relajación y reducción del dolor. Algunos profesionales de la salud están aprovechando este fenómeno para ayudar a sus pacientes a encontrar un alivio natural y no invasivo.

Es importante señalar que no todas las personas experimentan el ASMR y que su respuesta puede variar dependiendo de factores individuales. Algunas personas pueden encontrar los sonidos o estímulos desencadenantes incómodos o irritantes en lugar de relajantes.

En conclusión, el ASMR es un fenómeno neurológico que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a internet. Aunque aún se desconoce su funcionamiento exacto y sus beneficios terapéuticos requieren más investigaciones, es un interesante campo de estudio para psicólogos y neurólogos. Si experimentas el ASMR y encuentras sus estímulos placenteros, puedes aprovecharlo como una herramienta de relajación y bienestar en tu vida diaria.

Bibliografía complementaria:

1. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2016). Psicopatología: Un enfoque integral de la psicología anormal (4ª ed.). Cengage Learning.

2. American Psychiatric Association. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5ª ed.). Editorial Médica Panamericana.

3. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1998). Terapia cognitiva de la depresión. Paidós.

4. Gray, J. R., Bjorklund, D. F., & Bjorklund, D. F. (2014). Psicología anormal: Un enfoque integrador (7ª ed.). Editorial Médica Panamericana.

5. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2013). Psicología anormal: El problema de la conducta inadaptada (12ª ed.). Cengage Learning.

6. Vallina Fernández, Ó. (2018). Manual de psiquiatría clínica (4ª ed.). Editorial Médica Panamericana.

7. Levenson, R. W. (2009). Emotion and the autonomic nervous system: A prospectus for research on autonomic specificity, sociality, and psychopathology. Biological psychology, 84(2), 3-13.

8. van Os, J., & Reininghaus, U. (2016). Psychosis as a transdiagnostic and extended phenotype in the general population. World Psychiatry, 15(2), 118-124.

9. Nemeroff, C. B. (2007). The burden of severe depression: a review of diagnostic challenges and treatment alternatives. Journal of psychiatric research, 41(3-4), 189-206.

10. Freud, S. (1981). Obras completas: Tomo 14. Amorrortu Editores.

Esta bibliografía complementaria proporciona una variedad de recursos para aquellos interesados en profundizar en el campo de la Psicología y Psiquiatría. Los textos abordan diferentes aspectos de la psicopatología, terapia cognitiva, trastornos mentales, emociones, y otros temas relacionados con la mente y el comportamiento humano. Se recomienda su consulta para aquellos que buscan ampliar sus conocimientos en estas áreas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo lidiar cuando las cosas no salen como se planean

Cómo afrontar cuando las cosas no salen según lo planeado La vida está llena de giros inesperados y, a menudo, las cosas no salen como las planeamos. Pueden surgir circunstancias imprevistas que nos desvían del camino que habíamos trazado, generando frustración, estrés y ansiedad. Como psicólogo, entiendo que enfrentar esta realidad puede ser desafiante, pero

Leer más »

Cómo realizar un análisis de cadena de comportamientos

Cómo realizar un Análisis de Cadena de Comportamiento El Análisis de Cadena de Comportamiento es una herramienta fundamental utilizada en la terapia cognitivo-conductual para comprender la secuencia de eventos que llevan a un comportamiento problemático. Este enfoque nos permite identificar y analizar los pensamientos, sentimientos y acciones que se dan antes, durante y después de

Leer más »

Descartando Condiciones para el Diagnóstico de Salud Mental en Adolescentes

Descartando Condiciones para un Diagnóstico de Salud Mental en Adolescentes Como psicólogo, es fundamental llevar a cabo una evaluación exhaustiva y rigurosa antes de realizar un diagnóstico de salud mental en adolescentes. Es común que los adolescentes experimenten desafíos emocionales y conductuales durante esta etapa de sus vidas, lo cual puede dificultar la diferenciación entre

Leer más »

El TDAH y su efecto en el matrimonio

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque generalmente se asocia con la infancia, el TDAH puede persistir en la edad adulta y tener un impacto significativo en diferentes áreas de la vida, incluido el matrimonio. El hecho de

Leer más »

Los beneficios para la salud y efectos secundarios del Ginkgo Biloba

El ginkgo biloba es una de las plantas medicinales más conocidas y utilizadas en el mundo de la medicina natural. También conocido como el árbol de los cuarenta escudos, esta planta tiene una historia antigua y ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina china durante siglos. Hoy en día, el ginkgo biloba se ha convertido

Leer más »

¿Qué es la compasión?

La compasión es un concepto complejo y necesario en la vida de todos los seres humanos. A menudo se confunde con la empatía, pero la compasión va más allá de simplemente ponerse en el lugar del otro y sentir lo que siente. Es una actitud proactiva y empática que impulsa a las personas a actuar

Leer más »

6 Formas de Sentirte Mejor Siendo Soltero(a)

¿Qué se siente al estar soltero? Para muchas personas, esta situación puede generar sentimientos de soledad, tristeza o incluso ansiedad. Sin embargo, es importante destacar que estar soltero no implica que no se pueda disfrutar de una vida plena y satisfactoria. A continuación, te presentamos 6 maneras de sentirte mejor estando soltero: 1. Enfócate en

Leer más »

Señales de que tu cónyuge está teniendo una aventura en línea

Señales de que tu cónyuge está teniendo una aventura en línea La infidelidad en las relaciones de pareja puede tomar muchas formas, y una de las más comunes en la era digital es la aventura en línea. Con el creciente uso de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, muchas personas encuentran una nueva

Leer más »