Centro Serendipia

Terapia de Comportamiento Dialéctico para el Trastorno de Personalidad Límite.

La Terapia Dialéctico Conductual (DBT, por sus siglas en inglés) es un enfoque terapéutico altamente efectivo para el Trastorno de Personalidad Borderline (TPB). Fue desarrollado por la psicóloga Marsha M. Linehan en la década de 1980 y desde entonces ha demostrado ser una herramienta invaluable en el tratamiento de esta compleja condición.

El TPB se caracteriza por la inestabilidad emocional, la dificultad para regular las emociones, los cambios abruptos de humor, la impulsividad y las dificultades en las relaciones interpersonales. Aquellos que lo padecen suelen experimentar una constante sensación de vacío y un miedo intenso al abandono. Estos síntomas pueden interferir significativamente en la vida diaria y afectar negativamente la calidad de vida de los individuos.

La DBT se basa en la idea de que los individuos con TPB han desarrollado estrategias de afrontamiento disfuncionales para lidiar con las emociones intensas y el malestar emocional. Estas estrategias pueden incluir conductas autodestructivas como el autolesionismo, las tendencias suicidas y el abuso de sustancias.

El objetivo principal de la DBT es enseñar a los pacientes habilidades de regulación emocional y de afrontamiento efectivas. Esto se logra a través de técnicas como la atención plena, la tolerancia al malestar, la regulación emocional y las habilidades de interacción social. Al hacerlo, los participantes aprenden a identificar y enfrentar de manera saludable sus desencadenantes emocionales y a reemplazar los comportamientos autodestructivos por alternativas más positivas y saludables.

Uno de los aspectos más destacados de la DBT es la inclusión de sesiones de terapia individual y en grupo. En las sesiones individuales, el terapeuta trabaja con el paciente para identificar y abordar problemas específicos y desarrollar habilidades de afrontamiento. Por otro lado, las sesiones en grupo ofrecen un espacio seguro para la práctica de las habilidades aprendidas, la retroalimentación entre pares y el apoyo mutuo.

Además de trabajar en el desarrollo de habilidades, la DBT también se enfoca en el fortalecimiento de la relación terapéutica. Para las personas con TPB, la relación con el terapeuta puede ser una de las más importantes y significativas en su vida. El terapeuta de DBT adopta un enfoque centrado en el paciente, aceptando y validando sus experiencias emocionales, mientras que al mismo tiempo desafía y motiva al paciente a realizar cambios positivos.

La DBT ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento del TPB, reduciendo la frecuencia y la gravedad de los comportamientos autodestructivos y disminuyendo los síntomas asociados con esta condición. También ha mostrado beneficios significativos en la disminución de la frecuencia de recaídas y en la mejoría general de la calidad de vida.

En conclusión, la Terapia Dialéctico Conductual es un enfoque terapéutico efectivo y compasivo para el tratamiento del Trastorno de Personalidad Borderline. A través del enfoque en el desarrollo de habilidades y la relación terapéutica, la DBT ofrece a las personas con TPB la oportunidad de aprender a manejar de manera saludable las emociones intensas y vivir vidas más plenas y satisfactorias.

Aquí te dejo una bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría que puedes utilizar como referencia adicional:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T. (1999). Cognitive therapy of personality disorders. New York, NY: Guilford Press.

3. Freud, S. (1900). The Interpretation of Dreams. New York, NY: Basic Books.

4. Kandel, E.R., Schwartz, J.H., Jessell, T.M., Siegelbaum, S.A., & Hudspeth, A.J. (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

5. Linehan, M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. New York, NY: The Guilford Press.

6. Rutter, M., Bishop, D.V.M., Pine, D.S., Scott, S., Stevenson, J., Taylor, E.A., & Thapar, A. (2008). Rutter’s Child and Adolescent Psychiatry (5th ed.). Malden, MA: Wiley-Blackwell.

7. Seligman, M.E.P. (1998). Learned Optimism: How to Change Your Mind and Your Life. New York, NY: Vintage Books.

8. Yalom, I.D., & Leszcz, M. (2005). The Theory and Practice of Group Psychotherapy (5th ed.). New York, NY: Basic Books.

Recuerda citar adecuadamente las fuentes y adaptar la bibliografía a las normas de citación que te exijan según el formato utilizado.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Cuánto tiempo duran los síntomas de abstinencia de Seroquel (Quetiapina)?

El retiro de Seroquel (Quetiapina): ¿Cuánto tiempo duran los síntomas de abstinencia? Como psicólogo especializado en el tratamiento de trastornos mentales, es importante abordar el tema del retiro de medicamentos psiquiátricos y qué esperar durante este proceso. En este artículo, nos enfocaremos en Seroquel (Quetiapina) y los síntomas de abstinencia asociados. La Quetiapina es un

Leer más »

Visión general de la psicología y desarrollo infantil

La psicología infantil es una rama de la psicología que se centra en el estudio del desarrollo y comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia. Comprender el desarrollo de los niños es esencial para poder brindarles el apoyo y cuidado adecuado a medida que crecen. En este artículo, proporcionaremos una visión general

Leer más »

10 Excelentes Ideas de Regalos Temáticos de Psicología

En la búsqueda de regalos significativos y que promuevan el bienestar emocional, nos encontramos con una amplia variedad de opciones provenientes del ámbito de la psicología. Estos regalos, además de ser originales, pueden contribuir a fortalecer el equilibrio mental y emocional de nuestros seres queridos. A continuación, presentaremos diez ideas de regalos temáticos de psicología

Leer más »

Asesoramiento de Pareja: Lo que necesitas saber

Asesoramiento de parejas: lo que necesitas saber En la vida, todos buscamos la felicidad, y una de las formas más comunes en que la encontramos es a través de las relaciones amorosas. Sin embargo, no siempre es fácil y las parejas pueden enfrentar una serie de desafíos en el camino. Es en estos momentos cuando

Leer más »

Cómo lidiar con la traición en una relación

Cómo lidiar con la traición en una relación La traición es uno de los momentos más difíciles que se pueden experimentar en una relación. Puede ser devastadora y desgarradora, dejando a quien la sufre con una sensación de confusión y dolor profundo. Sin embargo, hay formas saludables de lidiar con la traición y encontrar una

Leer más »

No quiero crecer: ¿Qué debo hacer al respecto?

I Don’t Want to Grow Up: What Should I Do About That? Muchas veces, escuchamos a personas decir que no quieren crecer. Esas palabras pueden venir de los labios de un niño que se niega a dejar atrás su infancia, o incluso de un adulto que siente miedo de enfrentar las responsabilidades que vienen con

Leer más »

La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner

La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner La Teoría de las Inteligencias Múltiples, desarrollada por el psicólogo Howard Gardner en la década de 1980, nos ofrece una perspectiva revolucionaria sobre la forma en que entendemos la inteligencia humana. Según Gardner, la inteligencia no puede ser definida únicamente en términos de coeficiente intelectual (CI) o

Leer más »

El mejor asesoramiento en línea para el trauma

En el mundo acelerado y cambiante en el que vivimos, es común encontrarnos con situaciones traumáticas que pueden afectar tanto nuestra salud mental como emocional. El trauma puede surgir a partir de diversas circunstancias, como accidentes, abusos, pérdidas, desastres naturales, entre otros. Cuando una persona experimenta un evento traumático, es normal que sienta una serie

Leer más »