Centro Serendipia

Síntomas de la depresión grave

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una profunda tristeza y pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban. Cuando la depresión se vuelve severa, los síntomas pueden intensificarse dramáticamente, afectando severamente la calidad de vida de quienes la padecen.

Los síntomas de la depresión severa pueden variar de persona a persona, pero hay algunos signos comunes que los profesionales de la salud mental consideran como indicadores de un estado depresivo grave. Estos síntomas pueden afectar tanto el estado emocional como el físico de la persona que los experimenta.

Uno de los principales signos de la depresión severa es una tristeza profunda y persistente. Las personas que sufren de esta enfermedad pueden sentirse abrumadas por una sensación de desesperanza y desamparo. La tristeza puede ser tan intensa que afecta significativamente su capacidad para funcionar en su vida diaria.

La pérdida de interés en las actividades cotidianas es otro síntoma común de la depresión severa. Las personas pueden sentir que ya no disfrutan de las cosas que antes les traían alegría y satisfacción. Esto puede llevar a un aislamiento social y la sensación de estar desconectado del mundo que les rodea.

La disminución de la energía y fatiga constante son también síntomas típicos de la depresión severa. Las personas pueden sentirse agotadas todo el tiempo, incluso después de un buen descanso. La falta de energía puede hacer que tengan dificultades para llevar a cabo tareas cotidianas simples, como levantarse de la cama o preparar una comida.

El cambio en los patrones de sueño también es un síntoma común de la depresión severa. Las personas pueden experimentar insomnio, dificultad para quedarse dormidas o despertarse en medio de la noche y no poder volver a dormir. Por otro lado, también pueden dormir excesivamente y aún así sentirse agotadas al despertar.

La pérdida o aumento de peso significativo sin ninguna razón aparente puede ser un signo de depresión severa. Las personas pueden experimentar una falta de apetito, lo que resulta en una pérdida de peso no intencional, o por el contrario, pueden buscar consuelo en la comida y experimentar un aumento de peso significativo.

Los pensamientos suicidas o la realización de actos autodestructivos son síntomas de depresión severa que requieren atención inmediata. Las personas pueden sentir que la vida no vale la pena vivirla y considerar terminar con su sufrimiento. Estos pensamientos y actitudes requieren una intervención profesional urgente.

Si experimentas alguno de estos síntomas es importante buscar ayuda de inmediato. La depresión severa es una enfermedad seria que puede llevar a consecuencias devastadoras si no se trata adecuadamente. Un psicólogo o profesional de la salud mental puede ayudarte a comprender y manejar tus síntomas, y apoyarte a lo largo de tu proceso de recuperación. Recuerda, no estás solo y hay ayuda disponible.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5®). American Psychiatric Pub.

2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach. Cengage Learning.

3. Compton, M. T., & Broussard, B. (Eds.). (2014). The First Episode of Psychosis: A Guide for Patients and Their Families. Oxford University Press.

4. Hales, R. E., Yudofsky, S. C., & Gabbard, G. O. (Eds.). (2014). The American Psychiatric Publishing Textbook of Psychiatry. American Psychiatric Pub.

5. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2019). Abnormal Psychology. Wiley.

6. Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2018). Abnormal Psychology in a Changing World. Pearson.

7. Rothe, P. H. (2013). Clinical Handbook of Psychological Disorders: A Step-by-Step Treatment Manual. Guilford Publications.

8. Saladin, K. S. (2018). Psychology: The Science of Mind and Behavior. SAGE Publications.

9. Sartorius, N., Kuyken, W., & Orley, J. (1994). Quality of life assessment: International perspectives. Springer Science & Business Media.

10. Sue, D., Sue, D. W., Sue, S., & Sue, S. M. (2015). Understanding Abnormal Behavior. Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es el sueño REM?

¿Qué es el sueño REM? El sueño REM, por sus siglas en inglés Rapid Eye Movement (Movimiento Rápido de los Ojos), es una etapa fundamental del ciclo de sueño que experimentamos regularmente. Durante esta etapa, nuestro cerebro está tan activo como cuando estamos despiertos, pero nuestros músculos están en un estado de parálisis temporal, lo

Leer más »

Cómo funciona la terapia conductual

La terapia conductual es una forma eficaz de tratamiento para una amplia variedad de problemas psicológicos y trastornos emocionales. Se basa en el principio fundamental de que nuestros pensamientos y comportamientos están interrelacionados, y que cambiar nuestro comportamiento puede tener un impacto significativo en nuestros pensamientos y emociones. La terapia conductual se centra en cómo

Leer más »

Música para el TDAH: Beneficios y Tipos para Mejorar la Concentración

La música siempre ha sido un medio poderoso para conectar con nuestras emociones y estados de ánimo. No es sorpresa entonces que la música también pueda jugar un papel importante en el manejo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). En este artículo, como psicólogo especializado en el área, quiero explorar los beneficios

Leer más »

7 Tipos Comunes de Depresión

La depresión es una condición psicológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque cada individuo experimenta la depresión de manera única, existen ciertos tipos comunes de depresión que los psicólogos han identificado y clasificado. En este artículo, exploraremos siete de estos tipos de depresión y cómo pueden afectar a la salud

Leer más »

Una Visión General de la Enojlofobia

Enochlophobia, también conocido como miedo a las multitudes, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un temor intenso e irracional a estar rodeado de grandes grupos de personas. Aquellos que padecen de enochlophobia experimentan una gran angustia y malestar cuando se encuentran en lugares con alta densidad de gente, lo que puede llevar

Leer más »

Necrofobia: Afrontando el miedo a las cosas muertas

La Necrofobia: Afrontando el miedo a las cosas muertas La necrofobia es un miedo irracional y perturbador hacia todo lo relacionado con la muerte y los objetos muertos. Las personas que sufren de esta fobia pueden experimentar una intensa ansiedad, ataques de pánico e incluso evadir situaciones o lugares relacionados con la muerte. Como psicólogo,

Leer más »

Desbordamiento de Ideas en el Trastorno Bipolar

El vuelo de ideas en el trastorno bipolar El trastorno bipolar es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por cambios extremos de humor, desde episodios de euforia y energía excesiva (llamados manía) hasta períodos de depresión profunda. Uno de los síntomas asociados con la fase maníaca

Leer más »

Cómo enfrentar el duelo en el trabajo tras la pérdida de un ser querido

Cómo enfrentar en el trabajo el duelo por la muerte de un ser querido La pérdida de un ser querido es una experiencia profundamente difícil y dolorosa, que provoca una serie de emociones y sentimientos que pueden ser abrumadores. Cuando nos encontramos en medio de este proceso de duelo, enfrentar las responsabilidades laborales puede ser

Leer más »