Centro Serendipia

Qué decir cuando alguien está deprimido: Palabras de apoyo y consuelo

¿Qué decir cuando alguien está deprimido?

La depresión es una enfermedad mental grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si tienes un ser querido que está luchando contra la depresión, puede ser difícil saber qué decir o cómo actuar. Sin embargo, tu apoyo y palabras de aliento pueden marcar una gran diferencia en su recuperación.

Es importante recordar que no existe una fórmula mágica para «arreglar» a alguien que está deprimido. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer o decir para ayudar a esa persona a sentirse comprendida, valorada y apoyada. Aquí tienes algunas sugerencias:

1. Escucha activamente: Es vital que demuestres interés genuino en lo que tu ser querido tiene que decir. Presta atención a sus palabras, mirando directamente a sus ojos y asintiendo para mostrar que te importa y estás presente. Evita distracciones y asegúrate de que se sienta escuchado.

2. Valida sus sentimientos: En lugar de minimizar o ignorar los sentimientos de tu ser querido, valida su experiencia emocional. Reconoce su dolor y dile que entiendes lo difícil que puede ser para él o ella. Por ejemplo, puedes decir: «Entiendo que te sientes triste en este momento y es completamente normal tener esos sentimientos».

3. Evita los juicios y críticas: La depresión no es una elección y no se puede resolver simplemente diciéndole a alguien que «se anime» o «salga de eso». Evita en todo momento los juicios, críticas o comentarios despectivos, ya que solo empeorarán la situación y generarán más dolor en la persona deprimida.

4. Ofrece tu apoyo incondicional: Hazle saber a tu ser querido que estás allí para él o ella sin importar qué. Puedes decir: «Estoy aquí para apoyarte en todo momento. No tienes que enfrentar esto solo/a». Asegúrale que siempre podrán contar contigo y que estás dispuesto/a a escuchar y ofrecer ayuda en la medida que puedas.

5. Pregunta qué necesitan: Cada persona es diferente, por lo que es útil preguntar directamente qué tipo de apoyo necesitan. Algunas personas pueden encontrar consuelo en hablar sobre sus sentimientos, mientras que otras pueden preferir actividades conjuntas para distraerse. No asumas, mejor pregunta y ofrece tu disponibilidad para lo que necesiten.

6. Sugiere buscar ayuda profesional: Si crees que la depresión de tu ser querido es grave y está afectando su calidad de vida, es importante recomendarle buscar ayuda profesional. Sugiere hacer una cita con un psicólogo o terapeuta especializado en trastornos del estado de ánimo. Transmítele que buscar ayuda no es una muestra de debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado.

Recuerda que no eres un terapeuta profesional, por lo que es fundamental que recomiendes la ayuda de un experto en salud mental. Tu papel principal es ofrecer apoyo y comprensión a tu ser querido durante este tiempo difícil. Tu presencia y palabras de aliento pueden tener un impacto significativo en su bienestar emocional.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

– Comer, R. J. (2013). Abnormal psychology (8th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2018). Abnormal psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

– Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2017). Abnormal psychology in a changing world (10th ed.). Boston, MA: Pearson.

– Sarason, B. R., Sarason, I. G., & Pierce, G. R. (2012). Abnormal psychology: The problem of maladaptive behavior (12th ed.). Boston, MA: Pearson.

– Sue, D., Sue, D. W., & Sue, S. (2016). Abnormal behavior (11th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

– American Psychological Association. (2019). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). Washington, DC: American Psychological Association.

– Kandel, E. R. (2013). Principles of neural science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.

– Weinberger, D. R., & Harrison, P. J. (2011). Schizophrenia (3rd ed.). West Sussex, UK: Wiley-Blackwell.

– Gabbard, G. O. (2014). Gabbard’s treatments of psychiatric disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2017). Kaplan & Sadock’s comprehensive textbook of psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Señales y síntomas del Trastorno de Personalidad Dependiente

El trastorno de la personalidad dependiente se caracteriza por la tendencia de una persona a depender excesivamente de los demás para satisfacer sus necesidades emocionales y de toma de decisiones. Las personas con este trastorno tienden a tener una baja autoestima y a sentirse impotentes e incompetentes cuando están solas. Los signos y síntomas del

Leer más »

Cómo citar a autores individuales y múltiples en formato APA

Cómo hacer referencia a autores individuales y múltiples en el formato APA El estilo de citación APA (American Psychological Association) es ampliamente utilizado en el campo de la psicología y otras disciplinas sociales. Una parte fundamental de este estilo es la forma correcta de hacer referencia a los autores de un trabajo académico. A continuación,

Leer más »

Cómo lidiar con el arrepentimiento

Cómo lidiar con el arrepentimiento El arrepentimiento es una emoción que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Nos hace mirar hacia atrás y cuestionarnos nuestras decisiones, acciones y omisiones que podrían haber tenido un impacto negativo en nuestras vidas o en las de los demás. Sin embargo, es importante entender que el arrepentimiento

Leer más »

¿Qué es el sabio convencionalismo?

¿Qué es la sabiduría convencional? La sabiduría convencional se refiere a las ideas y creencias aceptadas por la mayoría de las personas en una sociedad o grupo determinado. También se le conoce como pensamiento común o popular. Estas ideas se consideran generalmente como verdaderas o válidas, y se transmiten de generación en generación. Sin embargo,

Leer más »

¿Por qué mi hijo está tan hiperactivo? TDAH vs alta energía

Es común que los padres se pregunten por qué su hijo es tan hiperactivo. Algunos pueden asumir que se debe al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), mientras que otros simplemente creen que su hijo tiene mucha energía. En este artículo, como psicólogo, exploraré las diferencias entre el TDAH y tener una alta

Leer más »

La Mejor Terapia en Línea para Cristianos en 2023

En los últimos años, la terapia en línea ha experimentado un crecimiento exponencial, brindando a las personas la posibilidad de acceder a apoyo psicológico desde la comodidad de su hogar. En este contexto, es imprescindible destacar cuál es la mejor terapia en línea para los cristianos en el año 2023. La terapia en línea ha

Leer más »

Cómo los antidepresivos afectan las relaciones

Cómo los Antidepresivos Impactan las Relaciones Como psicólogo, he visto de primera mano cómo los antidepresivos pueden tener un impacto significativo en las relaciones de las personas. Para entender completamente este fenómeno, es importante explorar cómo funcionan los antidepresivos y cómo pueden afectar la dinámica de las relaciones. Los antidepresivos son medicamentos utilizados para tratar

Leer más »

El Experimento del Pequeño Albert

The Little Albert Experiment: Un hito en la historia de la psicología La historia de la psicología está llena de experimentos que nos han ayudado a comprender mejor el comportamiento humano. Uno de los más famosos y controvertidos estudios es conocido como «El experimento del pequeño Albert». Este experimento, llevado a cabo por el psicólogo

Leer más »