Centro Serendipia

¿Qué es el holismo?

El concepto de holismo, en psicología, ha sido cada vez más reconocido y valorado en los últimos años. Desde una perspectiva holística, se entiende al ser humano como una entidad integrada en la que todas sus partes están interconectadas y afectan la experiencia de vida en conjunto.

El holismo en psicología busca comprender al individuo en su totalidad, tomando en cuenta no solo sus aspectos mentales, emocionales y conductuales, sino también su entorno social, cultural y espiritual. Este enfoque reconoce la complejidad y singularidad de cada persona, evitando fragmentarla en partes aisladas.

Un enfoque holístico ve al individuo como un sistema interconectado en el que cada parte interactúa y se influye mutuamente. Por ejemplo, las creencias y valores de una persona influyen en sus pensamientos y emociones, que a su vez tienen un impacto en su comportamiento y relaciones con los demás. Asimismo, el entorno social y cultural en el que se encuentra puede influir en su bienestar y desarrollo personal.

La psicología holística tiene como objetivo principal promover un equilibrio integral en la vida de las personas. A través de un enfoque integrador, se busca no solo aliviar los síntomas o problemas específicos, sino también identificar y abordar las posibles causas subyacentes que pueden estar contribuyendo a la dificultad experimentada.

Además, la terapia holística busca empoderar al individuo, brindándole las herramientas y recursos necesarios para promover su bienestar a largo plazo. En lugar de ver al terapeuta como una autoridad externa que proporciona soluciones, se busca fomentar la capacidad del individuo para tomar conciencia de sí mismo y tomar decisiones que lo impulsen hacia un crecimiento personal sostenible.

Un aspecto clave de la terapia holística es el enfoque en la prevención. En lugar de esperar a que surjan problemas o dificultades, se fomenta el autocuidado y la promoción de la salud emocional y mental. Se busca fortalecer la capacidad de la persona para enfrentar los desafíos de la vida, desarrollar estrategias saludables de afrontamiento y mantener una conexión significativa con su entorno.

En resumen, el holismo en psicología reconoce la complejidad y unidad del ser humano. A través de un enfoque integrador, se busca comprender y abordar las diversas dimensiones que influyen en la experiencia y el bienestar de una persona. La terapia holística se centra en el empoderamiento y la prevención, promoviendo el desarrollo personal y la salud emocional y mental a largo plazo.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2019). Fundamentals of abnormal psychology (9th ed.). Worth Publishers.
– Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2017). Abnormal psychology (13th ed.). Wiley.
– Gelder, M., & Andreasen, N. (2017). Comprehensive textbook of psychiatry. Oxford University Press.
– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., Jessell, T. M., Siegelbaum, S. A., & Hudspeth, A. J. (2012). Principles of neural science (5th ed.). McGraw-Hill.
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Wagenaar, W. A. (2008). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology (15th ed.). Wadsworth Pub Co.
– Salkind, N. J. (2011). Encyclopedia of human development. SAGE.
– Sarason, I. G., Sarason, B. R., & Pierce, G. R. (2016). Abnormal Psychology: The Science and Treatment of Psychological Disorders (13th ed.). Pearson.
– Schultz, D. P., & Schultz, S. E. (2016). A History of Modern Psychology (11th ed.). Cengage Learning.
– Weiten, W. (2016). Psychology: Themes and Variations (10th ed.). Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la invisibilidad femenina?

La Invisibilidad Femme: La lucha oculta de las mujeres. Como psicólogo, es mi deber abordar temas que afectan profundamente la vida de las personas, y uno de los que merece toda nuestra atención es la «invisibilidad femme». ¿De qué se trata realmente este término? ¿En qué medida afecta a las mujeres y cómo puede impactar

Leer más »

«No quiero enamorarme»: Qué hacer si te sientes así

No quiero enamorarme: ¿Qué hacer si te sientes así? En la vida, todos experimentamos una amplia gama de emociones amorosas, desde el enamoramiento intenso hasta la decepción y el desamor. Sin embargo, hay ocasiones en las que una persona puede sentir y expresar abiertamente la frase: «No quiero enamorarme». Si te encuentras en esta situación,

Leer más »

Comprendiendo el TEPT y la Disociación

Entendiendo el TEPT y la disociación Cuando se habla de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y disociación, nos encontramos frente a dos aspectos psicológicos que están estrechamente relacionados y que pueden afectar significativamente la vida de una persona. Ambos fenómenos suelen estar presentes en aquellos individuos que han experimentado situaciones traumáticas en su historia personal.

Leer más »

Co-Parenting: Qué es y cómo hacerlo funcionar

El co-parenting: Qué es y cómo hacerlo funcionar El co-parenting, o crianza conjunta, es un concepto que ha ido tomando cada vez más relevancia en el ámbito de la psicología y la crianza de los hijos. Se refiere a la situación en la que padres separados o divorciados comparten la responsabilidad de educar y criar

Leer más »

El K-Hole y los efectos de la ketamina

K-Hole y los efectos de la ketamina Como psicólogo, es mi deber informar y educar a la comunidad sobre las diversas sustancias y sus efectos en la mente y el cuerpo. Hoy, me gustaría hablar sobre un fenómeno conocido como «K-Hole» y los efectos de la ketamina. La ketamina es un medicamento utilizado comúnmente como

Leer más »

¿Qué es una adicción a las pastillas para dormir?

¿Qué es la adicción a las pastillas para dormir? Como psicólogo, es de suma importancia abordar el tema de la adicción a las pastillas para dormir, ya que es una problemática que afecta a muchas personas en la actualidad. Las pastillas para dormir, también conocidas como hipnóticos o sedantes, son medicamentos recetados comúnmente para tratar

Leer más »

¿Qué significa el término andrógino?

El término andrógino se refiere a una cualidad que combina características tradicionalmente asociadas con ambos géneros: masculino y femenino. A menudo, las personas andróginas pueden ser difíciles de categorizar o etiquetar en función de su género, ya que su apariencia, comportamiento y estilo pueden desafiar las convenciones sociales y las expectativas de género. La androginia

Leer más »

Beneficios de Dormir Junto a tu Pareja

Dormir al lado de tu pareja es una experiencia que va más allá del simple hecho de compartir la misma cama. Aunque puede parecer obvio, el dormir juntos tiene un impacto positivo en nuestra salud mental y emocional, y es por eso que los psicólogos recomiendan esta práctica. En primer lugar, el acto de dormir

Leer más »