Centro Serendipia

¿Qué es una personalidad neurótica?

¿Qué es una personalidad neurótica?

La personalidad neurótica es un término utilizado para describir un conjunto de características y comportamientos que son indicativos de un estado de salud mental alterado. Las personas con una personalidad neurótica tienden a experimentar niveles significativos de angustia emocional y tienen dificultades para manejar el estrés y las situaciones cotidianas de manera saludable.

Existen varios rasgos y características que son comunes en las personas con una personalidad neurótica. Estas incluyen una preocupación excesiva por el futuro y por eventos negativos que aún no han ocurrido, una tendencia a anticipar lo peor en cada situación y una excesiva autocrítica y preocupación por la opinión de los demás. Además, las personas neuróticas tienden a tener una baja autoestima y una visión negativa de sí mismas.

Las personas con una personalidad neurótica también pueden experimentar ansiedad y ataques de pánico de manera regular. Esto se debe a su tendencia a preocuparse en exceso y a su dificultad para manejar el estrés. Estas personas también pueden ser muy sensibles a la crítica y pueden tener dificultades para lidiar con las emociones negativas.

Es importante destacar que la personalidad neurótica no es una enfermedad mental en sí misma, pero puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, depresión u otras enfermedades mentales. También puede afectar negativamente las relaciones personales y profesionales, ya que las personas neuróticas tienden a ser difíciles de tratar y pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones saludables.

Si crees que puedes tener una personalidad neurótica, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra. Estos profesionales pueden ayudarte a identificar y comprender tus patrones de pensamiento y comportamiento, y pueden proporcionarte estrategias efectivas para manejar el estrés y mejorar tu bienestar emocional.

Además, es importante recordar que todos tenemos ciertos rasgos y características que pueden ser considerados «neuróticos» en cierta medida. La clave es reconocer y abordar estos rasgos cuando comienzan a afectar negativamente nuestra vida y nuestro bienestar emocional.

En resumen, la personalidad neurótica se caracteriza por una preocupación excesiva, una baja autoestima y dificultades para lidiar con el estrés y las emociones negativas. Si crees que puedes tener una personalidad neurótica, busca ayuda de un profesional de la salud mental para obtener el apoyo y la guía que necesitas para mejorar tu bienestar emocional. Recuerda que no estás solo y que hay recursos disponibles para ayudarte a superar estos desafíos.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Beck, A.T. (1979). Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. New York, NY: International Universities Press.

– Freud, S. (1917). Introducción al Psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.

– Kandel, E.R., Schwartz, J.H., & Jessell, T.M. (Eds.). (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

– Linehan, M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. New York, NY: Guilford Press.

– Perls, F., Hefferline, R., Goodman, P. (1951). Gestalt Therapy: Excitement and Growth in the Human Personality. New York, NY: Julian Press.

– Rogers, C. (1951). Client-Centered Therapy: Its Current Practice, Implications, and Theory. Boston, MA: Houghton Mifflin.

– Seligman, M.E.P. (1998). Learned Optimism: How to Change Your Mind and Your Life. New York, NY: Vintage.

– Yalom, I.D. (1980). Existential Psychotherapy. New York, NY: Basic Books.

– Zimbardo, P.G., & Gerrig, R.J. (2008). Psicología y Vida (18ª ed.). México: Pearson Educación.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

El Experimento del Pequeño Albert

The Little Albert Experiment: Un hito en la historia de la psicología La historia de la psicología está llena de experimentos que nos han ayudado a comprender mejor el comportamiento humano. Uno de los más famosos y controvertidos estudios es conocido como «El experimento del pequeño Albert». Este experimento, llevado a cabo por el psicólogo

Leer más »

Abstinencia de Marihuana

Marijuana Withdrawal: Un proceso de adaptación mental y emocional Como psicólogos, tenemos el deber de abordar temas relevantes para la salud mental de las personas, y uno de ellos es el síndrome de abstinencia de la marihuana. A medida que la legalización y el consumo de marijuana se vuelven más comunes en algunos países, es

Leer más »

Neurobiología Interpersonal para el Estudio de Mentes Saludables

La neurobiología interpersonal para el estudio de mentes saludables Como psicólogo, una de mis principales preocupaciones es comprender cómo funciona la mente humana y cómo podemos cultivar una salud mental óptima. En este sentido, la neurobiología interpersonal se ha convertido en una herramienta extremadamente útil para investigar y comprender los procesos psicológicos subyacentes en nuestras

Leer más »

¿Qué son las teorías psicológicas?

Las teorías psicológicas son fundamentales en el campo de la psicología, pues nos proporcionan un marco de referencia para comprender y explicar el comportamiento humano. Estas teorías nos ayudan a entender los procesos mentales, las emociones y las conductas de las personas. Mediante la investigación y el análisis, los psicólogos han desarrollado diferentes teorías que

Leer más »

Visión General del Miedo a las Abejas (Apifobia)

Visión general del miedo a las abejas (Apifobia) El miedo es una emoción natural y común en los seres humanos. Cada persona tiene sus propios temores, y algunos pueden ser más intensos que otros. Uno de los temores más comunes es el miedo a las abejas, llamado apifobia. La apifobia es un miedo irracional y

Leer más »

Características y tratamiento del Síndrome de Referencia Olfativa

El síndrome de referencia olfativa, también conocido como ORS por sus siglas en inglés (Olfactory Reference Syndrome), es un trastorno psicológico poco conocido que afecta a la percepción que tienen las personas sobre su propio olor corporal. Aquellos que padecen este síndrome tienen una preocupación excesiva y obsesiva por su olor corporal, creyendo que emanan

Leer más »

Psicología y citas de vida de Carl Rogers

La psicología es una disciplina fascinante que nos permite entender y explorar los misterios de la mente humana. En este sentido, Carl Rogers se ha destacado como uno de los psicólogos más influyentes en la historia de esta disciplina. Sus ideas, teorías y citas sobre la vida y la psicología nos brindan una profunda reflexión

Leer más »

El Significado del Color Blanco

El significado del color blanco Como psicólogo, es fascinante explorar el significado y el impacto que los colores tienen en nuestras vidas. Cada color tiene una energía única y la capacidad de evocar diversas emociones y sensaciones en las personas. En esta ocasión, quiero adentrarme en el significado del color blanco y todas las asociaciones

Leer más »