Centro Serendipia

Una visión general del trastorno de personalidad mixta

Una visión general del Trastorno de Personalidad Mixta

El Trastorno de Personalidad Mixta es un trastorno psicológico complejo y poco conocido que afecta a un porcentaje significativo de la población. A menudo se pasa por alto o se confunde con otros trastornos de personalidad más comunes, lo que dificulta su correcto diagnóstico y tratamiento.

Este trastorno se caracteriza por una gran variabilidad en la expresión de la personalidad de la persona afectada. Es como si tuviera múltiples personalidades, pero en lugar de ser trastorno de identidad disociativo, estas diferentes personalidades coexisten en un mismo individuo. Esto puede hacer que sea extremadamente difícil para los demás comprender y relacionarse con la persona afectada, ya que sus actitudes y comportamientos pueden cambiar de forma inesperada y sin razón aparente.

Uno de los rasgos más destacados del Trastorno de Personalidad Mixta es la inestabilidad emocional. Estas personas pueden experimentar rápidos cambios de humor, pasar de la euforia a la tristeza o la ira en cuestión de minutos. Esto puede hacer que sea difícil para ellos mantener relaciones estables y duraderas, ya que sus emociones intensas pueden sobrepasar a los demás y generar conflictos innecesarios.

Además de la inestabilidad emocional, las personas con este trastorno también suelen tener dificultades para regular sus impulsos y emociones. Pueden ser propensas a comportamientos autodestructivos, como el consumo excesivo de alcohol o drogas, la promiscuidad sexual o el juego compulsivo. Estos comportamientos pueden ser un intento de manejar el malestar emocional que experimentan, pero a menudo solo empeoran su situación y les generan más problemas.

Las causas del Trastorno de Personalidad Mixta aún no están claras, pero se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales puede desempeñar un papel en su desarrollo. Experiencias traumáticas en la infancia, como abusos o negligencia, también se han relacionado con la aparición de este trastorno.

El tratamiento del Trastorno de Personalidad Mixta puede ser complicado debido a la complejidad del trastorno y la variabilidad de síntomas que presenta. Sin embargo, una combinación de terapia psicológica y medicación puede ser útil para ayudar a las personas a gestionar sus emociones y comportamientos. La terapia dialectical behavior therapy (DBT), que se centra en la regulación emocional y el manejo de la impulsividad, ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de este trastorno.

En resumen, el Trastorno de Personalidad Mixta es un trastorno psicológico poco conocido pero significativo que afecta a muchas personas en todo el mundo. La inestabilidad emocional y los cambios de humor repentinos son características distintivas de este trastorno, lo que puede dificultar la vida diaria de quienes lo padecen. Sin embargo, con el apoyo adecuado y el tratamiento adecuado, las personas con Trastorno de Personalidad Mixta pueden aprender a manejar sus síntomas y llevar una vida más equilibrada y satisfactoria.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, D.C: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D. H., Durand, V. M., & Hofmann, S. G. (2017). Abnormal psychology: An integrative approach (8th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

3. Comer, R. J. (2018). Fundamentals of abnormal psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

4. Cox, G. R., Callahan, P., Churchill, R., Hunot, V., Merry, S. N., Parker, A. G., … & Teixeira, D. J. (2018). Psychological therapies versus antidepressant medication, alone and in combination for depression in children and adolescents. Cochrane Database of Systematic Reviews, (12).

5. Gross, R. (2015). Psychology: The science of mind and behaviour (7th ed.). London, UK: Hodder Education.

6. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., Jessell, T. M., Siegelbaum, S. A., & Hudspeth, A. J. (Eds.). (2013). Principles of neural science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

7. Sadock, B. J., & Sadock, V. A. (Eds.). (2014). Kaplan & Sadock’s synopsis of psychiatry: Behavioral sciences/clinical psychiatry (11th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.

8. Wilson, B. A., & Grieve, J. H. (Eds.). (2017). Cognitive rehabilitation: Evidence-based research (2nd ed.). New York, NY: Oxford University Press.

Estas fuentes bibliográficas proporcionan información adicional sobre la psicología y la psiquiatría, abarcando desde manuales diagnósticos y de referencia hasta textos de investigación sobre terapias psicológicas y neurociencia.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo funciona la cirugía de metoidioplastia para la afirmación de género

La cirugía de metoidioplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos utilizados en la afirmación de género que emplea una técnica específica para ayudar a las personas transgénero a alinear su identidad de género con su anatomía corporal. Como psicólogo, es de suma importancia comprender y apoyar a los pacientes que deciden someterse a este tipo

Leer más »

«Sólo por Hoy» en Narcóticos Anónimos (NA)

«Just for Today» en Narcóticos Anónimos (NA) En el proceso de recuperación de una adicción, es de vital importancia mantener nuestra mente en el presente y concentrarnos en pasar un día a la vez. Es en este contexto que encontramos un valioso recurso en Narcóticos Anónimos (NA) llamado «Just for Today» (Solo por hoy). «Just

Leer más »

Tiempo de preocupación: los beneficios de programar tiempo para el estrés

El tiempo para preocuparse: los beneficios de programar tiempo para el estrés Como psicólogo, he trabajado con muchas personas que experimentan altos niveles de estrés y ansiedad en su vida diaria. Una técnica que he encontrado particularmente útil es el concepto de «Worry Time», o tiempo para preocuparse. Esto implica programar un tiempo específico cada

Leer más »

Qué hacer cuando la vida se siente fuera de control

¿Qué hacer cuando sientes que la vida está fuera de control? En algún momento de nuestras vidas, es probable que nos enfrentemos a situaciones en las que sentimos que no tenemos ningún control sobre lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Puede ser una sensación abrumadora y desesperante, que nos deja sin saber qué hacer

Leer más »

Formación, habilidades y salario del Consejero de Salud Mental

Como psicólogo, es fundamental abordar una variedad de aspectos cuando se trata de la capacitación, habilidades y salario de los consejeros de salud mental. Estos profesionales desempeñan un papel vital en el cuidado y la mejora de la salud mental de las personas, y es importante comprender qué se requiere para convertirse en uno de

Leer más »

Odio a mi Papá: Cómo Sobrellevarlo Cuando Sientes Así

Título: «Cómo lidiar con los sentimientos de odio hacia tu padre» Introducción: El vínculo entre un padre y un hijo es uno de los más importantes y significativos en la vida de una persona. Sin embargo, no todas las relaciones padres-hijos son perfectas, y es posible que en algún momento de nuestra vida nos sintamos

Leer más »

Cómo lidiar con una pareja que tiene los ojos vagabundos.

Cómo lidiar con una pareja que tiene la mirada errante En las relaciones de pareja es común enfrentarse a diferentes desafíos. Uno de ellos puede ser el hecho de que tu pareja tenga la mirada errante, es decir, que se distraiga o mire a otras personas de una manera que puede resultar incómoda o amenazante

Leer más »

¿Qué es el autodesprecio?

¿Qué es el autodesprecio? El autodesprecio es un estado emocional y psicológico en el que uno siente una profunda aversión y desprecio hacia sí mismo. Es un sentimiento negativo que surge cuando una persona se ve a sí misma como inadecuada o defectuosa en todos los aspectos de su vida, ya sea físico, emocional o

Leer más »