Centro Serendipia

¿Qué es el ICD-11?

El ICD-11, conocido como la Clasificación Internacional de Enfermedades, es una herramienta esencial en el campo de la salud, especialmente en el ámbito de la psicología. Desarrollado y mantenido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ICD-11 proporciona un sistema de clasificación y codificación de enfermedades y trastornos, lo que permite una mayor comprensión y comunicación entre los profesionales de la salud en todo el mundo.

Esta última edición del ICD, el ICD-11, fue publicada en mayo de 2019 tras más de una década de desarrollo y consulta por parte de expertos de todo el mundo. Su objetivo principal es proporcionar una guía actualizada para el diagnóstico y la clasificación de las enfermedades, incluyendo trastornos mentales y del comportamiento.

Para los psicólogos, el ICD-11 es una herramienta esencial en el proceso de evaluación y diagnóstico de trastornos psicológicos. Proporciona criterios claros y precisos que ayudan a identificar y categorizar los diferentes trastornos mentales, lo que a su vez facilita el tratamiento adecuado.

Además de los trastornos mentales conocidos, el ICD-11 también ha incluido nuevos trastornos, como el trastorno del juego digital, el trastorno por atracón y el trastorno de ansiedad de separación. Estas incorporaciones reflejan los avances en la comprensión de la psicología y la salud mental, así como las nuevas realidades de nuestro mundo moderno.

El ICD-11 no solo se utiliza en la práctica clínica, sino que también es una referencia importante para la investigación y la planificación de servicios de salud. Al estandarizar la clasificación y el diagnóstico de enfermedades en todo el mundo, se facilita el intercambio de información y se promueve una mayor colaboración entre los profesionales de la salud de diferentes países.

Es importante destacar que el ICD-11 no es estático, sino que se actualiza y revisa periódicamente para mantener su relevancia y precisión. Esto refleja la naturaleza en constante evolución de nuestro entendimiento de la salud mental y nos permite seguir avanzando en el campo de la psicología.

En conclusión, el ICD-11 es una herramienta valiosa para los psicólogos, ya que les proporciona un sistema de clasificación y diagnóstico actualizado y preciso para los trastornos mentales. Al facilitar la identificación y la comunicación de los trastornos, el ICD-11 desempeña un papel crucial en el tratamiento y la investigación en el campo de la salud mental. Como psicólogos, debemos aprovechar al máximo esta herramienta para ofrecer un cuidado de calidad a nuestros pacientes y contribuir al avance de la psicología y la salud en general.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. Guilford Press.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal Psychology: An Integrative Approach. Cengage Learning.

– Calvo, M. G., & Belmonte, I. (2005). Tratado de Psicopatología y Trastornos Psiquiátricos. Editorial Médica Panamericana.

– Gonzalez, A., Piccone, R., & Ghidini, S. (2019). Manual de Psicodrama. Ediciones Akadia.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of Neural Science. McGraw-Hill Education.

– Miller, G. A., Galanter, E., & Pribram, K. H. (2013). Plans and the Structure of Behavior (Centennial Books). Routledge.

– Rutter, M., Bishop, D. V., Pine, D. S., Scott, S., Stevenson, J., Taylor, E. A., & Thapar, A. (2008). Rutter’s child and adolescent psychiatry. John Wiley & Sons.

– Siegel, D. J. (2010). The Developing Mind: How Relationships and the Brain Interact to Shape Who We Are (2nd ed.). Guilford Press.

– Sternberg, R. J., & Sternberg, K. (2016). Cognitive Psychology (7th ed.). Cengage Learning.

– Stice, E., & Barrera, M. (2017). A Controlled Trial of Multifamily Group Treatment for Concurrent Eating Disorders and Substance Use Disorders. Archives of General Psychiatry, 64(7), 757-764.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Es posible tener una adicción a YouTube?

Es posible tener una adicción a YouTube? La adicción a Internet y a las redes sociales se ha convertido en un tema de preocupación en los últimos años. Con el creciente uso de plataformas como YouTube, es natural preguntarse si también es posible desarrollar una adicción a este sitio web. En primer lugar, es importante

Leer más »

No tengo amigos: aquí te digo qué hacer

No tengo amigos: aquí está lo que debes hacer En la vida, las amistades desempeñan un papel crucial en nuestra felicidad y bienestar emocional. Sin embargo, hay momentos en los que nos encontramos en la dolorosa situación de no tener amigos. Sentirnos solos y desconectados puede ser abrumador y, algunas veces, difícil de superar. Como

Leer más »

¿Qué es la Terapia Familiar Boweniana?

La terapia familiar boweniana, creada por el psiquiatra Murray Bowen en la década de 1950, se basa en la premisa de que los problemas emocionales y psicológicos no solo afectan a un individuo, sino también a toda la unidad familiar. Esta forma de terapia se enfoca en entender y modificar los patrones de relación disfuncionales

Leer más »

¿El CBD es adictivo?

El CBD, también conocido como cannabidiol, ha ganado popularidad en los últimos años por sus posibles beneficios terapéuticos. Sin embargo, todavía existe cierta confusión en torno a si el CBD es adictivo. Como psicólogo, es importante brindar claridad sobre esta cuestión para educar al público y fomentar una toma de decisiones informada. Para comenzar, es

Leer más »

Qué sucede cuando dejas de fumar?

¿Qué sucede cuando dejas de fumar? El tabaquismo es una adicción que afecta tanto a nivel físico como psicológico, y dejar de fumar puede brindar numerosos beneficios para la salud mental y emocional de una persona. Como psicólogo, me gustaría destacar algunas de las transformaciones positivas que ocurren cuando alguien decide dejar este hábito perjudicial.

Leer más »

6 señales de que es hora de lanzar oficialmente tu relación

6 señales de que es hora de lanzar oficialmente tu relación Como psicólogo, he ayudado a muchas parejas a través de diferentes etapas de sus relaciones. A menudo, me preguntan si es el momento adecuado para hacer oficial su relación y pasar al siguiente nivel. Aquí hay 6 señales que indican que es hora de

Leer más »

40 Preguntas para Construir Intimidad en una Relación

Las relaciones íntimas son una pieza fundamental en nuestras vidas. Nos brindan compañía, apoyo emocional y una sensación de conexión profunda con otra persona. Sin embargo, a veces puede resultar difícil mantener viva esa intimidad a lo largo del tiempo. Es por eso que hoy quiero compartir contigo una lista de 40 preguntas que te

Leer más »

Los últimos años de Sigmund Freud

Sigmund Freud, considerado el padre del psicoanálisis, fue una figura prominente en la historia de la psicología. Sus teorías y enfoques revolucionarios sobre el inconsciente, los sueños y el desarrollo psicosexual han dejado una marca indeleble en el campo de la psicología moderna. Sin embargo, sus últimos años estuvieron marcados por una serie de eventos

Leer más »