Centro Serendipia

Glosario de Términos de Identidad de Género que Debes Conocer

Como psicólogo, es importante tener en cuenta la diversidad de género y comprender las distintas identidades que existen. Para ello, es necesario conocer algunos términos clave relacionados con la identidad de género, que nos permitirán hablar y entender mejor a las personas que las experimentan. A continuación, presento un glosario de términos de identidad de género que todos debemos conocer:

1. Género: Es una construcción social que se refiere a los roles, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad considera apropiados para hombres y mujeres.

2. Identidad de género: Es la percepción interna y personal de una persona sobre su género, que puede coincidir o no con el sexo asignado al nacer.

3. Cisgénero: Se refiere a las personas cuya identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer.

4. Transgénero: Son aquellas personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer.

5. No binario: Son personas que no se identifican exclusivamente como masculinas o femeninas, sino como fuera de ese binario.

6. Género fluido: Es una identidad de género en la cual una persona puede experimentar diferentes identidades o expresiones de género a lo largo del tiempo.

7. Transexual: Son personas que experimentan un profundo malestar o inconformidad con el sexo asignado al nacer y pueden buscar la transición hacia el género opuesto a través de tratamientos médicos y/o quirúrgicos.

8. Intersexual: Son personas que tienen características físicas y/o biológicas que no se ajustan a los conceptos tradicionales de cuerpos masculinos o femeninos.

9. Homosexual: Son personas que sienten atracción emocional, romántica y/o sexual hacia personas del mismo sexo.

10. Bisexual: Son personas que sienten atracción emocional, romántica y/o sexual hacia personas de más de un género.

11. Pansexual: Son personas que sienten atracción emocional, romántica y/o sexual hacia personas sin importar su género o identidad de género.

12. Queer: Es un término utilizado para describir a personas cuya identidad de género o expresión de género no se ajusta a las normas tradicionales.

Es importante recordar que estos términos son solo una introducción a la diversidad de género y que cada individuo es único en su experiencia. Como psicólogos, debemos estar abiertos y dispuestos a aprender y comprender mejor la realidad de cada persona, sin juicios ni prejuicios. Esto nos permitirá ofrecer un apoyo adecuado y respetuoso a aquellos que buscan nuestra ayuda. Recordemos que todos merecen ser tratados con dignidad y reconocer su identidad de género es un paso fundamental en ese proceso.

Bibliografía Complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5®). American Psychiatric Pub.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. Guilford Press.

3. Freud, S. (1917). On Narcissism: An Introduction. Britannica Publishing.

4. Kandel, E., Schwartz, J., & Jessell, T. (2000). Principles of Neural Science. McGraw-Hill.

5. Maslow, A. H. (1943). A Theory of Human Motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396.

6. Myers, D. G., & DeWall, C. N. (2018). Psychology (12th ed.). Worth Publishers.

7. Salkovskis, P. M. (1985). Obsessional-compulsive problems: A cognitive-behavioural analysis. Behaviour Research and Therapy, 23(5), 571-583.

8. Stahl, S. M. (2013). Stahl’s Essential Psychopharmacology: Neuroscientific Basis and Practical Applications. Cambridge University Press.

9. Watson, J. B., & Rayner, R. (1920). Conditioned emotional reactions. Journal of Experimental Psychology, 3(1), 1-14.

10. Yalom, I. D. (1980). Existential Psychotherapy. Basic Books.

Estas referencias pueden brindar una perspectiva amplia y actualizada sobre los temas de psicología y psiquiatría, y ayudar a los lectores a profundizar en el tema tratado en el artículo.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo establecer metas de relación con tu pareja

Cómo establecer metas en la relación con tu pareja El establecimiento de metas en una relación de pareja es fundamental para lograr una conexión sólida y duradera. Estas metas actúan como una guía que permite a ambos individuos crecer juntos y alcanzar sus sueños mientras fortalecen su vínculo afectivo. A continuación, te presentamos algunos consejos

Leer más »

Negging: Cómo reconocerlo y superarlo

Negging: Cómo reconocerlo y superarlo En el mundo de las relaciones y el cortejo, a menudo nos encontramos con diferentes formas de comunicación, algunas más saludables que otras. Una de las tácticas que ha surgido en los últimos años es el llamado «negging», una estrategia utilizada por algunas personas para ganar atención y poder sobre

Leer más »

Cómo dejar de ponerte presión a ti mismo

Cómo dejar de poner presión sobre ti mismo: consejos de un psicólogo La vida puede ser estresante y, a menudo, nos encontramos poniendo una presión excesiva sobre nosotros mismos. Ya sea por nuestras propias expectativas o por las demandas externas, esta presión puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental y bienestar general. Como

Leer más »

Secuestro de la amígdala y la respuesta de lucha o huida

La Amygdala Hijack y la Respuesta de Lucha o Huida: Una Mirada desde la Psicología La amígdala, esa pequeña estructura situada en el centro de nuestro cerebro, es responsable de nuestras respuestas emocionales más básicas. Entre estas respuestas destaca la conocida reacción de «lucha o huida», un mecanismo de supervivencia innato que nos permite responder

Leer más »

8 estrategias sencillas para estudiantes con TDAH

Como psicólogo especializado en el tratamiento de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entiendo los desafíos que los estudiantes con esta condición enfrentan en su vida académica. Afortunadamente, existen estrategias simples pero efectivas que pueden ayudar a estos estudiantes a alcanzar su máximo potencial. En este artículo, compartiré contigo ocho estrategias que pueden

Leer más »

Desafíos del matrimonio interracial ante la sociedad

Las Enfrentamientos de un Matrimonio Interracial ante la Sociedad Como psicólogo, he tenido la oportunidad de tratar con parejas de matrimonios interraciales y conocer de cerca los desafíos que enfrentan en su vida cotidiana debido a la sociedad en la que viven. A lo largo de los años, aunque hemos avanzado hacia una mayor inclusión

Leer más »

¿Es importante mantener a los amigos de la infancia?

¿Es importante mantener amistades de la infancia? La infancia es una etapa crucial en el desarrollo de cada individuo. Durante esos años, construimos relaciones significativas con otros niños que, en muchas ocasiones, se convierten en amistades duraderas a lo largo de nuestras vidas. Pero, ¿es realmente importante mantener estas amistades de la infancia? Como psicólogo,

Leer más »

He pasado 15 años luchando por dormir bien por la noche, ¿podría Aura ayudarme?

Título: Enfrentando 15 años de dificultades para dormir: ¿Podría Aura ayudarme? Introducción: El insomnio es una problemática común que afecta a muchas personas en la actualidad. Pasar noches enteras dando vueltas en la cama, tratando de conciliar el sueño, puede socavar significativamente nuestra calidad de vida y afectar nuestra salud mental y física. Como psicólogo,

Leer más »