Centro Serendipia

Asesoramiento de Discernimiento: Definición, Técnicas, Eficacia

Discernment Counseling: Definición, Técnicas y Eficacia

El Discernment Counseling, también conocido como Consejería Discernimiento, es una forma particular de terapia de pareja destinada a aquellas parejas que están considerando la separación o el divorcio, pero que aún no han llegado a una decisión clara. En lugar de centrarse en resolver los problemas de la relación, esta terapia se enfoca en ayudar a las parejas a tomar una decisión informada sobre el futuro de su relación.

La definición de Discernment Counseling se basa en la premisa de que la toma de decisiones en las relaciones de pareja puede ser extremadamente difícil, especialmente cuando ambos miembros tienen perspectivas y deseos diferentes. El objetivo principal de esta terapia es brindar un espacio seguro y neutral para que ambas partes exploren sus sentimientos y consideren todas las opciones disponibles.

El proceso de Discernment Counseling implica una serie de técnicas y enfoques específicos que ayudan a las parejas a adquirir claridad y perspectiva sobre su relación. Estas técnicas incluyen la exploración de las historias personales de cada miembro de la pareja, la identificación de los patrones de interacción destructivos, el análisis de los deseos y metas individuales, así como el fomento de la comunicación abierta y honesta.

Un aspecto clave de esta terapia es el enfoque en el «discernimiento» de la pareja. Esto significa que ambos miembros son alentados a reflexionar profundamente sobre su relación y a considerar tanto los aspectos positivos como los negativos. El papel del terapeuta en este proceso es facilitar la comunicación efectiva y ayudar a los miembros de la pareja a tomar decisiones de manera respetuosa y consciente.

La eficacia del Discernment Counseling ha sido objeto de investigación y numerosos estudios han demostrado resultados prometedores. Aunque no todas las parejas que participan en esta terapia deciden quedarse juntas, muchos encuentran beneficios significativos en términos de una mayor claridad y comprensión de sí mismos y de su relación. Además, esta terapia ayuda a reducir el conflicto y la angustia emocional asociados con la toma de decisiones difíciles.

Es importante destacar que el Discernment Counseling no es apropiado para todas las parejas. Solo aquellas que están dispuestas a comprometerse con el proceso y a explorar sinceramente todas las opciones deben considerar esta terapia. El terapeuta puede ayudar a determinar si el Discernment Counseling es el enfoque adecuado y, en caso contrario, puede recomendar otras formas de terapia más apropiadas para la situación particular de la pareja.

En resumen, el Discernment Counseling es una forma especializada de terapia de pareja que se centra en ayudar a las parejas a tomar decisiones informadas sobre el futuro de su relación. A través de técnicas y enfoques específicos, esta terapia proporciona un espacio seguro para que ambas partes exploren sus sentimientos y consideren todas las opciones disponibles. Aunque no es apropiado para todas las parejas, aquellos que se comprometen con el proceso pueden experimentar una mayor claridad y comprensión, así como una reducción del conflicto y la angustia emocional.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Psicopatología: un enfoque integral de la psicología anormal (2nd ed.). México, DF: Cengage Learning.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York, NY: Guilford Press.

– Gabbard, G. O. (2014). Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica (5th ed.). Barcelona, España: Editorial Médica Panamericana.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

– Linehan, M. M. (2014). Terapia de Conducta Dialéctica para el Trastorno Límite de la Personalidad. Barcelona, España: Paidós.

– Miller, W. R., & Rollnick, S. (2013). Motivational Interviewing: Helping People Change (3rd ed.). New York, NY: Guilford Press.

– Myers, D. G., & Dewall, C. N. (2014). Psicología (10th ed.). México, DF: Cengage Learning.

– Stahl, S. M. (2013). Prescriber’s Guide: Stahl’s Essential Psychopharmacology (5th ed.). United Kingdom: Cambridge University Press.

– Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Terapia cognitiva de la depresión. Barcelona, España: Paidós.

Estos libros y recursos adicionales proporcionan una amplia gama de conocimientos y enfoques en el campo de la psicología y la psiquiatría, y pueden ser útiles para aquellos interesados en profundizar en estas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Los beneficios para la salud mental de la fosfatidilserina

Los Beneficios para la Salud Mental de la Fosfatidilserina La salud mental es un aspecto fundamental en nuestra vida diaria y muchas veces puede ser algo descuidado o ignorado. Mantener un equilibrio emocional y una mente saludable es esencial para llevar una vida plena y satisfactoria. En este sentido, existen diversos métodos y suplementos que

Leer más »

Tratamiento con neurofeedback: ¿Puede ayudar a tratar el TDAH?

El tratamiento con neurofeedback: ¿puede ayudar a tratar el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más comunes en niños y adultos. Se caracteriza por dificultades en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. A lo largo de los años, se han utilizado diferentes enfoques terapéuticos

Leer más »

La Definición de Asignación Aleatoria Según la Psicología

La definición de la asignación aleatoria según la psicología La asignación aleatoria es un concepto fundamental dentro de la metodología de investigación en psicología. Se refiere a la forma en que los sujetos de estudio son asignados a diferentes condiciones o grupos de estudio de manera completamente aleatoria, es decir, sin ningún tipo de sesgo

Leer más »

Entendiendo y Sanando del Incesto Emocional

Entendiendo y sanando del incesto emocional El incesto emocional es un tema delicado que afecta profundamente la vida emocional y psicológica de las personas involucradas. A diferencia del incesto físico, este tipo de abuso se da en las interacciones emocionales y afectivas, creando una relación inapropiada y disfuncional entre los miembros de la familia. Para

Leer más »

El cerebro con TDAH vs el cerebro sin TDAH

El Cerebro con TDAH vs. el Cerebro sin TDAH El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta a personas de todas las edades, aunque se manifiesta principalmente en la infancia. Quienes padecen de TDAH experimentan dificultades para mantener la atención, controlar impulsos y regular su actividad motriz. A

Leer más »

¿El estrés puede causar vértigo?

El estrés puede ser una experiencia abrumadora para muchas personas. Puede manifestarse de diferentes formas, como ansiedad, agotamiento emocional o incluso síntomas físicos como dolores de cabeza y problemas de sueño. Pero, ¿puede el estrés también desencadenar vértigo? El vértigo es una sensación de movimiento o giro que puede afectar nuestro equilibrio y percepción del

Leer más »

Cómo se determina la inteligencia general (factor G)

El concepto de inteligencia general, también conocido como Factor G, ha sido objeto de amplia discusión y estudio en el campo de la psicología. Se refiere a la capacidad cognitiva general de un individuo y su habilidad para resolver problemas, comprender ideas abstractas y adaptarse a nuevas situaciones. Sin embargo, la determinación exacta de cómo

Leer más »