Centro Serendipia

Asesoramiento de Discernimiento: Definición, Técnicas, Eficacia

Discernment Counseling: Definición, Técnicas y Eficacia

El Discernment Counseling, también conocido como Consejería Discernimiento, es una forma particular de terapia de pareja destinada a aquellas parejas que están considerando la separación o el divorcio, pero que aún no han llegado a una decisión clara. En lugar de centrarse en resolver los problemas de la relación, esta terapia se enfoca en ayudar a las parejas a tomar una decisión informada sobre el futuro de su relación.

La definición de Discernment Counseling se basa en la premisa de que la toma de decisiones en las relaciones de pareja puede ser extremadamente difícil, especialmente cuando ambos miembros tienen perspectivas y deseos diferentes. El objetivo principal de esta terapia es brindar un espacio seguro y neutral para que ambas partes exploren sus sentimientos y consideren todas las opciones disponibles.

El proceso de Discernment Counseling implica una serie de técnicas y enfoques específicos que ayudan a las parejas a adquirir claridad y perspectiva sobre su relación. Estas técnicas incluyen la exploración de las historias personales de cada miembro de la pareja, la identificación de los patrones de interacción destructivos, el análisis de los deseos y metas individuales, así como el fomento de la comunicación abierta y honesta.

Un aspecto clave de esta terapia es el enfoque en el «discernimiento» de la pareja. Esto significa que ambos miembros son alentados a reflexionar profundamente sobre su relación y a considerar tanto los aspectos positivos como los negativos. El papel del terapeuta en este proceso es facilitar la comunicación efectiva y ayudar a los miembros de la pareja a tomar decisiones de manera respetuosa y consciente.

La eficacia del Discernment Counseling ha sido objeto de investigación y numerosos estudios han demostrado resultados prometedores. Aunque no todas las parejas que participan en esta terapia deciden quedarse juntas, muchos encuentran beneficios significativos en términos de una mayor claridad y comprensión de sí mismos y de su relación. Además, esta terapia ayuda a reducir el conflicto y la angustia emocional asociados con la toma de decisiones difíciles.

Es importante destacar que el Discernment Counseling no es apropiado para todas las parejas. Solo aquellas que están dispuestas a comprometerse con el proceso y a explorar sinceramente todas las opciones deben considerar esta terapia. El terapeuta puede ayudar a determinar si el Discernment Counseling es el enfoque adecuado y, en caso contrario, puede recomendar otras formas de terapia más apropiadas para la situación particular de la pareja.

En resumen, el Discernment Counseling es una forma especializada de terapia de pareja que se centra en ayudar a las parejas a tomar decisiones informadas sobre el futuro de su relación. A través de técnicas y enfoques específicos, esta terapia proporciona un espacio seguro para que ambas partes exploren sus sentimientos y consideren todas las opciones disponibles. Aunque no es apropiado para todas las parejas, aquellos que se comprometen con el proceso pueden experimentar una mayor claridad y comprensión, así como una reducción del conflicto y la angustia emocional.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Psicopatología: un enfoque integral de la psicología anormal (2nd ed.). México, DF: Cengage Learning.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York, NY: Guilford Press.

– Gabbard, G. O. (2014). Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica (5th ed.). Barcelona, España: Editorial Médica Panamericana.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

– Linehan, M. M. (2014). Terapia de Conducta Dialéctica para el Trastorno Límite de la Personalidad. Barcelona, España: Paidós.

– Miller, W. R., & Rollnick, S. (2013). Motivational Interviewing: Helping People Change (3rd ed.). New York, NY: Guilford Press.

– Myers, D. G., & Dewall, C. N. (2014). Psicología (10th ed.). México, DF: Cengage Learning.

– Stahl, S. M. (2013). Prescriber’s Guide: Stahl’s Essential Psychopharmacology (5th ed.). United Kingdom: Cambridge University Press.

– Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Terapia cognitiva de la depresión. Barcelona, España: Paidós.

Estos libros y recursos adicionales proporcionan una amplia gama de conocimientos y enfoques en el campo de la psicología y la psiquiatría, y pueden ser útiles para aquellos interesados en profundizar en estas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Terapia Basada en la Mentalización para el Trastorno Límite de la Personalidad

La Terapia Basada en la Mentalización para el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una condición psicológica compleja que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Es caracterizado por la inestabilidad emocional, la impulsividad, las dificultades en las relaciones interpersonales y la falta de una

Leer más »

¿Cuál es la Psicología del Aprendizaje?

La psicología del aprendizaje es una rama fascinante de la psicología que se centra en entender cómo las personas adquieren y procesan el conocimiento. A través de estudios e investigaciones, los psicólogos del aprendizaje han desarrollado teorías y conceptos que nos ayudan a comprender mejor cómo funcionan nuestros procesos cognitivos y cómo aprendemos de manera

Leer más »

Qué saber sobre la Atelofobia (Miedo a la Imperfección)

La atelofobia, también conocida como el miedo a la imperfección, es un trastorno de ansiedad que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Aquellos que sufren de atelofobia experimentan un temor paralizante e irracional a cometer errores o a no poder realizar tareas de manera perfecta. Este miedo a la imperfección

Leer más »

¿Qué es un fandom tóxico?

¿Qué es el Fandom Tóxico? En los últimos años, ha surgido un fenómeno que ha capturado la atención de muchos investigadores en el campo de la psicología: el fandom tóxico. ¿Pero qué es realmente el fandom tóxico y cómo afecta a las personas que lo experimentan? El fandom, como se le conoce comúnmente, es una

Leer más »

Cafeína, Estrés y Tu Salud

La relación entre la cafeína, el estrés y tu salud Como psicólogo, es importante que comprendas cómo ciertos aspectos de tu estilo de vida pueden afectar tu salud mental y emocional. Uno de estos aspectos es el consumo de cafeína, una sustancia que muchas personas incorporan en su rutina diaria para mantenerse alerta y concentradas.

Leer más »

Señales y tratamiento de una sobredosis de drogas

La sobredosis de drogas es un problema grave que afecta a muchas personas en todo el mundo. Como psicólogo, es importante concienciar sobre los signos y tratamiento de una sobredosis de drogas, ya que puede ser potencialmente fatal si no se aborda de manera adecuada y oportuna. Los signos de una sobredosis de drogas pueden

Leer más »

La Mejor Terapia en Línea para Cristianos en 2023

En los últimos años, la terapia en línea ha experimentado un crecimiento exponencial, brindando a las personas la posibilidad de acceder a apoyo psicológico desde la comodidad de su hogar. En este contexto, es imprescindible destacar cuál es la mejor terapia en línea para los cristianos en el año 2023. La terapia en línea ha

Leer más »

Skin Coach: La Nueva Forma de Practicar el Amor Propio

En la búsqueda constante de bienestar y salud, el concepto de «Skin Coach» ha emergido como una innovadora forma de practicar el amor propio. Este enfoque no solo se centra en el cuidado externo de la piel, sino que también promueve una conexión más profunda con uno mismo, fomentando la autoestima y el bienestar integral.

Leer más »