Centro Serendipia

¿Qué es la revisión corporal?

¿Qué es el control del cuerpo?

Como psicólogo, una de las conductas que he observado con mayor frecuencia entre mis pacientes es el llamado «control del cuerpo» o «body checking». Este término se refiere a una serie de comportamientos y acciones que buscan verificar y evaluar constantemente la apariencia física y las características corporales.

El control del cuerpo puede manifestarse de diferentes maneras, como medir o pesar repetidamente el cuerpo, mirarse constantemente en el espejo, compararse con otras personas, examinar partes específicas del cuerpo o buscar constantemente la opinión de los demás sobre la apariencia física.

Estas conductas están estrechamente relacionadas con la imagen corporal negativa y la baja autoestima. Las personas que se dedican al control del cuerpo suelen tener una visión distorsionada de su apariencia física, enfocándose únicamente en las supuestas imperfecciones o en aquello que no les gusta de su cuerpo.

En muchos casos, el control del cuerpo está asociado con trastornos de la alimentación, como la anorexia nerviosa o la bulimia, donde el aspecto físico se convierte en una obsesión y se busca alcanzar un ideal de belleza inalcanzable.

El control del cuerpo puede tener consecuencias graves en la salud física y mental de quienes lo practican. Puede llevar a la depresión, ansiedad, trastornos del sueño e incluso aislamiento social. Además, estas conductas suelen ser muy estresantes y agotadoras, ya que ocupan gran parte del tiempo y la energía de la persona.

Es importante recordar que todos tenemos características físicas únicas y que la belleza no se define únicamente por el aspecto exterior. La verdadera belleza radica en aceptarnos y querernos tal y como somos, sin necesidad de compararnos con los demás o buscar constantemente la aprobación de los demás.

Si te encuentras atrapado en el control del cuerpo, es fundamental buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede trabajar contigo para mejorar tu imagen corporal y autoestima, brindarte herramientas para enfrentar los pensamientos negativos y desarrollar una relación saludable con tu cuerpo.

Recuerda que tu apariencia física no define quién eres como persona. Eres mucho más que tu cuerpo y mereces vivir una vida plena y feliz, libre de la prisión del control del cuerpo. Un enfoque en el bienestar emocional y la aceptación de uno mismo es esencial para lograr una vida plena y satisfactoria.

Referencias complementarias:

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

Gross, R. (2015). Psychology: The Science of Mind and Behaviour (7th ed.). London, UK: Hodder Education.

Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

Sue, D., Sue, D. W., Sue, S., & Sue, D. M. (2015). Understanding Abnormal Behavior (11th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

Van Os, J., & Kapur, S. (2009). Schizophrenia. The Lancet, 374(9690), 635-645.

Wade, C., & Tavris, C. (2017). Psychology (12th ed.). Boston, MA: Pearson.

Weiner, I. B., & Craighead, W. E. (2010). The Corsini Encyclopedia of Psychology and Behavioral Science (4th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

World Health Organization. (2019). International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems (11th ed.). Geneva, Switzerland: Author.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

El bypass espiritual como mecanismo de defensa

El «bypass espiritual», o «spiritual bypassing» en inglés, es un término utilizado en psicología para referirse a un mecanismo de defensa que suele utilizarse como una forma de evitaras o evitar enfrentar los problemas emocionales o psicológicos, enfocándose en una búsqueda espiritual o religiosa en su lugar. La idea principal detrás del bypass espiritual es

Leer más »

Tabla de contenidos en formato APA

Un ejemplar de una «Tabla de Contenidos en formato APA» Como psicólogo, comprendo la importancia de seguir los estándares y pautas establecidas para una correcta presentación de cualquier trabajo académico. Uno de los aspectos básicos en la redacción de documentos es la utilización de una tabla de contenidos basada en el formato APA. El formato

Leer más »

¿Qué es el abuso emocional?

El abuso emocional es una forma de maltrato psicológico que puede dejar profundas cicatrices en la salud mental y emocional de una persona. A menudo, el abuso emocional es invisible para los demás, lo que dificulta que las víctimas lo reconozcan y busquen ayuda. Como psicólogo, es crucial concienciar sobre esta forma de violencia con

Leer más »

El estrés de ser padre soltero: cómo vencer el agotamiento

Ser padre o madre soltero/a es una experiencia desafiante y llena de responsabilidades. Muchas veces, el estrés asociado a esta situación puede llevar a un agotamiento físico y emocional conocido como «burnout». Sin embargo, existen formas de combatir este agotamiento y encontrar un equilibrio en la vida de un padre o madre soltero/a. En primer

Leer más »

Proceso de Apreciación Reflejada y Autoconcepto

Reflected Appraisal Process y El Autoconcepto El proceso de evaluación reflejada y el autoconcepto son dos conceptos fundamentales en la psicología que se encuentran estrechamente relacionados. En pocas palabras, el proceso de evaluación reflejada se refiere a cómo las personas se ven a sí mismas a través de las creencias y actitudes de los demás

Leer más »

Consentimiento informado en la investigación psicológica

El Consentimiento Informado en la Investigación Psicológica Como psicólogos, tenemos la responsabilidad ética de garantizar la protección y el bienestar de los individuos que participan en nuestra investigación. Una parte fundamental de este compromiso ético es obtener el consentimiento informado de los participantes antes de llevar a cabo cualquier estudio o experimento. El consentimiento informado

Leer más »

Afrontando la Náusea durante la Abstinencia de Alcohol

Coping With Nausea from Alcohol Withdrawal La abstinencia de alcohol es un proceso desafiante tanto física como emocionalmente para aquellos que intentan dejar de beber. Uno de los síntomas más comunes experimentados durante este proceso es la sensación de náuseas. La náusea es una sensación desagradable en el estómago que a menudo está acompañada de

Leer más »

Los Mejores Libros de Manejo del Estrés, Recomendados por un Consejero

Los Mejores Libros de Manejo del Estrés, Recomendados por un Psicólogo El estrés es una realidad inevitable en nuestras vidas. Ya sea que estemos lidiando con demandas laborales abrumadoras, presión en nuestras relaciones personales o simplemente manejando los altibajos de la vida diaria, el estrés puede afectar nuestra salud mental y física. Por suerte, existen

Leer más »