Centro Serendipia

Qué hacer si te has enamorado de un amigo, según los expertos

Qué hacer si te has enamorado de un amigo, según los expertos

En la vida, a menudo nos encontramos con situaciones en las que los sentimientos se vuelven un tanto complicados de manejar. Una de esas situaciones es cuando nos damos cuenta de que estamos enamorados de un amigo. Puede ser desconcertante y angustiante, ya que nos preguntamos si debemos confesar nuestros sentimientos o simplemente ignorarlos y tratar de mantener la amistad.

Afortunadamente, los expertos en psicología pueden brindarnos orientación y consejos relevantes para lidiar con esta situación tan peculiar. Aquí te presento algunas recomendaciones basadas en el artículo «What to Do if You’ve Caught Feelings for a Friend, According to Experts».

Lo primero que debemos hacer es evaluar nuestros verdaderos sentimientos. Es importante preguntarnos si realmente estamos enamorados de nuestro amigo o si solo se trata de una atracción pasajera. Tomarse un tiempo para reflexionar y analizar la situación nos ayudará a tener una comprensión más clara de nuestros sentimientos.

Una vez que nos hemos dado cuenta de que nuestros sentimientos son genuinos, es importante considerar si valdría la pena arriesgar la amistad. Si decides confesar tus sentimientos, debes estar preparado para aceptar cualquier resultado, ya sea positivo o negativo. La honestidad es fundamental en estas situaciones, pero también debemos tener en cuenta que nuestras acciones pueden tener consecuencias en la dinámica de la amistad.

Si decides mantener tus sentimientos en secreto, es importante aprender a controlar tus emociones. Esto puede implicar alejarte temporalmente de tu amigo para poder procesar lo que sientes. Busca actividades que te ayuden a distraerte y a desarrollar tu propia vida independientemente de la relación de amistad.

Además, es crucial comunicarse de manera abierta con tu amigo sobre diversos temas, incluso aquellos que involucran a otros posibles intereses románticos. Esto crearía un entorno de confianza en el que ambos puedan hablar de sus sentimientos y expectativas en la amistad.

Por último, es importante recordar que nuestros sentimientos pueden cambiar con el tiempo. Puede que en algún momento nos demos cuenta de que nuestra atracción hacia nuestro amigo disminuye, o viceversa. Sea cual sea el caso, es importante estar en sintonía con nuestros propios sentimientos y necesidades.

En resumen, si te encuentras enamorado de un amigo, no estás solo. Existen estrategias y recomendaciones basadas en la psicología que pueden ayudarte a navegar por esta situación complicada. Ya sea que decidas confesar tus sentimientos o mantenerlos en secreto, recuerda que lo más importante es cuidar de tu propia salud emocional y ser honesto contigo mismo y con los demás.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York, NY: Guilford Press.

– Davis, M., Eshelman, E. R., & McKay, M. (2008). The relaxation and stress reduction workbook. Oakland, CA: New Harbinger Publications.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of neural science (4th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

– Linehan, M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New York, NY: Guilford Press.

– Meyer, R. G., & Landes. S. J. (2005). Practitioner’s guide to evidence-based psychotherapy. New York, NY: Springer Publishing Company.

– National Institute of Mental Health. (2020). Mental health information. Retrieved from https://www.nimh.nih.gov/health/topics/index.shtml

– Seligman, M. E. P. (1998). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York, NY: Vintage Books.

– Stahl, S. M. (2013). Stahl’s essential psychopharmacology: Neuroscientific basis and practical applications (4th ed.). New York, NY: Cambridge University Press.

– Van Hasselt, V., & Hersen, M. (1997). Sourcebook of psychological treatment manuals for adult disorders. New York, NY: Plenum Press.

– World Health Organization. (2019). Mental disorders. Retrieved from https://www.who.int/mental_health/management/en/

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es el ICD-11?

El ICD-11, conocido como la Clasificación Internacional de Enfermedades, es una herramienta esencial en el campo de la salud, especialmente en el ámbito de la psicología. Desarrollado y mantenido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ICD-11 proporciona un sistema de clasificación y codificación de enfermedades y trastornos, lo que permite una mayor

Leer más »

Cómo sentarse adecuadamente al aprender meditación

La meditación es una práctica cada vez más popular en el mundo actual, ofreciendo innumerables beneficios para la salud mental y emocional. Sin embargo, muchos principiantes a menudo pasan por alto un aspecto crucial de la meditación: cómo sentarse de manera adecuada. La forma en que nos sentamos puede afectar nuestra experiencia de meditación y,

Leer más »

Cómo escribir una sección de resultados en formato APA

Cómo escribir una sección de resultados en formato APA Como psicólogo, es esencial dominar el estilo de escritura APA (por sus siglas en inglés, American Psychological Association) para poder comunicar de manera efectiva los hallazgos de nuestras investigaciones. Una de las secciones más importantes de un informe de investigación es la sección de resultados, donde

Leer más »

Cómo perdonar a tu pareja que te ha lastimado

Cuando estamos en una relación de pareja, es natural que en algún momento nos sintamos heridos o lastimados por nuestras parejas. Puede ser difícil superar el dolor y la traición, pero el perdón es un paso esencial para sanar y seguir adelante. Como psicólogo, me gustaría compartir algunos consejos sobre cómo perdonar a tu pareja

Leer más »

El Agotamiento como Síntoma Destacado del TDAH

ADHD Symptom Spotlight: Burnout Como psicólogo, es fundamental destacar los diferentes síntomas asociados al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Uno de estos síntomas, a menudo pasados por alto, es el agotamiento o burnout. Si bien es cierto que el TDAH se caracteriza por la dificultad para concentrarse, mantener la atención y regular

Leer más »

Síntomas positivos en la esquizofrenia: una perspectiva positiva

Síntomas Positivos en la Esquizofrenia Como psicólogo, es de vital importancia entender los síntomas positivos en la esquizofrenia y su impacto en la vida de aquellos que los experimentan. Estos síntomas, a pesar de llamarse «positivos», no se refieren a algo beneficioso o deseado, sino más bien a la presencia de conductas o experiencias que

Leer más »

Los fundamentos de la psicología de los factores humanos

La Psicología de los Factores Humanos es una disciplina fascinante que se enfoca en comprender cómo las características y capacidades humanas influyen en el diseño y uso de tecnología, productos y entornos. Se centra en maximizar la eficiencia, seguridad y satisfacción de las personas que interactúan con estos elementos. Como psicólogo especializado en factores humanos,

Leer más »

Lo que debes saber sobre la Hipocondriasis, ahora llamada Trastorno de ansiedad por enfermedad

La ansiedad por enfermedades, también conocida anteriormente como hipocondría, es un trastorno mental que afecta a muchas personas en todo el mundo. La preocupación y el miedo constante de tener una enfermedad grave pueden consumir la vida de aquellos que padecen este trastorno. En este artículo, como psicólogo, quiero brindar información importante sobre la ansiedad

Leer más »